Page 3 -
P. 3
EDITA E DITORIAL
Instituto de Mayores y Servicios
Ley General de discapacidad e inclusión social
Sociales (IMSERSO)
CONSEJO EDITORIAL Coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional de las
César Antón Beltrán, Ignacio Tremiño Personas con Discapacidad, el pasado 3 de diciembre, el Boletín
Gómez, Francisco A. Ferrándiz Oficial del Estado (BOE) publicó el Real Decreto Legislativo
Manjavacas, Mercedes Jaraba Sánchez, 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido
Isabel Herranz Donoso, M.ª Ángeles de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su
Aguado Sánchez, M.ª Luz Cid Ruiz inclusión social, que entró en vigor un día después.
y Jesús Zamarro Cuesta Esta disposición legislativa refunde todas las regulaciones que estaban vi-
gentes en España en torno a la discapacidad y define, por primera vez, los
DIRECTOR tipos de discriminación de este colectivo y las respectivas sanciones.
Jesús Zamarro Cuesta El nuevo texto legal integra en una sola norma la Ley de Integración Social
de Personas con Discapacidad, de 1982; la Ley de Igualdad de Oportunida-
REDACCIÓN des, no Discriminación y Accesibilidad Universal de las Personas con Disca-
M.ª Cristina Fariñas Lapeña pacidad, de 2003, y la Ley por la que se establece el régimen de infracciones
y sanciones en materia de igualdad de oportunidades, no discriminación y
Rosa Lucerga Revuelta accesibilidad universal de las personas con discapacidad, de 2007.
DISEÑO Y MAQUETACIÓN Pero la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su
inclusión social es más que un compendio de leyes, ya que al actualizar y
Juan Ramón Aguirre armonizar todas las normas anteriores siguiendo la Convención Interna-
FOTOGRAFÍA cional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, se reconoce
expresamente que estas personas son titulares de derechos y los poderes
M.ª Ángeles Tirado Cubas públicos están obligados a garantizar su ejercicio pleno.
Eduardo Jesús Vilas Chicote En este sentido, la norma incluye definiciones de todos los tipos de dis-
SECRETARÍA DE REDACCIÓN criminación: directa e indirecta, ya contempladas, a las que se añaden la
discriminación por asociación y acoso, para completar el marco jurídico
Elena Garvía Soto de prohibición de la discriminación en cualquiera de sus manifestaciones.
Avda. de la Ilustración, s/n Además, la ley establece que existe discriminación por asociación cuando
(con vuelta a Ginzo de Limia, 58) una persona o grupo es objeto de trato discriminatorio por su relación con
una persona con discapacidad. Por ejemplo, si se discrimina a un trabaja-
28029 MADRID dor que es padre de una persona con discapacidad y solicita un permiso
Tels.: 917 033 403 y 917 033 628 para atenderla.
La nueva regulación protege especialmente a los menores y a las mujeres
Fax: 917 033 973 con discapacidad por ser susceptibles de sufrir discriminación múltiple y
rap@imserso.es por su situación de acusada vulnerabilidad.
COLABORADORES La normativa incluye el reconocimiento expreso del principio de libertad
EN ESTE NÚMERO en la toma de decisiones, que afecta a todos los derechos que se regulan, de
Amalia Diéguez Ramírez, Inmaculada manera que sean las personas con discapacidad las que puedan optar o no
Gómez Pastor, Mª Sergia Martín por acogerse a las medidas de acción positiva.
González, Lucía Pérez-Castilla Álvarez, Por último, la conocida como Ley General de Discapacidad, que ha con-
Jesús Rubio-Borreguero, Amalia tado con el consenso de las principales entidades del sector, incluye un
Rubio-Mellado y Federación Española título dedicado a los derechos de casi cuatro millones de personas con dis-
de Daño Cerebral capacidad en España, sin precedentes en nuestra legislación, que aborda su
protección en todos los ámbitos.
IMPRIME
ESTILO ESTUGRAF IMPRESORES, S.L.
DISTRIBUYE
SERGRIM S.L.
DEPÓSITO LEGAL
M-6755-2013
NIPO: 686-13-002-9 (en papel)
686-13-003-4 (en línea)
ISSN: 2172-3206
TIRADA: 4.000 ejemplares
TELÉFONOS DEL IMSERSO PARA
CUALQUIER INFORMACIÓN
Centralita: 917 033 000
Información: 917 033 916/17/09
Reservados todos los derechos.
Queda prohibida la reproducción,
distribución, comunicación pública
y utilización, total o parcial, de los
contenidos de este publicación, en
cualquier forma o modalidad, sin
previa, expresa y escrita autorización.
Las colaboraciones publicadas con
firma en la Revista Autonomía
Personal expresan la opinión de sus
autores. Dentro del respeto a las
ideas de los demás, estas no suponen
identidad con nuestra línea de
pensamiento.
EDICIÓN DIGITAL
www.autonomiapersonal.imserso.es
A utonpeorsmoníaal 3
Instituto de Mayores y Servicios
Ley General de discapacidad e inclusión social
Sociales (IMSERSO)
CONSEJO EDITORIAL Coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional de las
César Antón Beltrán, Ignacio Tremiño Personas con Discapacidad, el pasado 3 de diciembre, el Boletín
Gómez, Francisco A. Ferrándiz Oficial del Estado (BOE) publicó el Real Decreto Legislativo
Manjavacas, Mercedes Jaraba Sánchez, 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido
Isabel Herranz Donoso, M.ª Ángeles de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su
Aguado Sánchez, M.ª Luz Cid Ruiz inclusión social, que entró en vigor un día después.
y Jesús Zamarro Cuesta Esta disposición legislativa refunde todas las regulaciones que estaban vi-
gentes en España en torno a la discapacidad y define, por primera vez, los
DIRECTOR tipos de discriminación de este colectivo y las respectivas sanciones.
Jesús Zamarro Cuesta El nuevo texto legal integra en una sola norma la Ley de Integración Social
de Personas con Discapacidad, de 1982; la Ley de Igualdad de Oportunida-
REDACCIÓN des, no Discriminación y Accesibilidad Universal de las Personas con Disca-
M.ª Cristina Fariñas Lapeña pacidad, de 2003, y la Ley por la que se establece el régimen de infracciones
y sanciones en materia de igualdad de oportunidades, no discriminación y
Rosa Lucerga Revuelta accesibilidad universal de las personas con discapacidad, de 2007.
DISEÑO Y MAQUETACIÓN Pero la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su
inclusión social es más que un compendio de leyes, ya que al actualizar y
Juan Ramón Aguirre armonizar todas las normas anteriores siguiendo la Convención Interna-
FOTOGRAFÍA cional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, se reconoce
expresamente que estas personas son titulares de derechos y los poderes
M.ª Ángeles Tirado Cubas públicos están obligados a garantizar su ejercicio pleno.
Eduardo Jesús Vilas Chicote En este sentido, la norma incluye definiciones de todos los tipos de dis-
SECRETARÍA DE REDACCIÓN criminación: directa e indirecta, ya contempladas, a las que se añaden la
discriminación por asociación y acoso, para completar el marco jurídico
Elena Garvía Soto de prohibición de la discriminación en cualquiera de sus manifestaciones.
Avda. de la Ilustración, s/n Además, la ley establece que existe discriminación por asociación cuando
(con vuelta a Ginzo de Limia, 58) una persona o grupo es objeto de trato discriminatorio por su relación con
una persona con discapacidad. Por ejemplo, si se discrimina a un trabaja-
28029 MADRID dor que es padre de una persona con discapacidad y solicita un permiso
Tels.: 917 033 403 y 917 033 628 para atenderla.
La nueva regulación protege especialmente a los menores y a las mujeres
Fax: 917 033 973 con discapacidad por ser susceptibles de sufrir discriminación múltiple y
rap@imserso.es por su situación de acusada vulnerabilidad.
COLABORADORES La normativa incluye el reconocimiento expreso del principio de libertad
EN ESTE NÚMERO en la toma de decisiones, que afecta a todos los derechos que se regulan, de
Amalia Diéguez Ramírez, Inmaculada manera que sean las personas con discapacidad las que puedan optar o no
Gómez Pastor, Mª Sergia Martín por acogerse a las medidas de acción positiva.
González, Lucía Pérez-Castilla Álvarez, Por último, la conocida como Ley General de Discapacidad, que ha con-
Jesús Rubio-Borreguero, Amalia tado con el consenso de las principales entidades del sector, incluye un
Rubio-Mellado y Federación Española título dedicado a los derechos de casi cuatro millones de personas con dis-
de Daño Cerebral capacidad en España, sin precedentes en nuestra legislación, que aborda su
protección en todos los ámbitos.
IMPRIME
ESTILO ESTUGRAF IMPRESORES, S.L.
DISTRIBUYE
SERGRIM S.L.
DEPÓSITO LEGAL
M-6755-2013
NIPO: 686-13-002-9 (en papel)
686-13-003-4 (en línea)
ISSN: 2172-3206
TIRADA: 4.000 ejemplares
TELÉFONOS DEL IMSERSO PARA
CUALQUIER INFORMACIÓN
Centralita: 917 033 000
Información: 917 033 916/17/09
Reservados todos los derechos.
Queda prohibida la reproducción,
distribución, comunicación pública
y utilización, total o parcial, de los
contenidos de este publicación, en
cualquier forma o modalidad, sin
previa, expresa y escrita autorización.
Las colaboraciones publicadas con
firma en la Revista Autonomía
Personal expresan la opinión de sus
autores. Dentro del respeto a las
ideas de los demás, estas no suponen
identidad con nuestra línea de
pensamiento.
EDICIÓN DIGITAL
www.autonomiapersonal.imserso.es
A utonpeorsmoníaal 3