Page 7 -
P. 7
tunidades”, aspecto este para el que línea permanente de colaboración
“la colaboración de instituciones entre los organismos e institucio-
públicas y privadas, asociaciones y nes, interesados en el cumplimien-
voluntarios resulta imprescindible”. to de los principios establecidos
en la Convención Internacional
Para ello, en el año 2013 se sobre los Derechos de las Personas
han destinado más de 40 millones
con Discapacidad.
Quiere ser el espacio
y el instrumento para
el debate e intercam-
bio de ideas y expe-
riencias, así como un
lugar para conocer y
difundir las actuacio-
nes que se están reali-
zando en las ciudades.

Acompañaron a
doña Sofía, durante
el acto, la ministra
de Sanidad, Servicios
Sociales e Igualdad,
Ana Mato; el alcalde

derecha, la reina doña Sofía saluda a la (una quinta parte)
lde de Málaga, Francisco de la Torre de las subvenciones
del IRPF para fines La Red de Ciudades
para eliminar
n discapacidad sociales a la finan- Accesibles tiene como
ciación de 1.000 objetivo mejorar la
Ley General de Discapacidad programas en el habitabilidad urbana
También ha recordado la Ley ámbito de la disca- y social a través del
pacidad. diseño universal
General de derechos de las perso-
nas con discapacidad y de su inclu- Porque, a su
sión social, aprobada el pasado 29 juicio, es necesario
de noviembre y publicada el día 3 “unir esfuerzos”
de diciembre en el Boletín Oficial para eliminar las
del Estado. Una norma que, ha barreras que aún
dicho, “contempla contenidos sin persisten. “Si modi- de los servicios y
precedentes en materia de atención
sanitaria, educación y empleo, y ficamos la forma espacios públicos
que asegura el ejercicio de los dere- en que nos organi-
chos de las personas con capacida- zamos, podremos
des diferentes en nuestro país”, casi eliminarlas y evitar
cuatro millones de españoles. con ello lesionar los derechos de de Málaga e impulsor de la Red
una parte importante de la pobla- de Ciudades por la Accesibilidad,
Asimismo, la ministra se ha refe- ción”, ha señalado. “La puesta en Francisco de la Torre; el secretario
rido a la necesidad de promover, funcionamiento de esta Red de de Estado de Servicios Sociales e
además de la autonomía, “la inser- Ciudades Accesibles nos hace mirar Igualdad, José Manuel Moreno;
ción laboral y la igualdad de opor- hacia el futuro con optimismo”. el director general del Imserso,
César Antón Beltrán; el director
general de Políticas de Apoyo a
Línea de colaboración
Sesenta municipios y organis- la Discapacidad, Ignacio Tremi-
mos ya han mostrado su interés por ño, y el director del Cermi, Luis
adherirse a esta estructura. La RED- Cayo Pérez Bueno, entre otras
CA-4ALL se constituye como una personalidades.

A utopneorsmoníaal 7
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12