Page 25 - 109
P. 25
Más de 3 millones de VOCES
VIVIR Y CONVIVIR CON LA ENFERMEDAD DE HUNTINGTON
Y ahora que os he puesto en situación os voy a El aseo personal, lo mantenemos, aunque el cuidado
hablar de cómo nos afecta la enfermedad. del aspecto lo vamos perdiendo. No nos gusta salir de
Tenemos problemas motores, en diferentes grados: nuestra zona de confort. Algunos sólo hacen pequeños
arrastrar los pies, ir de lado a lado por la acera, muchos recados por el barrio, en definitiva, vamos perdiendo
movimientos involuntarios, mover mucho los pies en la autonomía, pero ahí están la familia y los amigos que te
cama, problemas de coordinación… A mí, en concreto, se mejoran la autonomía y las relaciones sociales, lo que sí
me caen mucho las cosas de las manos, grandes o que hacemos es salir a andar.
pequeñas, da igual las llaves, el móvil, cazuelas, la Así mismo, tenemos problemas psicológicos y
batidora, al meter y sacar cosas del frigorífico, al servir el psiquiátricos y en general hemos perdido autoestima.
agua o la comida; a mi hermana, por ejemplo, le cuesta Padecemos episodios de ansiedad y depresión.
mucho masticar y tragar, ya no cocina ni usa cuchillos por Ahora que os he contado los problemas de la
su seguridad y no puede cortarse las uñas o peinarse por enfermedad de Huntington os voy a contar cómo lo
falta de coordinación. Por cierto, todos los hermanos solucionamos en mi familia.
hemos tenido una gran caída al menos y varios hermanos Una receta para combatir todo esto es aceptación,
tienen problemas al hablar. Como se les entiende mal, valentía, decisión, familia, amigos, trabajo, tanto físico
evitan hablar, por lo que necesitan un logopeda. La como cognitivo.
enfermedad y la alimentación incorrecta han provocado ¡Ah! y una última cosa, tanto mi hermana como yo
en algunos una importante pérdida de peso. Vamos hemos hecho el testamento notarial y el testimonio vital
adaptando las viviendas con el fin de facilitar el que es muy interesante y hemos donado el tejido cerebral
desplazamiento, evitar caídas, cambio de bañera por para la investigación.
plato de ducha, retirar alfombras, cama articulada…
También tenemos problemas cognitivos en diferentes
grados, dificultad para aprender cosas nuevas y se
olvidan algunas ya conocidas. Yo tengo problemas serios
de memoria, necesito llevarlo todo apuntado, tengo
mucha lentitud en procesar los datos.
Hace tres años yo pedí la cuenta en mi trabajo
porque había que tomar un montón de decisiones
inmediatas que yo no era capaz. Tardamos mucho más en
realizar las tareas diarias, en el aseo, a la hora de (Testimonio presentado por María Teresa en la II Jornada
vestirnos, vamos perdiendo la capacidad de organizar, de Evaluación de la Eficacia en la Intervención
Sociosanitaria y Educativa en Enfermedades Raras.
nos falta iniciativa, nos cuesta mucho cambiar de idea,
Creer, 15 de noviembre de 2023)
tenemos dificultad para transformar ideas en frases o
palabras. En general somos poco hábiles con las nuevas
tecnologías, el móvil, la tablet... problemas para conducir
porque es un peligro, lo de conducir nos lo tenemos que ir
quitando.
De vez en cuando tenemos un episodio de
comportamiento irracional, nos enfadamos mucho de
forma desproporcionada, sin motivo real. En más de una
ocasión mi marido ha sufrido palabras muy gruesas sin
venir a cuento.
Newsletter Creer Nº 109 / 25