Page 31 - Número 96
P. 31
Newsletter CREER Nº 96 Febrero / Marzo 2020
En mi constante inquietud con encontrar algo que sea capaz de eliminar la inflamación
residual que tengo siempre presente, encontré un artículo que hablaba de un
medicamento, humira, con el cual habían conseguido la eliminación total de los síntomas, no
me lo podía creer, imprimí todo y se lo llevé a mi nuevo médico pero no le dio mucha
importancia, o le dio mucha menos que yo, dejó los papeles en su mesa y me contestó con
un frío "lo estudiaré".
El inmurel no me funcionaba bien, tuve una vez más un herpes que desencadenó el
peor de mis brotes, acudí al servicio de urgencias de mi hospital donde por cierto me
atendieron fatal y terminaron diciéndome que no podían hacer nada por mí, que fuera el
lunes a mi médico sin cita. Gracias a este brote, mi médico vio la peor versión de mí y me
solicitó a la comisión de farmacia el tratamiento que yo le propuse (humira), no me lo
aceptaron pero me aceptaron uno similar, infliximab, aunque no me ha quitado los síntomas
totales sí que me lo ha mejorado, estabilizado y reducido muy considerablemente el número
de brotes, supongo que también influye que tomo un comprimido de Aciclovir 800 mg diario.
Una vez diagnosticado pues relaciono con la enfermedad una parálisis facial que me
dio tres años antes de este brote y se resolvió en su totalidad con corticoides.
Consejos:
• Mantén una buena hidratación: Para mí es algo que podemos descuidar y es
súper importante, hay que beber mucha agua.
• La práctica de deporte me ha demostrado que me baja la inflamación en caso
de brote.
• A mí personalmente me ha ido bien con la acupuntura para recuperar el nervio
de la parálisis. Además, también me doy una sesión de vez en cuando a modo
preventivo.
• Evitar situaciones estresantes: sé que hoy en día esto es algo muy difícil, pero si
algo he comprobado en este tiempo es que el estrés termina en brote.