Page 78 -
P. 78
IMSERacStivOo

Los debates celebrados en el Imserso aportan
ideas que se trasladarán a un documento guía
sobre los mayores en la sociedad

La tercera y última jornada de debate sobre el Documento o El director general del
Propuestas de la Unión Europea relativas a las personas mayores Imserso destacó que “es fun-
tuvo lugar en el Imserso el 29 de abril, coincidiendo con la damental que las personas
celebración del Día Europeo de la Solidaridad Intergeneracional. mayores tengan un enveje-
Lo cierto es que esta vez se habló sobre la imagen y la participación cimiento saludable, con una
de las personas mayores en la sociedad, en el transcurso de un vida estabilizada que les per-
debate que aportó múltiples conclusiones, de las que algunas se mita relacionarse con otras
incorporarán al documento. personas y participar activa-
mente en la sociedad”.
Cristina Fariñas al Centro de Investigaciones
Fotos: Eduardo Vilas Chicote Sociológicas. “Este estudio En cuanto al documento
nos permite hacer una aná- sobre las “Propuestas para el
La inauguración corrió a lisis comparativo de cómo desarrollo de las orientacio-
cargo del director gene- han ido cambiando las nue- nes del Consejo de la Unión
ral del Imserso, César vas generaciones”, continuó Europea relativas a las per-
Antón Beltrán, y del direc- Urosa. Además, también sonas mayores”, César Antón
tor general del Injuve, Rubén señaló la importancia de que Beltrán señaló el inicio de
Urosa Sánchez. los jubilados emprendedo- los debates el 27 de febre-
res incorporen a gente joven ro en la sede del Imserso,
César Antón Beltrán se que quiera aprender. donde se empezó con un
refirió a la importancia que documento de trabajo que
iba a tener durante las jor- Pero lo más novedoso se ha enriquecido paulatina-
nadas la exposición de Julio que se aportó en la inau- mente con la aportación de
Camacho, representante guración fue una posible los ponentes, colaboradores
del Instituto de la Juven- vía de colaboración entre y expertos, para conseguir
tud, pues iba a hablar sobre el Imserso y el Injuve, en un documento guía serio,
el Estudio de la juventud relación a establecer vías de riguroso y con una gran par-
cuatrienal elaborado junto comunicación entre institu- ticipación de las personas
ciones, sobre todo en nue- mayores.
vas tecnologías.
Participación social de las
César Antón destacó que personas mayores y solidaridad
2012 había sido el “Año del intergeneracional
Envejecimiento Activo y la
Solidaridad Intergeneracio- Julio Camacho, del Ins-
nal”, que él prefirió llamar tituto de la Juventud, dijo:
“envejecimiento saludable”, “Los medios de comunica-
como aquel para el que nos ción transmiten una imagen
preparamos durante toda la de los jóvenes negativa, que
vida. no es real”.

“Hoy en día debe empe- Además, Camacho desta-
zar a hablarse de una socie- có que ahora hay una gene-
dad sin edades”, señaló César ración joven que tiene una
Antón. También apuntó que relación con la del 68, que
las nuevas tecnologías son tienen afán de protagonis-
una fuente muy importante mo, a diferencia de nuestros
para el cuidado de las perso- abuelos, que no tuvieron
nas en su ámbito domiciliario. casi juventud.

A78 perusotnoanl omía
   73   74   75   76   77   78   79   80   81   82   83