Page 4 - newscreer
P. 4

un  30%  de  los  casos,  un  agravamiento  de  la  enfermedad  que  podría  haberse  evitado  o

           paliado previamente con un diagnóstico rápido y efectivo.
                  Necesidad de un equipo multidisciplinar completo

                  Una  de  las  soluciones  más  rápidas  sería  contar  con  un  equipo  médico

           multidisciplinar completo que pudiese evaluar al paciente y tratar las distintas patologías
           de  cada  enfermedad.  Y  en  este  equipo  debe  estar  incluido  un  odontólogo.

           Enfermedades como la Osteogénesis imperfecta, la Malformación craneofacial, el Síndrome

           de Papillon-Lefevre o el de Behçet, entre otras, son afecciones que inciden en la salud oral.
           Incluir un tratamiento odontológico  a sus terapias podría mejorar considerablemente la

           calidad de vida de estos enfermos.
                  Por  ejemplo,  los  pacientes  con  Síndrome  de  Behçet,  sufren  con  frecuencia  la

           aparición  de  aftas  orales,  pasando  mucho  dolor.  En  este  caso,  la  prevención  y  los
           tratamientos con analgésicos, el cuidado de la higiene oral y el uso de flúor pueden mejorar

           considerablemente su calidad de vida.

                  Por su parte, en los pacientes con Síndrome de Papillon Léfèvre, un diagnóstico
           precoz  podría  prevenir  e  incluso  retrasar  la  pérdida  de  dientes,  o  en  su  caso,    sustituir

           cuánto antes los dientes que faltan para mantener una correcta mordida y que no afecte en
           la alimentación del paciente. Este síndrome provoca una fuerte enfermedad periodontal

           y caries dental, por ello, resulta imprescindible llevar a cabo un seguimiento bucodental del
           paciente y tratar desde un principio estas afecciones.

                  Otra  de  estas  enfermedades  raras  que  afecta  seriamente  a  la  salud  oral  es  la

           Osteogénesis  imperfecta,  la  cual  comprende  un  grupo  heterogéneo  de  trastornos
           genéticos,  caracterizados  por  un  aumento  de  la  fragilidad  ósea.  Los  afectados  por  esta

           afección  pueden  presentar  dentinogénesis  imperfecta,  una  patología  que  afecta  a  los

           tejidos duros del diente y provoca un resultado muy poco estético. Estos pacientes deben
           visitar  regularmente  al  dentista  para  mantener  una  buena  salud  oral  y  revisar  el

           estado de su dentadura.
                  Según  el  director  del  Instituto  de  Investigación  de  Enfermedades  Raras,  Manuel

           Posada  de  la  Paz,  «es  importante  desde  el  punto  de  vista  de  que  sabemos  que  hay
           alguien que está encaminado a tener un problema odontológico específico grave que

           habría  que  tratar  de  manera  precoz  para  intentar  minimizar  el  efecto  de  ese

           problema».
                  Diana  Vasermanas,  Psicóloga  y  socia  de  honor  de  la  Asociación  Andaluza  de

           Pacientes con Síndrome de Tourette y Trastornos Asociados (ASTTA), recuerda que “las
           enfermedades  raras  o  los  síndromes  se  definen  como  un  conjunto  de  signos  y  de



           Newsletter CREER Nº 68 Abril 2017                                                                                                                                    ~ 4 ~
   1   2   3   4   5   6   7   8   9