Page 4 - index
P. 4

Infosalus

           n  43  por  ciento  de  los  españoles   Con  respecto  a  los  primeros  síntomas  del   de  manos  (15%),  el  insomnio  (9%),  las
       U  desconoce  cuáles  son  los  primeros   alzhéimer,  dentro  del  grupo  que  asegura   alteraciones visuales (7%) y la incontinencia
       síntomas  del  alzhéimer  y  un  70  por  ciento   conocerlos  (57%),  el  85  por  ciento  indica   urinaria (5%).
       cree  que  los  investigadores  se  deberían   que  el  primer  síntoma  es  la  pérdida  de
       centrar  más  en  el  estudio    de  esta   memoria  ,  seguida  de  la  desorientación   El desconocimiento de los síntomas provoca
       enfermedad,  según  el  estudio  de  Sanitas   espaciotemporal  (83%)  y  alteración  del   que  muchas  personas  sean  diagnosticadas
       titulado  ‘La  percepción  de  la  población   habla  (44%).  Y,  en  menor  medida,  los   ya  en  fases  avanzadas,  cuando  la
       española  sobre  el  alzhéimer’,  realizado  en   encuestados  señalan  que  los  primeros   ralentización de la enfermedad se hace...
       1.006 españoles de 25 a 75 años.     síntomas son la depresión (17%), el temblor   (Seguir leyendo)










           n  estudio  en  gemelos  muestra  que  sufrir  una  conmoción
       U  cerebral en una etapa temprana de la vida está relacionado con
       puntuaciones más bajas en pruebas de habilidades de pensamiento y
       memoria décadas más tarde, así como con un declive más rápido en
       esas puntuaciones que los gemelos que no sufrieron una conmoción
       cerebral,  o  lesión  cerebral  traumática  (LCT),  según  un  estudio
       publicado  en Neurology.  Los  investigadores,  de  la  Universidad  de
       Duke (EE.UU.), aseguran que estos hallazgos indican que incluso las
       personas con lesiones cerebrales traumáticas en etapas tempranas
       de la vida que parecen haberse recuperado completamente de ellas
       pueden seguir teniendo un mayor riesgo de sufrir problemas...

       (Seguir leyendo)
                                                                                                   Revista de Neurología













                                                  ada  año  se  diagnostican  10  millones  de  casos  nuevos  de alzhéimer en  el  mundo,
                                               C  según la Organización Mundial de la Salud (OMS), un trastorno neurológico que no
                                               tiene  cura.  Sin  embargo,  sí  existen  factores  que  pueden  mejorar  esta  condición  y
                                               favorecer la actividad neurológica de las personas que lo padecen.

                                               Así lo han confirmado en 'Salud cerebral: qué es y qué podemos hacer para potenciarla',
                                               un  webinar  organizado  por  la Confederación  Española  de  Alzheimer  y  otras
                                               demencias (CEAFA)  en  el  que  ha  participado Raquel  Sánchez-Valle,  coordinadora  del
                                               Grupo de Estudio de Conducta y Demencias de la Sociedad Española de Neurología (SEN).

                                               (Seguir leyendo)
                                                                                                           ConSalud
                                                                                                                   3
                                                                                            CRE DE ALZHEIMER IMSERSO—NEWSLETTER      4
   1   2   3   4   5   6   7   8   9