Page 4 - 81
P. 4

poco frecuentes y contribuir al desarrollo de terapias innovadoras, porque más del 90% de

          estas enfermedades son genéticas y crónicas”,
                 En la mesa organizada en el marco de la presentación  —moderada por Encarnación

          Guillén, Exconsejera de Sanidad de la Región de Murcia y miembro del Comité de Expertos

          de  la  Federación  Española  de  Enfermedades  Raras  (FEDER)—  han  participado  César
          Hernández, jefe del Departamento de Medicamentos de Uso Humano, Agencia Española del

          Medicamento  y  Productos  Sanitarios  (AEMPS)  y  Daniel-Aníbal  García,  presidente  de  la

          Federación  Española  de  Hemofilia  (Fedhemo)  y  secretario  de  Organización  de  la
          Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE).

                 El  acto  de  clausura  ha  contado  con  la  participación  de  José  Luis  Plaza,  vocal  de  la
          Junta Directiva de FEDER, y de Juan Carrión, Presidente de la Federación y su Fundación,

          quien ha valorado “la importancia de que esta obra cuente también con los pacientes, que son
          un  motor  fundamental  para  promover  registros  específicos,  impulsar  ensayos  clínicos  o

          buscar financiación para proyectos de investigación”. A ello, ha añadido que “ningún país ni

          autonomía  tienen  el  conocimiento  y  la  capacidad  para  abordar  de  forma  integral  todas  las
          enfermedades raras” y, por eso, ha recordado “la necesidad de trabajar bajo un enfoque de

          trabajo  global  y  en  red  que  sitúe  el  abordaje  de  estas  patologías  como  un  desafío  global
          dentro de órganos como la Organización Mundial de la Salud”.












          PROGRAMA DE RESPIRO FAMILIAR DEL CREER 2018

                 El Programa de Respiro Familiar es un servicio de estancias temporales, en régimen
          residencial de 12 días de duración. Se desarrolla en Burgos, en las instalaciones del Centro

          de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedades Raras y sus Familias, y va
          dirigido a personas afectadas por una enfermedad rara con el objetivo de servir de soporte a

          las familias en las tareas de atención y cuidado, permitiéndoles desarrollar una vida familiar y

          social satisfactoria así como mejorar su calidad de vida.








          Newsletter CREER Nº 81 Julio-Agosto 2018                                                                                                                                                   ~ 4 ~
   1   2   3   4   5   6   7   8   9