Page 70 -
P. 70
esfera
social
I Congreso Nacional de Tecnologías Accesibles
Tecnologías para todos, rompiendo la barrera
de la desigualdad
Herramientas indispensables para la mejora de la calidad de vida de las personas con
discapacidad, las Nuevas Tecnologías han abierto una brecha en nuestra sociedad de
desarrollo personal, que bien utilizadas pueden ser muy beneficiosas, pero sin embargo,
pueden constituirse en barreras hacia la igualdad, utopía que todos queremos. De éste
y otros temas, se habló en el I Congreso Nacional de Tecnologías Accesibles, organizado
por Centro Nacional de Tecnologías de Accesibilidad, CENTAC, en León.
tecnológicos, lejos de crear barreras
de integración, deben ser unos ins-
trumentos accesibles para todos.
El evento contó con una zona
expositiva, donde más de diez
empresas tecnológicas expusieron
sus proyectos accesibles, a la que
le hizo una visita la secretaria ge-
neral de Política Social y Consu-
mo, y al acto acudieron cerca de
250 personas.
Su Majestad la Reina Doña
Sofía presidió el Comité de Ho-
nor de este Congreso.
Isabel Martínez escucha atentamente las explicaciones en la zona expositiva del Investigación en nuevas
Congreso tecnologías
LEÓN/Cristina Fariñas esfuerzo en esta materia. “Las ini- En el marco del Informe “In-
Fotos: Servimedia ciativas están guiadas para que las vestigación sobre las Tecnologías
personas con discapacidad pue- de la Sociedad de la Información
La inauguración del I Con- dan desarrollar sus actividades en para todos”, su promotor Miguel
greso Nacional de Tecno- las mismas condiciones que las Ángel Valero, de la Universidad
logías Accesibles, corrió a demás, consiguiendo el objetivo Politécnica de Madrid, presentó
cargo de la secretaria general de de la igualdad y de la plena inte- los resultados de una Encuesta
Política Social y Consumo, Isabel gración”, declaró. realizada a 60 organizaciones acti-
Martínez Lozano, quien afirmó vas en el sector de la discapacidad.
que había dos intereses comunes La vicepresidenta del Comi-
que unían a los congresistas: la té Español de Representantes de Del documento se extrae que
promoción de las personas con Personas con Discapacidad, CER- la mayoría de los encuestados cree
discapacidad para que puedan MI, Concepción Díaz, incidió en que las Nuevas Tecnologías de la
vivir dignamente y que las tecno- la importancia de los avances tec- Sociedad de la Información pue-
logías son instrumentos impor- nológicos “sean plenamente ac- den solucionar los problemas de las
tantes para vivir mejor y romper cesibles y no generen una brecha personas con discapacidad, sobre
brechas y barreras. dentro de la sociedad”. todo, en las áreas de discapacidad
visual y auditiva, no tanto en la
Además Lozano, señaló que Por su parte, Jesús Fuentes, física o motora y menos en lo refe-
las tecnologías “tienen que estar director de Servicios Sociales y rente a las discapacidad intelectual.
al servicio del bienestar de las per- Atención a la Dependencia de la
sonas”, por lo que dijo, que desde Junta de Castilla y León, y Fran- Algunas de las conclusiones
el Gobierno se está realizando un cisco Fernández, Alcalde de León, a las que llegó Valero son, por
coincidieron con sus compañeras ejemplo: mejorar la disponibili-
de Mesa, al señalar que los avances
A70 utonpeorsmoníaal
social
I Congreso Nacional de Tecnologías Accesibles
Tecnologías para todos, rompiendo la barrera
de la desigualdad
Herramientas indispensables para la mejora de la calidad de vida de las personas con
discapacidad, las Nuevas Tecnologías han abierto una brecha en nuestra sociedad de
desarrollo personal, que bien utilizadas pueden ser muy beneficiosas, pero sin embargo,
pueden constituirse en barreras hacia la igualdad, utopía que todos queremos. De éste
y otros temas, se habló en el I Congreso Nacional de Tecnologías Accesibles, organizado
por Centro Nacional de Tecnologías de Accesibilidad, CENTAC, en León.
tecnológicos, lejos de crear barreras
de integración, deben ser unos ins-
trumentos accesibles para todos.
El evento contó con una zona
expositiva, donde más de diez
empresas tecnológicas expusieron
sus proyectos accesibles, a la que
le hizo una visita la secretaria ge-
neral de Política Social y Consu-
mo, y al acto acudieron cerca de
250 personas.
Su Majestad la Reina Doña
Sofía presidió el Comité de Ho-
nor de este Congreso.
Isabel Martínez escucha atentamente las explicaciones en la zona expositiva del Investigación en nuevas
Congreso tecnologías
LEÓN/Cristina Fariñas esfuerzo en esta materia. “Las ini- En el marco del Informe “In-
Fotos: Servimedia ciativas están guiadas para que las vestigación sobre las Tecnologías
personas con discapacidad pue- de la Sociedad de la Información
La inauguración del I Con- dan desarrollar sus actividades en para todos”, su promotor Miguel
greso Nacional de Tecno- las mismas condiciones que las Ángel Valero, de la Universidad
logías Accesibles, corrió a demás, consiguiendo el objetivo Politécnica de Madrid, presentó
cargo de la secretaria general de de la igualdad y de la plena inte- los resultados de una Encuesta
Política Social y Consumo, Isabel gración”, declaró. realizada a 60 organizaciones acti-
Martínez Lozano, quien afirmó vas en el sector de la discapacidad.
que había dos intereses comunes La vicepresidenta del Comi-
que unían a los congresistas: la té Español de Representantes de Del documento se extrae que
promoción de las personas con Personas con Discapacidad, CER- la mayoría de los encuestados cree
discapacidad para que puedan MI, Concepción Díaz, incidió en que las Nuevas Tecnologías de la
vivir dignamente y que las tecno- la importancia de los avances tec- Sociedad de la Información pue-
logías son instrumentos impor- nológicos “sean plenamente ac- den solucionar los problemas de las
tantes para vivir mejor y romper cesibles y no generen una brecha personas con discapacidad, sobre
brechas y barreras. dentro de la sociedad”. todo, en las áreas de discapacidad
visual y auditiva, no tanto en la
Además Lozano, señaló que Por su parte, Jesús Fuentes, física o motora y menos en lo refe-
las tecnologías “tienen que estar director de Servicios Sociales y rente a las discapacidad intelectual.
al servicio del bienestar de las per- Atención a la Dependencia de la
sonas”, por lo que dijo, que desde Junta de Castilla y León, y Fran- Algunas de las conclusiones
el Gobierno se está realizando un cisco Fernández, Alcalde de León, a las que llegó Valero son, por
coincidieron con sus compañeras ejemplo: mejorar la disponibili-
de Mesa, al señalar que los avances
A70 utonpeorsmoníaal