Page 58 -
P. 58
I NVESTIGACIÓN
el también director del Instituto
de Biomedicina de Sevilla.
Su colega Ester Moral, coor-
dinadora del Grupo de Estudio
de Enfermedades Desmielinizan-
tes de la Sociedad Española de
Neurología (SEN), explica que la
benzotropina es un tratamiento
Un viejo fármaco contra el en desuso para el párkinson por
sus efectos secundarios. Por eso,
párkinson puede ser la esperanza aunque coincide en que habrá
que seguir esta línea de investi-
contra la esclerosis gación, es cauta: “Extrapolar los
resultados a humanos es muy
prematuro. Va a pasar mucho
Científicos del Instituto en el cerebro del paciente hasta tiempo antes de que veamos
Scrippts de Investigación destruir la mielina, la sustancia resultados”, apunta.
(en California, EE.UU.) han que recubre las fibras nerviosas
conseguido demostrar que responsable de facilitar la trans- El hallazgo es el fruto de un
una terapia ya disponible en misión, lo que ocasiona debili- trabajo metódico, en el que los
el mercado (aunque muy poco dad muscular, pérdida de control investigadores bucearon en una
usada contra párkinson por sus de los esfínteres, dificultades de biblioteca de más de 100.000
efectos secundarios) es capaz habla y lenguaje... compuestos en busca de alguno
capaz de generar oligodendro-
de regenerar una población Optimismo y cautela citos, las células encargadas de
de células implicadas en la “Es un trabajo muy interesan- fabricar y mantener la mielina
reparación de la mielina. que recubre y protege las célu-
te”, explica José López Barneo, las nerviosas. Por alguna razón
De momento los resultados uno de los jefes de grupo del que se desconoce, los pacientes
se han logrado solo en
ratones, y el fármaco en Ciberned; “es una reacción muy con esclerosis sí tienen células
inesperada, pero al tratarse de precursoras de oligodendrocitos,
un fármaco ya autorizado abre la pero estos no son capaces de
cuestión (benzotropina) no está puerta y acelera la posibilidad de madurar hacia oligodendrocitos
exento de riesgos, por lo que es nuevos ensayos clínicos”, señala plenamente funcionales.
pronto para echar las campanas
al vuelo, pero es probablemen-
te la primera vez que una sus- Nuevas oportunidades terapéuticas
tancia demuestra una capacidad
D escubrir que un fármaco ya autorizado era uno de los
“remielinizadora”. que más estimulaba la producción de oligodendrocitos ya
Incluso cuando se administró a maduros fue toda una sorpresa y supuso un avance en la
dosis muy bajas, en combinación
con otro fármaco contra la escle- investigación. Sin embargo, antes de iniciar los ensayos clínicos en
rosis (fingolimod), los investiga- humanos, el grupo de trabajo quiere conocer mejor el mecanismo
dores pudieron reducir un 90% la “remielinizador” de este medicamento, y seguir buscando en esa
dosis de este tratamiento logran- macrobiblioteca otros potenciales candidatos.
do los mismos efectos contra la El hallazgo abre nuevas oportunidades terapéuticas para los
progresión de la esclerosis. pacientes con esclerosis, aunque aún hay cuestiones muy
La esclerosis es una enferme- importantes que resolver: saber si el compuesto tendrá la
dad neurodegenerativa que afec- misma capacidad para regenerar estas células en humanos, y
ta a dos millones de personas en contrastar si la remielinización de las fibras nerviosas se tradu-
todo el mundo. Las células T ce –en pacientes con esclerosis– en una mejoría o reversión de
del sistema inmune se “infiltran” sus síntomas.
A58 perusotnoanl omía
el también director del Instituto
de Biomedicina de Sevilla.
Su colega Ester Moral, coor-
dinadora del Grupo de Estudio
de Enfermedades Desmielinizan-
tes de la Sociedad Española de
Neurología (SEN), explica que la
benzotropina es un tratamiento
Un viejo fármaco contra el en desuso para el párkinson por
sus efectos secundarios. Por eso,
párkinson puede ser la esperanza aunque coincide en que habrá
que seguir esta línea de investi-
contra la esclerosis gación, es cauta: “Extrapolar los
resultados a humanos es muy
prematuro. Va a pasar mucho
Científicos del Instituto en el cerebro del paciente hasta tiempo antes de que veamos
Scrippts de Investigación destruir la mielina, la sustancia resultados”, apunta.
(en California, EE.UU.) han que recubre las fibras nerviosas
conseguido demostrar que responsable de facilitar la trans- El hallazgo es el fruto de un
una terapia ya disponible en misión, lo que ocasiona debili- trabajo metódico, en el que los
el mercado (aunque muy poco dad muscular, pérdida de control investigadores bucearon en una
usada contra párkinson por sus de los esfínteres, dificultades de biblioteca de más de 100.000
efectos secundarios) es capaz habla y lenguaje... compuestos en busca de alguno
capaz de generar oligodendro-
de regenerar una población Optimismo y cautela citos, las células encargadas de
de células implicadas en la “Es un trabajo muy interesan- fabricar y mantener la mielina
reparación de la mielina. que recubre y protege las célu-
te”, explica José López Barneo, las nerviosas. Por alguna razón
De momento los resultados uno de los jefes de grupo del que se desconoce, los pacientes
se han logrado solo en
ratones, y el fármaco en Ciberned; “es una reacción muy con esclerosis sí tienen células
inesperada, pero al tratarse de precursoras de oligodendrocitos,
un fármaco ya autorizado abre la pero estos no son capaces de
cuestión (benzotropina) no está puerta y acelera la posibilidad de madurar hacia oligodendrocitos
exento de riesgos, por lo que es nuevos ensayos clínicos”, señala plenamente funcionales.
pronto para echar las campanas
al vuelo, pero es probablemen-
te la primera vez que una sus- Nuevas oportunidades terapéuticas
tancia demuestra una capacidad
D escubrir que un fármaco ya autorizado era uno de los
“remielinizadora”. que más estimulaba la producción de oligodendrocitos ya
Incluso cuando se administró a maduros fue toda una sorpresa y supuso un avance en la
dosis muy bajas, en combinación
con otro fármaco contra la escle- investigación. Sin embargo, antes de iniciar los ensayos clínicos en
rosis (fingolimod), los investiga- humanos, el grupo de trabajo quiere conocer mejor el mecanismo
dores pudieron reducir un 90% la “remielinizador” de este medicamento, y seguir buscando en esa
dosis de este tratamiento logran- macrobiblioteca otros potenciales candidatos.
do los mismos efectos contra la El hallazgo abre nuevas oportunidades terapéuticas para los
progresión de la esclerosis. pacientes con esclerosis, aunque aún hay cuestiones muy
La esclerosis es una enferme- importantes que resolver: saber si el compuesto tendrá la
dad neurodegenerativa que afec- misma capacidad para regenerar estas células en humanos, y
ta a dos millones de personas en contrastar si la remielinización de las fibras nerviosas se tradu-
todo el mundo. Las células T ce –en pacientes con esclerosis– en una mejoría o reversión de
del sistema inmune se “infiltran” sus síntomas.
A58 perusotnoanl omía