Page 2 - 89
P. 2

Este documento, reafirma el posicionamiento de Creer (miembro del grupo coordinador

           del  Proyecto  INNOVcare  junto  a  Eurordis)  y  es  compartido  con  las  organizaciones  de

           pacientes  y  expertos  que  han  tomado  parte.  Presenta  como  objetivo  común  a  alcanzar,
           brindar una atención integral a millones de personas que viven con una enfermedad rara en

           Europa y a sus familias para el 2030. Dicha atención debe contribuir a eliminar de manera

           efectiva, todos los obstáculos de acceso a una atención oportuna y de calidad, a los que, las
           personas que viven con una enfermedad rara y sus familias, siguen haciendo frente cada día.

                  La  estrategia  propuesta  para  lograr  una  atención  integral  para  2030,  acorde  a  los
           marcos globales, europeos y nacionales, que garantice la no exclusión a todas las personas

           que viven con una enfermedad rara y sus familias, se basa en tres pilares:
               1.  Políticas y servicios sociales adecuados y de calidad.

               2.  Atención integral, puente entre la salud y la asistencia social.

               3.  Equidad de derechos y oportunidades.
           Dicha estrategia, propone recomendaciones , dentro de 10 áreas clave:
                                                          2
           1. Aprovechar plenamente los medios de la UE y las redes europeas para poner en marcha la
           atención integral de enfermedades raras.

            2.  Crear  un  entorno  político  favorable  a  nivel  nacional  para  la  asistencia  integral  de
           enfermedades raras.

           3. Reunir y difundir el conocimiento y buenas prácticas para asegurar que las necesidades de

           las  personas  que  viven  con  una  enfermedad  rara  y  sus  cuidadores  sean  debidamente
           atendidos por servicios especializados.

           4. Implementar mecanismos específicos que garanticen la prestación de atención integrada

           para las enfermedades raras.
           5.  Garantizar  un  compromiso  significativo  de  organizaciones  y  representantes  de  personas

           que viven con una enfermedad rara en el diseño y cumplimiento de políticas y servicios.
           6.  Poner  en  marcha  medidas  que  garanticen  el  acceso  a  servicios  sociales  adecuados  y

           protección social de las personas que viven con una enfermedad rara y sus cuidadores para
           adecuar los servicios sociales y protección social.

           7.  Garantizar  el  reconocimiento  y  compensación  adecuada  por  las  discapacidades  sufridas

           por las personas que viven con una enfermedad rara.
            8. Crear las condiciones para que las personas que viven con una enfermedad rara y sus

           cuidadores tengan acceso a un empleo adaptado y sostenible.





           Newsletter CREER Nº 89 Mayo 2019                                                                                                                                                           ~ 2 ~
   1   2   3   4   5   6   7