Page 3 - newscreer
P. 3
En los ejercicios de segundo grado se busca la adaptación postural a las presiones
y apoyos (por ejemplo transferencias de peso, en bipedestación o en sedestación).

Los ejercicios de tercer grado en los que se trabaja contra los problemas asociados
a la pérdida de selectividad y se busca eliminar movimientos estereotipados e
inadaptados. Los ejercicios son los mismos que los de primer grado pero con la diferencia
que ahora los pacientes ejecutan y controlan completamente los movimientos.

Conclusiones
Es un hecho que de una correcta estimulación, depende el pronóstico de muchas
patologías. A su vez la Terapia Ocupacional representa un gran papel en la rehabilitación
de un paciente, por eso es importante implementar métodos que estimulen al paciente
durante una afección en el sistema nervioso o por una lesión más específica.
Esto hará que el proceso de rehabilitación incremente sus resultados positivos,
favoreciendo al paciente, su familia y su entorno.
El método Perfetti es una alternativa en la rehabilitación de pacientes con
alteraciones cognoscitivas, utilizando los movimientos.
El trabajo que propone este método es un trabajo activo por parte del paciente,
donde se solicita que reconozca algún objeto a través del tacto y por medio de
movimientos activos, con los ojos cerrados o tapados.
Logrando así que, al intentar reconocer el objeto, se emplee la propiocepción e
información táctil, la cual es de gran importancia para la activación de zonas o regiones
cerebrales que se encontraban afectadas por la lesión.

Newsletter CREER Nº 61 Julio-Agosto 2016 ~3~
   1   2   3   4   5   6   7   8