Page 75 - Revista Autonomía Personal. Número 12, abril de 2014
P. 75
los efectos de la crisis
económica, no solo
Más de 305.000 porque no haya evi-

personas estaban a la tado la destrucción
de puestos de traba-
espera de prestación jo, sino, y sobre todo,
porque ha consegui-
dentro del modelo do incrementarlos.

de dependencia a Así, de acuerdo
1 de enero de 2012, con el balance de
2013, las comuni-
dades autónomas ya
y dos años después ofrecen más presta-

esta cifra se sitúa en ciones por servicio
que para cuidados
190.503, es decir, una en el entorno fami-
liar. Un 56,7% de
reducción del 37,7% las prestaciones que

se conceden actual-
mente van destina-
das a financiar la asistencia en el
sector de los servicios sociales, dos
puntos más que las que se otorga-
ban a 31 de diciembre de 2011.
La tendencia ha cristalizado,
en consecuencia, en un incremen-
to de las afiliaciones a la Seguri-
dad Social de nuevos trabajado-
res. Había 335.929 afiliaciones el
1 de enero de 2013.
Doce meses después, se corro-
nidad autónoma a la financiación Aumento del número de bene- bora un aumento hasta las
de la atención a la dependencia. ficiarios y de empleo 342.147, es decir, 6.218 más en
El objetivo no es otro que evitar
algunas de las irregularidades que El cierre de 2013 ofrece, ade- un año. Conviene tener en cuen-
había detectado el Tribunal de más, la constatación de que el Sis- ta que en enero de 2012 el regis-
Cuentas en el informe de fiscali- tema de Dependencia, lejos de tro era negativo, por cuanto se
zación del Sistema entre los años menguar, sigue registrando más sumaron más bajas de empleados,
2007 y 2011 y que, una vez subsa- altas que bajas. Así ha sido al cabo exactamente 1.771 trabajadores
nadas por la gestión conjunta del de los dos últimos años, ya que el menos dentro del sector.
Imserso y de las propias comuni- crecimiento neto del sistema se Para el director general del
dades autónomas, ha propiciado ha concretado en 15.255 perso- Imserso, el sistema avanza ya
que vuelvan a los Presupuestos nas beneficiarias más receptoras hacia su sostenibilidad. Antón
Generales del Estado 39 millo- de prestación. considera que se ha iniciado un
nes de euros. En definitiva, que la Por otra parte, gracias a las cambio de tendencia que hará de
inversión en el Sistema de Depen- medidas establecidas por el Minis- la dependencia un sistema robus-
dencia llegue verdaderamente a terio de Sanidad, Servicios Socia- to, viable y ágil, pues esta es una
las personas que lo necesitan. les e Igualdad, el empleo en los prioridad del Gobierno a medio
servicios sociales ha podido resistir y largo plazo.

utonomía 75
   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80