Page 41 - rap20
P. 41
tre los miembros de la familia y de una forma diferente de percibir y de Rainer María Rilke: “Uno debe
las posibles “implicaciones” y leal- de estar en la vida que nos pone tener paciencia frente a todo lo no
tades ocultas. Y nos dan acceso de en sintonía con ella, dejándonos resuelto en su corazón. Debe de
manera rápida a una información fluir con lo que nos trae, sin juzgar. tratar de amar las preguntas mis-
que desconocíamos, de ahí que mas, como aposentos cerrados y
sea una herramienta muy valiosa, Hay que reconocer, agradecer como libros escritos, en un idioma
aunque en mi opinión, no sustitu- y disfrutar de todo lo bueno que muy extraño. Si uno vive las pre-
ye al proceso terapéutico en el que acontece y asumir que tendremos guntas….tal vez, en un lejano día,
la continuidad cumple una función recursos mentales y emocionales poco a poco y sin advertirlo, llegue
para el autoconocimiento, el de- suficientes, para abordar y resolver a penetrar en la respuesta”.
sarrollo personal, la evolución, los las dificultades que vayan llegando.
cambios y la resolución de proble- BIBLIOGRAFÍA
mas o dificultades, pero es verdad Desde la plena confianza de que HELLINGER, Bert y TEN HÖVEL, Gariele,
“Reconocer lo que es” Ed. Herder 2002
que impulsan dicho proceso y en la vida nos sostiene y desde el más HELLINGER, Bert, “El Centro se distingue
ocasiones provocan movimientos profundo respeto y aceptación de por su levedad” Ed. Herder 2002
encaminados hacia la solución. nosotros mismos, de nuestra pro- GARRIGA, Joan, “¿Dónde están las mone-
pia historia y de los demás, con das?” Ed. Rigden Institut Gestalt, 2006
GARRIGA, Joan, “Vivir en el alma” Ed. Rig-
Y ustedes me dirán, bueno supo- sus circunstancias y sus historias den Institut gestalt. 2008
niendo que eso sea así, está muy personales, no hay que pensar que SHELDRAKE, R. “Una Nueva Ciencia de la
bien, ¡pero esto no resuelve la dis- un contexto es mejor que otro, sino Vida.” Ed. Kairós.
capacidad de un miembro de mi fa- que está bien porque es el que ha SHELDRAKE, R, “La presencia del Pasado”
Ed. Kairós.
milia! Ni cambia el hecho en sí, ni la sido posible en cada caso. FRANKE-GRICKSCH, Marianne “Eres uno
situación del grupo familiar, cierto. Quiero terminar con un texto de nosotros” Ed. Alma Lepik 2004
No quiero sobrevalorarlas, pero
estoy segura que puede aportar “Las constelaciones ?
una mirada diferente a la persona ¿Cuándo conviene hacer una
con discapacidad y a toda la unidad están pensadas constelación?
familiar, que puede propiciar algu-
nos cambios en la aceptación y el para todas las • Cuando por mucho esfuerzo y
manejo de esa situación, en el im- personas que quieran trabajo personal que hagamos,
pacto que este hecho tenga en los encontramos un patrón repetitivo
distintos miembros de la familia, profundizar en su
entre los padres, en la relación con que nos lleva a tropezar reitera-
los otros hijos, en cómo lo viven los vida y en sus raíces” damente con el mismo problema.
otros hermanos y en cómo gestio-
nar las emociones al respecto. En • Cuando encontramos que algún
definitiva, en aumentar el bienes- antepasado ha vivido un destino
tar y la calidad de vida de la familia similar.
desde este nuevo enfoque.
• Cuando en la familia existen cir-
CAMBIO DE ACTITUD FRENTE cunstancias especiales o aconteci-
A LA VIDA
Una constelación, es algo que mientos dramáticos.
debe hacerse con delicadeza y
respeto. Las constelaciones están
pensadas para todas las personas
que quieran profundizar en su vida
y en sus raíces y pueden aplicarse
a diferentes ámbitos: a la pareja, al
mundo de las organizaciones, a las
relaciones padres-hijos.
Conocer las constelaciones pro-
porciona también un cambio de
actitud interna frente a la vida,
A UT ONOMÍA PERSONAL · 2 0 41