Page 3 - newscreer
P. 3

También,  facilitaría  este  proceso  establecer  acciones  coordinadas  entre  las  familias,  el

           ámbito educativo, sanitario y servicios sociales.
                  Por  último,  resaltar  la  necesidad  de  seguir  trabajando  en  la  consecución  de  una

           Escuela Inclusiva, capaz de identificar y responder a la diversidad de todos los alumnos.

           Para ello, debemos percibir la diversidad no como un problema, sino como un desafío y una
           oportunidad para enriquecer el entorno de aprendizaje.

                                       Una escuela en la que no haya que decidir.

                                             Una Escuela Para Todos.



                                                                                                            .




           LA  NECESIDAD  DE  INCLUIR  ODONTÓLOGOS  EN  EL  EQUIPO
           MULTIDISCIPLINAR DE ATENCIÓN A LAS ENFERMEDADES RARAS


                                                                  Solo en España más de tres millones

                                                           de  personas  padecen  alguna  enfermedad
                                                           rara  de  las  1.147  diagnosticadas  por  el

                                                           momento.  Estas  enfermedades  son  en  su
                                                           mayoría degenerativas y crónicas, por lo que

                                                           los  pacientes  necesitan  unos  cuidados
                                                           especiales  y  un  acondicionamiento  de  su

                                                           hogar para garantizar y mejorar su calidad de

                                                           vida.


                  Falta de un diagnóstico eficaz

                  Sin duda alguna, uno de los grandes problemas a los que se enfrentan las personas
           con  Enfermedades  Minoritarias,  desde  el  minuto  cero,  es  el  diagnóstico.  Las  principales

           causas  de  esta  ausencia  de  diagnóstico  son  el  desconocimiento  que  existe  entorno  a
           estas patologías, la dificultad de acceso a la información necesaria y la falta de existencia

           de profesionales o centros especializados.
                  Todo este proceso provoca consecuencias que afectan tanto al paciente como a su

           familia. De hecho, en la mayoría de los casos, esta demora diagnóstica priva al afectado

           de intervenciones terapéuticas y de los tratamientos que necesita, lo que provoca, en


           Newsletter CREER Nº 68 Abril 2017                                                                                                                                    ~ 3 ~
   1   2   3   4   5   6   7   8