Page 6 - septiembre
P. 6
a Organización Mundial de la Salud (OMS) pronostica que para as personas con esclerosis múltiple (EM) tienen muchas menos
L 2050, casi 2500 millones de personas tendrán algún grado L probabilidades de presentar las características moleculares de
de pérdida auditiva y al menos 700 millones necesitarán la enfermedad de Alzheimer que aquellas que no padecen la
rehabilitación auditiva. Y en la actualidad, Más del 5% de la enfermedad, según una nueva investigación de la Facultad de
población mundial (430 millones de personas) padece una pérdida Medicina de la Universidad de Washington en St Louis (EE.UU.). La
de audición discapacitante y requiere rehabilitación. investigación, publicada en Annals of Neurology, sugiere una nueva
vía de investigación a través de la cual buscar tratamientos para el
Sin embargo, este trastorno de salud muchas veces está Alzheimer.
desatendido, a pesar de sus graves consecuencias. Entre ellas, las
personas que experimentan pérdida auditiva tienden a apartarse de Los hallazgos del trabajo implican que algún componente de la
sus entornos sociales y familiares, lo cual se ha asociado, según biología de la esclerosis múltiple, o la genética de los pacientes con
varios estudios, a un mayor riesgo de demencia. EM, es protector contra la enfermedad de Alzheimer, de forma que
si fuera posible identificar qué aspecto es protector y aplicarlo de
Según explicó a Infobae el doctor Ricardo manera controlada, eso podría informar sobre estrategias
Allegri (MN. 63538), jefe de Neurología terapéuticas para el Alzheimer. Los
Cognitiva, Neuropsiquiatría y Neuropsicología investigadores reclutaron a 100 pacientes
de Fleni que las investigaciones han con EM para que se hicieran un
demostrado que la pérdida auditiva es un PrecivityAD2, el nuevo análisis de sangre
factor de riesgo de demencia. eficaz para predecir la presencia de placas
“Los factores de riesgo modificables de las amiloides en el cerebro. Además, 11 de estos
demencias alcanzan el 45%. En la última pacientes también se sometieron a...
publicación de Livigston y cols. (2024) de (Seguir leyendo)
factores de riesgo potencialmente...
[Seguir leyendo]
Infobae Revista de Neurología
n Estados Unidos, algunos estados cuentan con leyes para reducir la contaminación
E lumínica; sin embargo, los niveles de luz nocturna siguen siendo altos en muchas partes
del país. Ahora, investigadores del Centro Médico Universitario Rush (Estados Unidos) han
estudiado las correlaciones entre la contaminación lumínica nocturna exterior y la
enfermedad de Alzheimer (EA).
“Hemos demostrado que en Estados Unidos existe una asociación positiva entre la
prevalencia de la enfermedad de Alzheimer y la exposición a la luz durante la noche, en
particular en personas menores de 65 años”, expone la primera autora del estudio en
“Frontiers in Neuroscience”, la doctora Robin Voigt-Zuwala, profesora adjunta del Rush
University Medical Center. “La contaminación lumínica nocturna, un factor ambiental
modificable puede ser un factor de riesgo importante para la enfermedad de Alzheimer”.
Los investigadores estudiaron mapas de contaminación lumínica de los 48 estados
continentales de Estados Unidos e incorporaron datos médicos sobre variables que se sabe o
se cree que son factores de riesgo para la enfermedad de Alzheimer en su análisis.
(Seguir leyendo)
Infosalus
5
CRE DE ALZHEIMER IMSERSO—NEWSLETTER 6