Page 21 - news
P. 21

*Ya entendemos porque los familiares que tenían sintomatología parecida, fallecieron

           como consecuencia de ictus hemorrágicos.
                  *Si yo no me he ido aún, no solamente por las cirugías tan complicadas por las que

           he pasado, sino por las hemorragias cerebrales que he sufrido, es porque tengo algo que

           hacer aquí, no solamente por mí, sino por todos mis familiares y personas afectadas por la
           enfermedad, a los que puedo ayudar con mi experiencia.

                  Estamos hablando de una enfermedad rara de la que apenas se tiene información y

           encima uno de sus síntomas provoca la segunda causa de muerte en el mundo. Por eso, el
           tiempo que me quede (espero que sea mucho, porque se consigan pronto los objetivos de

           la asociación, para poner fin a los cavernomas) quiero dedicarlo a crear
           (esta recién nacida, para mi, es una gran terapia, tanto cognitiva como

           de  animo)  la  ASOCIACIÓN  ESPAÑOLA  DE  CAVERNOMAS,  divulgar
           todas  las  noticias,  avances  y  estudios  científicos  que  se  tenga  de  la

           enfermedad e investigar sobre ella para lograr una posible cura.

                  Una de las incógnitas y dudas mas demandadas y necesarias de investigar para dar
           respuesta, es; porque nacen, crecen y sangran los cavernomas y que medidas preventivas

           son las que tienen que adoptar los pacientes, para evitarlos.
                  Al ser una malformación vascular origen genético (KRIT1, CCM2, o PDCD10) con las

           TERAPIAS  GENICAS,  CRISPR,  NUTRIGENOMICA-NUTRIGENETICA  y  MICROBIOMA
           INTESTINAL  (el  ultimo  avance  científico  dice  que  tiene  vinculo  con  los  cavernomas,  le

           tenemos publicado en nuestra web) podríamos comenzar con  INVESTIGACIONES sobre

           ello. Desde nuestra web hacemos difusión de estas noticias.
                  Nuestros  fines  son  varios,  entre  ellos  por  supuesto  promover  la  investigación  y

           encontrar posibles soluciones a la enfermedad, disponer de un lugar especializado donde

           recuperarse de una enfermedad de este tipo, así como para prevenir el deterioro cognitivo
           etc.. crear una plataforma on line donde estemos todos en contacto, creando intercambios,

           interacción y experiencias en comunidad, poniendo entre todos un "granito de arena" para
           poder  conseguir  el  fin  o  cura,  difundir  toda  la  información  encontrada,  sensibilizar  a  la

           opinión publica acerca de los problemas que este tipo de enfermedad supone en la vida del
           paciente,  crear  un  protocolo  de  actuación  ante  la  aparición  de  los  síntomas,  pues  como

           sabemos pueden ser mortales sino se actúa a tiempo, buscar tecnología adecuada hacia

           esta enfermedad, para conseguir una cura, por ello necesitamos colaborar, cooperar y crear
           sinergias  entre  pacientes,  profesionales  médicos,  investigadores,  científicos,  empresas

           privadas, organismos públicos y administración.
           Por eso necesitamos mucha ayuda, os esperamos en nuestra web.



           Newsletter CREER Nº 72 Septiembre 2017                                                                                                                                     ~ 21 ~
   16   17   18   19   20   21   22