Page 76 -
P. 76
sistema
de dependencia

Se aprueba el reparto del nivel acordado de la
Ley de Dependencia para 2011

El Gobierno aprobó, el pasado mes de junio, a propuesta de la ministra de Sanidad, Política
Social e Igualdad, Leire Pajín, el reparto de créditos de la Administración General del Estado
para la financiación, en el ejercicio 2011, del nivel acordado previsto en la Ley de Promoción
de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en situación de Dependencia.

MADRID/ Autonomía Personal MSPSI ACTUALIZACIÓN DE LAS VA- Este año se mantiene la estruc-
RIABLES PREVISTAS EN EL tura basada en la existencia de tres
El acuerdo por el que se MARCO DE COOPERACIÓN fondos económicos, asignando a
actualizan las variables INTERADMINISTRATIVA cada uno un peso porcentual en
previstas en el marco PARA EL PERÍODO 2010-2013 el reparto de los créditos idéntico
de cooperación inte- al establecido el pasado año. Asi-
radministrativa y los El Consejo Territorial del Siste- mismo, se mantienen los mismos
criterios para el reparto de crédi- ma para la Autonomía y Atención criterios de reparto.
tos de la Administración General a la Dependencia, acordó, el 1 de
del Estado durante el período junio de 2010, el marco de coope- Sin embargo se modifica, de
2010-2013, también se han apro- ración interadministrativa previsto conformidad con lo dispuesto en
bado. en la Ley de Dependencia para la el Marco aprobado el pasado año,
financiación del nivel acordado, el peso del criterio “Población po-
El crédito de la Administración con unos criterios de distribución tencialmente dependiente” mien-
General del Estado para el repar- válidos para el período 2010 a 2013. tras que aumenta el peso de la
to del nivel acordado asciende a variable “Programas Individuales
283.197.420 euros para 2011.

COMUNIDADES FONDO FONDO FONDO TOTAL
Y CIUDADES GENERAL CUMPLIMIENTO DE CUMPLIMIENTO
AUTÓNOMAS ACUERDOS (10%) DE ACUERDOS (10%) 70.679.673 €
(80%) 11.372.760 €
Andalucía 4.826.066 € 7.494.928 €
Aragón 58.358.679 € 987.082 € 1.358.782 € 7.535.198 €
Asturias 9.026.896 € 807.197 € 5.215.497 €
Balears 5.940.258 € 578.721 € 787.743 € 7.170.745 €
Canarias 3.850.169 € 786.607 € 5.637.616 €
Cantabria 5.539.496 € 1.037.438 € 593.811 € 22.535.200 €
Castilla y León 4.361.438 € 394.141 € 882.037 € 16.891.887 €
Castilla-La Mancha 1.743.106 € 48.194.978 €
Cataluña 18.638.710 € 2.153.384 € 2.001.594 € 20.721.873 €
Comunidad Valenciana 13.457.092 € 1.433.201 € 5.389.669 € 8.482.178 €
Extremadura 37.897.712 € 4.907.597 € 1.513.019 € 17.630.023 €
Galicia 16.059.516 € 3.149.338 € 829.109 € 27.073.197 €
Madrid 1.513.487 € 9.832.844 €
Murcia 6.839.401 € 813.668 € 1.044.694 € 3.525.556 €
La Rioja 13.731.027 € 2.385.509 € 1.664.584 €
Ceuta y Melilla 22.322.704 € 3.705.799 € 628.427 € 698.195 €
TOTAL 283.197.420 €
Galicia 7.326.765 € 841.495 € 88.145 €
Madrid 2.667.328 € 229.801 € 28.319.742 € 698.195 €
Murcia 283.197.420 €
La Rioja 540.745 € 69.305 € 88.145 €
Ceuta y Melilla 226.557.936 € 28.319.742 € 28.319.742 € 9.832.844 €
226.557.936 € 28.319.742 € 3.525.556 €
TOTAL 1.664.584 €
22.322.704 € 3.705.799 € 628.427 € 698.195 €
7.326.765 € 841.495 € 88.145 €
2.667.328 € 229.801 € 283.197.420 €
540.745 € 69.305 € 28.319.742 €

226.557.936 € 28.319.742 €

A76 perusotnoanl omía
   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80   81