Page 66 - rap15
P. 66
IMSERacStivOo
FEAPS abandera un nuevo modelo de
servicios para personas con discapacidad
intelectual
Mario Puerto, La Confederacíón Española También señaló que que posea una economía inteli-
César Antón de Organizaciones en en el avance hacia la gente, sostenible e integradora.
Beltrán y Favor de las Personas con sociedad del bienes- Y ahí tenemos un importante
Enrique Discapacidad Intelectual tar “todos, adminis- papel las entidades de Feaps.
Galván o de Desarrollo (FEAPS), tración, responsables Debemos ser un ejemplo de co-
organizó en el Imserso la políticos, organiza- hesión para mantener a muchas
jornada “Transformemos el ciones, etc. debemos personas y familias en mínimos
Horizonte“ analizar qué aporta- de dignidad”.
mos”, porque “sólo
En la jornada, que inaugu- se va hacia adelante Tras él, el director de Fe-
rada por el director general sumando esfuerzos, aps, Enrique Galván, apostó
del Imserso, César Antón más allá de las discre- por trabajar en apoyos para las
Beltrán; el vicepresidente de Fe- pancias”. personas con discapacidad in-
aps, Mario Puerto, y el director telectual o del desarrollo en la
de Feaps, Enrique Galván, se En su interven- propia comunidad, que acom-
analizaron varias experiencias de ción, Mario Puerto pañen a estas personas durante
éxito en la atención a personas se refirió a la actual toda su vida, y que vayan acom-
con discapacidad intelectual o situación econó- pañados por marcos jurídicos
del desarrollo. mica y social como inteligentes. Todo ello, frente
un momento necesario para al actual modelo de presta-
El objetivo fue difundir un emprender este tipo de cam- ción de servicios que se basa
nuevo modelo de prestación de bios. “La Unión Europea –ha en un modelo asistencialista,
apoyos y servicios para estas per- señalado–, reconoce que en que mantiene a las personas en
sonas, basado en la inclusión, el un mundo en transformación instituciones y que es acompa-
acompañamiento durante todo como el del que hoy habla- ñado por una legislación muy
el ciclo vital y la participación de mos, necesita de una Europa poco flexible.
la propia persona.
El CRMF de San Fernando,
César Antón Beltrán destacó incluido en el Registro de
la “capacidad de innovación” Centros y Entidades de
de Feaps “en una situación de Formación Profesional para el
dificultad que nos da la oportu- Empleo de Andalucía
nidad de abordar nuevos retos”.
El CRMF de San Fernando (Cádiz) dependiente del
Imserso, ha sido incluido en el Registro de Centros y
Entidades de Formación Profesional para el Empleo,
de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte,
de la Junta de Andalucía, quedando acreditado
para las especialidades formativas conducentes a
los Certificados de Profesionalidad de «Operaciones
Auxiliares de Servicios Administrativos y Generales» y
«Operaciones de Grabación y Tratamiento de Datos y
Documentos».
Para el Centro se trata de una excelente noticia, pues
le sitúa en el camino correcto para seguir avanzando
en una oferta formativa diversificada y de calidad,
que beneficiará a su alumnado al poder conseguir
la capacitación adecuada y asegurar su formación y
capacidades necesarias para desarrollar una actividad
laboral.
A66 utonomía
personal
FEAPS abandera un nuevo modelo de
servicios para personas con discapacidad
intelectual
Mario Puerto, La Confederacíón Española También señaló que que posea una economía inteli-
César Antón de Organizaciones en en el avance hacia la gente, sostenible e integradora.
Beltrán y Favor de las Personas con sociedad del bienes- Y ahí tenemos un importante
Enrique Discapacidad Intelectual tar “todos, adminis- papel las entidades de Feaps.
Galván o de Desarrollo (FEAPS), tración, responsables Debemos ser un ejemplo de co-
organizó en el Imserso la políticos, organiza- hesión para mantener a muchas
jornada “Transformemos el ciones, etc. debemos personas y familias en mínimos
Horizonte“ analizar qué aporta- de dignidad”.
mos”, porque “sólo
En la jornada, que inaugu- se va hacia adelante Tras él, el director de Fe-
rada por el director general sumando esfuerzos, aps, Enrique Galván, apostó
del Imserso, César Antón más allá de las discre- por trabajar en apoyos para las
Beltrán; el vicepresidente de Fe- pancias”. personas con discapacidad in-
aps, Mario Puerto, y el director telectual o del desarrollo en la
de Feaps, Enrique Galván, se En su interven- propia comunidad, que acom-
analizaron varias experiencias de ción, Mario Puerto pañen a estas personas durante
éxito en la atención a personas se refirió a la actual toda su vida, y que vayan acom-
con discapacidad intelectual o situación econó- pañados por marcos jurídicos
del desarrollo. mica y social como inteligentes. Todo ello, frente
un momento necesario para al actual modelo de presta-
El objetivo fue difundir un emprender este tipo de cam- ción de servicios que se basa
nuevo modelo de prestación de bios. “La Unión Europea –ha en un modelo asistencialista,
apoyos y servicios para estas per- señalado–, reconoce que en que mantiene a las personas en
sonas, basado en la inclusión, el un mundo en transformación instituciones y que es acompa-
acompañamiento durante todo como el del que hoy habla- ñado por una legislación muy
el ciclo vital y la participación de mos, necesita de una Europa poco flexible.
la propia persona.
El CRMF de San Fernando,
César Antón Beltrán destacó incluido en el Registro de
la “capacidad de innovación” Centros y Entidades de
de Feaps “en una situación de Formación Profesional para el
dificultad que nos da la oportu- Empleo de Andalucía
nidad de abordar nuevos retos”.
El CRMF de San Fernando (Cádiz) dependiente del
Imserso, ha sido incluido en el Registro de Centros y
Entidades de Formación Profesional para el Empleo,
de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte,
de la Junta de Andalucía, quedando acreditado
para las especialidades formativas conducentes a
los Certificados de Profesionalidad de «Operaciones
Auxiliares de Servicios Administrativos y Generales» y
«Operaciones de Grabación y Tratamiento de Datos y
Documentos».
Para el Centro se trata de una excelente noticia, pues
le sitúa en el camino correcto para seguir avanzando
en una oferta formativa diversificada y de calidad,
que beneficiará a su alumnado al poder conseguir
la capacitación adecuada y asegurar su formación y
capacidades necesarias para desarrollar una actividad
laboral.
A66 utonomía
personal