Page 78 -
P. 78
CENTROS
activos
CRE DE BURGOS
• Prestar apoyos y servicios de alta especializa- atención y apoyo a familias y cuidadores y a personas
ción que sirvan de referencia a los demás recursos con diferentes enfermedades raras desde un enfoque
del sector y facilitar información y asistencia técni- sociosanitario con el fin de mejorar su calidad de
ca a las Administraciones Públicas, Instituciones, vida e integración social.
Entidades Públicas y Privadas, profesionales y otras El Gobierno ha destinado más de 13 millones de
personas interesadas en la atención sociosanitaria euros para la construcción de este Centro.
y en la participación social de las personas con
enfermedades raras y de sus familias. SERVICIOS
• Poner a disposición de las familias y cuidadores
y de las personas con enfermedades raras servicios El Centro de Referencia Estatal de Atención a
de orientación y apoyo, servicios de formación Personas con Enfermedades Raras y sus Familias
y entrenamiento en se estructura en
cuidados, servicios torno a sus Servicios
intensivos de reha- de Referencia y de
bilitación, así como Atención Directa.
servicios de residencia Los Servicios
para períodos de des- de Referencia del
canso. Centro se plantean
como recursos espe-
DESCRIPCIÓN cializados en la inves-
tigación, el estudio y
El Centro de conocimiento de las
Referencia Estatal de enfermedades raras,
Atención a Personas así como en la for-
con Enfermedades mación de los pro-
Raras y sus Familias, fesionales que traba-
se configura como un jan en este sector y
centro avanzado en en la difusión de sus
la promoción, desa- conocimientos para
rrollo y difusión de mejorar la situación
conocimientos, expe- de estas personas y sus
riencias innovadoras familias cuidadoras.
y métodos de aten- Se crean con la
ción a personas con finalidad de ofrecer
enfermedades raras, y en todo el territorio
como centro de alta español la informa-
especialización en ción, el asesoramien-
servicios de apoyo a to, la formación, el
familias y cuidadores apoyo y el impulso
y en servicios de pre- necesario para la
vención, promoción Trinidad Jiménez durante su visita al centro se interesó por el optimización de la
de la autonomía per- trabajo que realizan los usuarios atención a estas per-
sonal y participación social de las personas con sonas en términos de calidad, innovación y adecua-
dichas enfermedades. da gestión del conocimiento. Pretenden, por tanto,
El centro tiene una doble misión: apoyar la mejora de la calidad de vida y la plena
• Como centro de Referencia tiene encomen- integración como ciudadanos de las personas con
dadas funciones de coordinación, investigación, enfermedades raras.
innovación, formación de profesionales, divul- El Centro de Referencia podrá establecer con
gación y sensibilización, apoyo a otros recursos y otras entidades públicas o privadas colaboraciones
otras que se irán desarrollando, destinadas a profe- para impulsar investigaciones, programas específi-
sionales, instituciones, familias y asociaciones. cos y proyectos de atención a los afectados y sus
• Como centro especializado en la atención de familias. Las instituciones con las que se establez-
personas con enfermedades poco comunes y sus can convenios tendrán la consideración de Centros
familias pondrá en marcha distintos programas de Asociados al Centro de Referencia.
A78 utonomía
personal
076-081Centros.indd 78 25/06/10 11:08
activos
CRE DE BURGOS
• Prestar apoyos y servicios de alta especializa- atención y apoyo a familias y cuidadores y a personas
ción que sirvan de referencia a los demás recursos con diferentes enfermedades raras desde un enfoque
del sector y facilitar información y asistencia técni- sociosanitario con el fin de mejorar su calidad de
ca a las Administraciones Públicas, Instituciones, vida e integración social.
Entidades Públicas y Privadas, profesionales y otras El Gobierno ha destinado más de 13 millones de
personas interesadas en la atención sociosanitaria euros para la construcción de este Centro.
y en la participación social de las personas con
enfermedades raras y de sus familias. SERVICIOS
• Poner a disposición de las familias y cuidadores
y de las personas con enfermedades raras servicios El Centro de Referencia Estatal de Atención a
de orientación y apoyo, servicios de formación Personas con Enfermedades Raras y sus Familias
y entrenamiento en se estructura en
cuidados, servicios torno a sus Servicios
intensivos de reha- de Referencia y de
bilitación, así como Atención Directa.
servicios de residencia Los Servicios
para períodos de des- de Referencia del
canso. Centro se plantean
como recursos espe-
DESCRIPCIÓN cializados en la inves-
tigación, el estudio y
El Centro de conocimiento de las
Referencia Estatal de enfermedades raras,
Atención a Personas así como en la for-
con Enfermedades mación de los pro-
Raras y sus Familias, fesionales que traba-
se configura como un jan en este sector y
centro avanzado en en la difusión de sus
la promoción, desa- conocimientos para
rrollo y difusión de mejorar la situación
conocimientos, expe- de estas personas y sus
riencias innovadoras familias cuidadoras.
y métodos de aten- Se crean con la
ción a personas con finalidad de ofrecer
enfermedades raras, y en todo el territorio
como centro de alta español la informa-
especialización en ción, el asesoramien-
servicios de apoyo a to, la formación, el
familias y cuidadores apoyo y el impulso
y en servicios de pre- necesario para la
vención, promoción Trinidad Jiménez durante su visita al centro se interesó por el optimización de la
de la autonomía per- trabajo que realizan los usuarios atención a estas per-
sonal y participación social de las personas con sonas en términos de calidad, innovación y adecua-
dichas enfermedades. da gestión del conocimiento. Pretenden, por tanto,
El centro tiene una doble misión: apoyar la mejora de la calidad de vida y la plena
• Como centro de Referencia tiene encomen- integración como ciudadanos de las personas con
dadas funciones de coordinación, investigación, enfermedades raras.
innovación, formación de profesionales, divul- El Centro de Referencia podrá establecer con
gación y sensibilización, apoyo a otros recursos y otras entidades públicas o privadas colaboraciones
otras que se irán desarrollando, destinadas a profe- para impulsar investigaciones, programas específi-
sionales, instituciones, familias y asociaciones. cos y proyectos de atención a los afectados y sus
• Como centro especializado en la atención de familias. Las instituciones con las que se establez-
personas con enfermedades poco comunes y sus can convenios tendrán la consideración de Centros
familias pondrá en marcha distintos programas de Asociados al Centro de Referencia.
A78 utonomía
personal
076-081Centros.indd 78 25/06/10 11:08