Page 60 - rap15
P. 60
innovaciónAACCCCEESSIIBBIILLIIDDAADD
Servicios NUEVOS
y
proyectos PROYECTOS
Próximamente se podrá Una aplicación móvil facilita la vida
ver, escuchar y sentir sus a personas con discapacidad auditiva
historias desde cualquier
lugar. Una aplicación móvil diseñada por Sergio Alonso de
Las aplicaciones servirán Santocildes, alumno del «Grado en Ingeniería Electrónica
como guía para los visi- Industrial y Automática» de la Universidad de Burgos, se
tantes de cada ciudad, pondrá al servicio de las personas con problemas auditivos seve-
incluidas las personas con ros, para facilitar tareas cotidianas como saber cuándo ha termina-
discapacidad sensorial do de funcionar la lavadora, el lavavajillas o el microondas.
Gracias a «Áppside», las
aplicaciones serán total- El autor del invento, tras mantener conversaciones con personas
mente gratuitas y acce- que sufrían problemas severos de audición, se dio cuenta de que
sibles para personas con el pitido que indica que ha terminado el programa de la lavadora
discapacidad sensorial, o el lavavajillas “no les servía para nada”.
incluyendo subtítulos y La aplicación, que aún no tiene nombre comercial, es también
vídeos en Lengua de Sig- capaz de avisar de excesos de consumo, de
nos para las personas sor- manera que el usuario recibe también un
das y audiodescripciones mensaje cuando se le ha olvidado apagar
para las personas ciegas. el horno o la cocina, lo que también evita
Ambas podrán descargar- riesgos innecesarios de daños en aparatos y
se en teléfonos móviles hasta de incendios.
IOS y Android. Alonso de Santocildes explica que se trata
«Áppside» ha desarrolla- de una caja que se instala entre cualquier
do ya la aplicación móvil aparato eléctrico de la casa y la toma de corriente. Una caja que
del Museo Lázaro Galdia- mide constantemente los consumos eléctricos y envía esos datos
no de Madrid y se encuen- a una centralita que detecta cualquier variación y la convierte en
tra trabajando en las del un mensaje.
Museo Carmen Thyssen
de Málaga y el Alcázar Nueva APP para que las personas ciegas
de los Reyes Cristianos de puedan identificar los elementos de su
Córdoba. entorno
Con estas nuevas incorpo-
raciones, se complementa Look Around es un perro guía, una aplicación accesible para
la oferta en accesibilidad usuarios ciegos o con un grado elevado de discapacidad
de dos de las más impor- visual.
tantes referencias españo- El móvil se utiliza de un modo similar a una linterna, apuntan-
las del turismo inclusivo, do hacia el frente y así, el usuario recibe información sobre
esfuerzo reconocido por los puntos de interés cercanos, desde un paso de cebra hasta
las entidades y colectivos un edificio público. La aplicación, descargable en
de las personas con dis- Android, ha sido realizada por el alumno de la
capacidad tanto en Ávila Escuela de Ingeniería Informática Pablo Soto, bajo
como en Segovia. la tutela del profesor Alberto Fernández y con la
Del mismo modo, comien- colaboración de la ONCE. “Era necesario hacerlo
za a consolidarse uno de así, porque, con su asesoramiento, hemos podi-
los principales objetivos do ajustar cuestiones en las que una persona
de este proyecto: llevar con visión sana no repara”, dice Fernández. La
la cultura accesible a los aplicación ya ha sido testada por varias perso-
espacios más emblemáti- nas ciegas que la encuentran muy útil como
cos y representativos de complemento.
España.
A60 utonomía
personal
Servicios NUEVOS
y
proyectos PROYECTOS
Próximamente se podrá Una aplicación móvil facilita la vida
ver, escuchar y sentir sus a personas con discapacidad auditiva
historias desde cualquier
lugar. Una aplicación móvil diseñada por Sergio Alonso de
Las aplicaciones servirán Santocildes, alumno del «Grado en Ingeniería Electrónica
como guía para los visi- Industrial y Automática» de la Universidad de Burgos, se
tantes de cada ciudad, pondrá al servicio de las personas con problemas auditivos seve-
incluidas las personas con ros, para facilitar tareas cotidianas como saber cuándo ha termina-
discapacidad sensorial do de funcionar la lavadora, el lavavajillas o el microondas.
Gracias a «Áppside», las
aplicaciones serán total- El autor del invento, tras mantener conversaciones con personas
mente gratuitas y acce- que sufrían problemas severos de audición, se dio cuenta de que
sibles para personas con el pitido que indica que ha terminado el programa de la lavadora
discapacidad sensorial, o el lavavajillas “no les servía para nada”.
incluyendo subtítulos y La aplicación, que aún no tiene nombre comercial, es también
vídeos en Lengua de Sig- capaz de avisar de excesos de consumo, de
nos para las personas sor- manera que el usuario recibe también un
das y audiodescripciones mensaje cuando se le ha olvidado apagar
para las personas ciegas. el horno o la cocina, lo que también evita
Ambas podrán descargar- riesgos innecesarios de daños en aparatos y
se en teléfonos móviles hasta de incendios.
IOS y Android. Alonso de Santocildes explica que se trata
«Áppside» ha desarrolla- de una caja que se instala entre cualquier
do ya la aplicación móvil aparato eléctrico de la casa y la toma de corriente. Una caja que
del Museo Lázaro Galdia- mide constantemente los consumos eléctricos y envía esos datos
no de Madrid y se encuen- a una centralita que detecta cualquier variación y la convierte en
tra trabajando en las del un mensaje.
Museo Carmen Thyssen
de Málaga y el Alcázar Nueva APP para que las personas ciegas
de los Reyes Cristianos de puedan identificar los elementos de su
Córdoba. entorno
Con estas nuevas incorpo-
raciones, se complementa Look Around es un perro guía, una aplicación accesible para
la oferta en accesibilidad usuarios ciegos o con un grado elevado de discapacidad
de dos de las más impor- visual.
tantes referencias españo- El móvil se utiliza de un modo similar a una linterna, apuntan-
las del turismo inclusivo, do hacia el frente y así, el usuario recibe información sobre
esfuerzo reconocido por los puntos de interés cercanos, desde un paso de cebra hasta
las entidades y colectivos un edificio público. La aplicación, descargable en
de las personas con dis- Android, ha sido realizada por el alumno de la
capacidad tanto en Ávila Escuela de Ingeniería Informática Pablo Soto, bajo
como en Segovia. la tutela del profesor Alberto Fernández y con la
Del mismo modo, comien- colaboración de la ONCE. “Era necesario hacerlo
za a consolidarse uno de así, porque, con su asesoramiento, hemos podi-
los principales objetivos do ajustar cuestiones en las que una persona
de este proyecto: llevar con visión sana no repara”, dice Fernández. La
la cultura accesible a los aplicación ya ha sido testada por varias perso-
espacios más emblemáti- nas ciegas que la encuentran muy útil como
cos y representativos de complemento.
España.
A60 utonomía
personal