Page 7 - 107
P. 7

Actividad del










         FORMACIÓN Especializada



         IV Jornada Científica de Salud Bucodental y Enfermedades Raras


              El día 24 de mayo se ha celebrado una nueva Jornada de Formación Especializada centrada en el “Papel de las

         especialidades odontológicas en el tratamiento interdisciplinar de las Enfermedades Raras”.

              Esta Jornada, organizada por el Creer, cuenta con la colaboración de la Asociación Española de

         Odontoestomatología para pacientes con necesidades especiales (Seoene) y de la Universidad de Salamanca.


                    Permite abordar un aspecto muy importante en los

         cuidados de las personas con enfermedades raras y que

         determina en gran medida su calidad de vida por la

         complejidad de necesidades y la especialización de los
         cuidados que precisan en este ámbito de la salud.


                    En la mesa inaugural ha contado con la presencia

         junto a D. Aitor Aparicio García, director-gerente del Creer,

         de Dª Mónica Cano Rosás, profesora contratada Doctora del

         Departamento de Cirugía de la Universidad de Salamanca;

         D. Emiliano Díez Villoria, director del Instituto Universitario
         de Integración en la Comunidad (INICO) y D. Ricardo Rivero

         Ortega, rector magnífico de la Universidad de Salamanca.






         Curso de Formación del Profesorado Las Enfermedades Raras en el Centro Educativo


                     Del 17 de abril al 17 de mayo se ha desarrollado la 2ª edición del Curso de Formación Especializada dirigido

         a profesionales de Centros públicos y concertados de Castilla-La Mancha. Esta formación se organiza desde el Centro

         de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedades Raras (Creer), en colaboración con el Centro de

         Formación del Profesorado de Educación de Castilla-La Mancha y la Dirección General de Humanización y Atención
         Sociosanitaria de la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha.


                     Se inserta en la línea formativa Inclusión y Convivencia del Plan de Formación al Profesorado del Centro
         Regional de Castilla La Mancha.


                     Ha sido diseñado e impartido por Ana Santamaría Herrera, Montserrat Cabrejas del Campo, maestras del

         Creer y Yolanda Ahedo Infante, pedagoga del Creer. Con una duración total de 10 horas se ha desarrollado en

         modalidad a distancia articulado en 4 sesiones de videoconferencia que se completa con trabajo individual de carácter

         práctico.

                     Ha tenido una excelente acogida y ha valoración positiva por parte de los alumnos.































                                                                     Newsletter Creer Nº 107  / 7
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12