Page 3 -
P. 3
E DITORIAL
EDITA Ceapat: veinticinco años al servicio del ciudadano
Instituto de Mayores y Servicios
El Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas
Sociales (IMSERSO) Técnicas (Ceapat) del Instituto de Mayores y Servicios Sociales
CONSEJO EDITORIAL (Imserso) cumple en 2014 veinticinco años de intenso trabajo.
César Antón Beltrán, Ignacio Tremiño Cinco lustros en los que, gracias a este centro y a la colaboración de muchas
Gómez, Francisco A. Ferrándiz personas y entidades, la sociedad se beneficia de grandes logros en materia
Manjavacas, Mercedes Jaraba Sánchez, de accesibilidad, diseño para todos, productos de apoyo e interacción digital.
Isabel Herranz Donoso, M.ª Ángeles En esos veinticinco años se han consolidado muchas realidades que hoy pue-
Aguado Sánchez, M.ª Luz Cid Ruiz den pasar desapercibidas. Tomar un ascensor para acceder al andén en la
y Jesús Zamarro Cuesta estación de metro o de tren nos parece normal, pero no hace mucho eso se
consideraba un lujo no fácilmente asumible.
DIRECTOR Lo mismo podemos decir de los rebajes en los bordillos de las aceras, la señali-
Jesús Zamarro Cuesta zación, los autobuses de piso bajo, los taxis accesibles, la audiodescripción, los
medios audiovisuales accesibles, la accesibilidad a la web, la domótica y todas
REDACCIÓN aquellas innovaciones que facilitan la vida de tantas personas.
M.ª Cristina Fariñas Lapeña El Ceapat, promotor de todos estos avances y cambios, ha visto reconocida
su labor no solo por usuarios y usuarias de todo tipo de productos de apoyo,
Rosa Lucerga Revuelta sino por todo el tejido social, por lo que ha llegado a constituirse como centro
DISEÑO Y MAQUETACIÓN de referencia estatal para la accesibilidad integral, las tecnologías de apoyo y el
diseño para todas las personas.
Juan Ramón Aguirre Todos los avances conseguidos tienen una historia detrás, no exenta de dificul-
FOTOGRAFÍA tades, en la que el Ceapat ha tenido mucho que decir, y de los que hoy puede
sentirse orgulloso por haber contribuido a su implantación en la sociedad.
M.ª Ángeles Tirado Cubas Como centro de información y asesoramiento, el Ceapat ha atendido a per-
Eduardo Jesús Vilas Chicote sonas mayores, a las que están en situación de dependencia o tienen alguna
SECRETARÍA DE REDACCIÓN discapacidad, a profesionales, investigadores, empresarios, diseñadores y enti-
dades relacionadas con el desarrollo tecnológico, la accesibilidad integral y el
Elena Garvía Soto diseño para todos.
Avda. de la Ilustración, s/n Uno de los logros del Ceapat es también haber conseguido la implicación
(con vuelta a Ginzo de Limia, 58) y colaboración activa de usuarios, empresas, profesionales y agentes sociales
para conseguir una accesibilidad universal, tanto en los ámbitos de la vivien-
28029 MADRID da como en los entornos y espacios, los productos de apoyo y los servicios.
Tels.: 917 033 403 y 917 033 628 Hoy en día, el Ceapat es un centro de referencia e interacción donde las
personas con discapacidad y las personas mayores pueden y deben pasar de
Fax: 917 033 973 usuarios a sujetos activos y comprometidos. Gracias a esa participación e in-
rap@imserso.es fluencia, contamos con enormes mejoras en las ciudades, el transporte, los
COLABORADORES servicios, la tecnología y los productos en general.
EN ESTE NÚMERO Uno de los campos de trabajo más activos del Ceapat durante estos años
Cristina Rodríguez-Porrero Miret, Javier ha sido su participación en redes y plataformas a nivel nacional, europeo
Vázquez de Prada, Clara I. Delgado e internacional, y muy especialmente en Iberoamérica, lo que ha supuesto
Santos, M.ª José Sánchez, Maite Pozo, un intercambio de conocimientos y puesta al día permanentes en temas de
Juan Manuel Villa, M.ª Sergia Martín accesibilidad, productos de apoyo y tecnologías de la información y comuni-
González, Beatriz Sancho, Santiago López cación accesibles.
y Nacho G. Sas En la sección “A Fondo” de esta revista el lector puede profundizar en esa
labor abnegada de las personas que trabajan en este centro del Imserso, des-
IMPRIME de la óptica de la responsabilidad, la eficacia profesional, la innovación y la
ESTILO ESTUGRAF IMPRESORES, S.L. creatividad.
El futuro abre nuevos retos para sus profesionales, que seguirán trabajando
DISTRIBUYE con acierto, eficacia e ilusión con el fin de implantar en la sociedad española
SERGRIM S.L. la accesibilidad y el diseño para todos y, así, contribuir a hacer efectivos los
DEPÓSITO LEGAL derechos de las personas con discapacidad y personas mayores.
M-6755-2013
NIPO: 686-14-004-4 (en papel)
686-14-005-X (en línea)
686-14-004-4 (Digital)
ISSN: 2172-3206
TIRADA: 4.000 ejemplares
TELÉFONOS DEL IMSERSO PARA
CUALQUIER INFORMACIÓN
Centralita: 917 033 000
Información: 917 033 916/17/09
Reservados todos los derechos.
Queda prohibida la reproducción,
distribución, comunicación pública
y utilización, total o parcial, de los
contenidos de este publicación, en
cualquier forma o modalidad, sin
previa, expresa y escrita autorización.
Las colaboraciones publicadas con
firma en la Revista Autonomía
Personal expresan la opinión de sus
autores. Dentro del respeto a las
ideas de los demás, estas no suponen
identidad con nuestra línea de
pensamiento.
EDICIÓN DIGITAL
www.autonomiapersonal.imserso.es
A utonpeorsmoníaal 3
EDITA Ceapat: veinticinco años al servicio del ciudadano
Instituto de Mayores y Servicios
El Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas
Sociales (IMSERSO) Técnicas (Ceapat) del Instituto de Mayores y Servicios Sociales
CONSEJO EDITORIAL (Imserso) cumple en 2014 veinticinco años de intenso trabajo.
César Antón Beltrán, Ignacio Tremiño Cinco lustros en los que, gracias a este centro y a la colaboración de muchas
Gómez, Francisco A. Ferrándiz personas y entidades, la sociedad se beneficia de grandes logros en materia
Manjavacas, Mercedes Jaraba Sánchez, de accesibilidad, diseño para todos, productos de apoyo e interacción digital.
Isabel Herranz Donoso, M.ª Ángeles En esos veinticinco años se han consolidado muchas realidades que hoy pue-
Aguado Sánchez, M.ª Luz Cid Ruiz den pasar desapercibidas. Tomar un ascensor para acceder al andén en la
y Jesús Zamarro Cuesta estación de metro o de tren nos parece normal, pero no hace mucho eso se
consideraba un lujo no fácilmente asumible.
DIRECTOR Lo mismo podemos decir de los rebajes en los bordillos de las aceras, la señali-
Jesús Zamarro Cuesta zación, los autobuses de piso bajo, los taxis accesibles, la audiodescripción, los
medios audiovisuales accesibles, la accesibilidad a la web, la domótica y todas
REDACCIÓN aquellas innovaciones que facilitan la vida de tantas personas.
M.ª Cristina Fariñas Lapeña El Ceapat, promotor de todos estos avances y cambios, ha visto reconocida
su labor no solo por usuarios y usuarias de todo tipo de productos de apoyo,
Rosa Lucerga Revuelta sino por todo el tejido social, por lo que ha llegado a constituirse como centro
DISEÑO Y MAQUETACIÓN de referencia estatal para la accesibilidad integral, las tecnologías de apoyo y el
diseño para todas las personas.
Juan Ramón Aguirre Todos los avances conseguidos tienen una historia detrás, no exenta de dificul-
FOTOGRAFÍA tades, en la que el Ceapat ha tenido mucho que decir, y de los que hoy puede
sentirse orgulloso por haber contribuido a su implantación en la sociedad.
M.ª Ángeles Tirado Cubas Como centro de información y asesoramiento, el Ceapat ha atendido a per-
Eduardo Jesús Vilas Chicote sonas mayores, a las que están en situación de dependencia o tienen alguna
SECRETARÍA DE REDACCIÓN discapacidad, a profesionales, investigadores, empresarios, diseñadores y enti-
dades relacionadas con el desarrollo tecnológico, la accesibilidad integral y el
Elena Garvía Soto diseño para todos.
Avda. de la Ilustración, s/n Uno de los logros del Ceapat es también haber conseguido la implicación
(con vuelta a Ginzo de Limia, 58) y colaboración activa de usuarios, empresas, profesionales y agentes sociales
para conseguir una accesibilidad universal, tanto en los ámbitos de la vivien-
28029 MADRID da como en los entornos y espacios, los productos de apoyo y los servicios.
Tels.: 917 033 403 y 917 033 628 Hoy en día, el Ceapat es un centro de referencia e interacción donde las
personas con discapacidad y las personas mayores pueden y deben pasar de
Fax: 917 033 973 usuarios a sujetos activos y comprometidos. Gracias a esa participación e in-
rap@imserso.es fluencia, contamos con enormes mejoras en las ciudades, el transporte, los
COLABORADORES servicios, la tecnología y los productos en general.
EN ESTE NÚMERO Uno de los campos de trabajo más activos del Ceapat durante estos años
Cristina Rodríguez-Porrero Miret, Javier ha sido su participación en redes y plataformas a nivel nacional, europeo
Vázquez de Prada, Clara I. Delgado e internacional, y muy especialmente en Iberoamérica, lo que ha supuesto
Santos, M.ª José Sánchez, Maite Pozo, un intercambio de conocimientos y puesta al día permanentes en temas de
Juan Manuel Villa, M.ª Sergia Martín accesibilidad, productos de apoyo y tecnologías de la información y comuni-
González, Beatriz Sancho, Santiago López cación accesibles.
y Nacho G. Sas En la sección “A Fondo” de esta revista el lector puede profundizar en esa
labor abnegada de las personas que trabajan en este centro del Imserso, des-
IMPRIME de la óptica de la responsabilidad, la eficacia profesional, la innovación y la
ESTILO ESTUGRAF IMPRESORES, S.L. creatividad.
El futuro abre nuevos retos para sus profesionales, que seguirán trabajando
DISTRIBUYE con acierto, eficacia e ilusión con el fin de implantar en la sociedad española
SERGRIM S.L. la accesibilidad y el diseño para todos y, así, contribuir a hacer efectivos los
DEPÓSITO LEGAL derechos de las personas con discapacidad y personas mayores.
M-6755-2013
NIPO: 686-14-004-4 (en papel)
686-14-005-X (en línea)
686-14-004-4 (Digital)
ISSN: 2172-3206
TIRADA: 4.000 ejemplares
TELÉFONOS DEL IMSERSO PARA
CUALQUIER INFORMACIÓN
Centralita: 917 033 000
Información: 917 033 916/17/09
Reservados todos los derechos.
Queda prohibida la reproducción,
distribución, comunicación pública
y utilización, total o parcial, de los
contenidos de este publicación, en
cualquier forma o modalidad, sin
previa, expresa y escrita autorización.
Las colaboraciones publicadas con
firma en la Revista Autonomía
Personal expresan la opinión de sus
autores. Dentro del respeto a las
ideas de los demás, estas no suponen
identidad con nuestra línea de
pensamiento.
EDICIÓN DIGITAL
www.autonomiapersonal.imserso.es
A utonpeorsmoníaal 3