Page 36 - 111
P. 36

Más de 3 millones de VOCES







         LA MUTACIÓN DEL GEN  PCDH19 QUE CAMBIÓ NUESTRA VIDA EN



         UN CUARTO DE HORA



                     La vuelta a casa supuso un alivio y el inicio de                           Este mes de mayo hemos participado en el

          otra etapa dolorosa. El 29 de julio Ixeia ya daba muestras  programa de atención residencial del Centro de

          de un desarrollo precoz dado que ya intentaba andar,                       Referencia Estatal de Atención a Personas con

          había empezado a decir sus primeras palabras de forma                      Enfermedades Raras y sus Familias (Creer), del Imserso,

          temprana, le llamaba la curiosidad los juguetes de su                      en Burgos. La estancia y terapias intensivas han sido muy
          hermana más que los suyos… pero volvió otra niña                           beneficiosas para Ixeia. Los profesionales que trabajan

          diferente. Era un muñeco de trapo. Solo conseguía                          semanalmente con ella en Jaca, la han visto mejorada a

          mantener erguida su cabeza. No hablaba, había olvidado  su vuelta. A parte de ella, también nos ha venido muy bien

          todas las palabras. No nos miraba. Era incapaz de gatear,  a nosotros y sobre todo a su hermana mayor. El trato, el

          no se acordaba. No expresaba ningún sentimiento, ni risa,  cariño, ver que te entienden lo que has pasado y estás

          ni lloraba… nada. Parecíamos extraños para ella.                           pasando no tiene precio. Ha supuesto un oasis en las

          Contactamos con la Asociación Epilepsia Rosa,                              rutinas y luchas semanales que tenemos a causa de los
          actualmente “Síndrome PCDH19”, porque hace un par de  problemas derivados de su enfermedad.

          años desde Bicoca (Milán) demostraron que es un

          síndrome con múltiples afecciones dónde no todos los

          enfermos desarrollan epilepsia y unos años antes se

          habían diagnosticado los primeros casos en niños.

                     La Asociación Síndrome PCDH19 nos supuso

          una gran ayuda al estar en contacto con la mayoría de los
          casos de esta enfermedad infradiagnosticada en España y

          prácticamente en el mundo. Ixeia realiza semanalmente

          terapias con animales gracias al Centro de Terapias

          Asistidas con Animales (Asceal), logopedia, fisioterapia,

          terapia acuática, estimulación y últimamente terapeuta

          ocupacional. Actualmente Ixeia tiene 4 años, y durante los

          3 últimos ha tenido recaídas y retrocesos cada 2 a 5
          semanas máximos. Con ingresos frecuentes. Ahora

          después de 3 años, se probó en enero a cambiar el

          tratamiento. Desde el 8 de febrero hemos conseguido no

          tener más recaídas hasta la fecha. Jamás habíamos

          estado más de un mes estables.
























                                                                    Newsletter Creer Nº 111  / 36
   31   32   33   34   35   36   37