Page 64 - rap19
P. 64
A C CE SIBILID AD
CURSOS DE LA FUNDACIÓN ACS «ACCESIBILIDAD AL MEDIO FÍSICO»
“Hemos tenido que esperar 500 años
para que una persona con discapacidad
pueda visitar El Escorial”
EL ARQUITECTO Y PROFESOR TITULAR DE LA
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID, CARLOS DE
ROJAS TORRALBA, HA EXPLICADO QUE “HEMOS TENIDO
QUE ESPERAR 500 AÑOS PARA QUE UNA PERSONA CON
DISCAPACIDAD PUEDA VISITAR EL REAL MONASTERIO
DE SAN LORENZO DE EL ESCORIAL” EN REFERENCIA A
LAS OBRAS DE REHABILITACIÓN QUE LA FUNDACIÓN ACS
ESTÁ LLEVANDO A CABO EN LOS DISTINTOS EDIFICIOS
DECLARADOS PATRIMONIO NACIONAL.
e Rojas hizo estas declaracio- ACS en colaboración con el Real DISEÑO PARA TODOS
nes durante su participación Patronato sobre Discapacidad. En El diseño para todos no sólo ayuda
Den los cursos «Accesibilidad relación a la rehabilitación de los al colectivo con discapacidad, sino
al Medio Físico» organizados esta edificios pertenecientes a Patrimo- al resto de personas que puntual-
semana en Madrid por la Fundación nio Nacional, De Rojas explicó que, mente pueden tener una necesi-
en el ámbito de la arquitectura e dad como es el caso de mujeres
La rehabilitación de los incluso de la ingeniería, éste es un embarazadas, padres con carritos
edificios de Patrimonio campo por explorar que ofrece un de bebé o personas con movilidad
reducida. La accesibilidad universal
abanico amplísimo de posibilidades
Nacional ofrece un abanico de actuación. “Os invito a que de- nos beneficia a todos y tiene que
diquéis, si no todo vuestro tiempo,
entenderse como algo integrado
amplísimo de posibilidades de gran parte a rehabilitar los edificios en la sociedad, sin que llame ya la
actuación que cualquier persona debería te- atención y nunca debe basarse en
un mero acto de solidaridad.
ner derecho a visitar”, sentenció.
SE HAN PRESENTADO SEIS GUÍAS EN COLABORACIÓN CON EL REAL PATRONATO SOBRE DISCAPACIDAD
El diseño para todos se integra en la
formación curricular universitaria
FUNDACIÓN ONCE, EN COLABORACIÓN RAP y Servimedia
CON EL REAL PATRONATO SOBRE stos manuales se han elaborado en el marco de un
DISCAPACIDAD, HA PRESENTADO EN convenio que tienen ambas entidades con el obje-
ZARAGOZA SEIS MANUALES SOBRE Etivo de mejorar la calidad de vida de las personas
FORMACIÓN CURRICULAR EN DISEÑO PARA con discapacidad a través del diseño para todos. Jesús
TODAS LAS PERSONAS EN SEIS CARRERAS Hernández, director de Accesibilidad Universal e Inno-
UNIVERSITARIAS: CIENCIAS POLÍTICAS, vación de Fundación ONCE, resaltó durante las jorna-
das la “importancia de que el concepto de diseño para
ENFERMERÍA, FARMACIA, PERIODISMO, todos esté en currículos profesionales como los que
SOCIOLOGÍA Y TERAPIA OCUPACIONAL. hemos presentado. De esta forma, conseguiremos que
64 A UT ONOMÍA PERSONAL · 1 9