Page 6 - newslettercrea
P. 6
Pequeñas mutaciones en la proteína del Parkinson, claves para su aparición
Fuente: Infosalus
Investigadores de la aparicion de este trastorno. químicas en el cerebro.
Así se desprende de los [Seguir leyendo]
Universidad de Cambridge resultados de un estudio,
cuyos resultados publica la
(Reino Unido) han revista 'Proceedings of the
National Academy of
descubierto que pequenos Sciences' (PNAS), en el que
se analizo el papel que juega
cambios en la secuencia de esta proteína compuesta por
140 aminoacidos, que en
la proteína alfa sinucleína, condiciones normales juega
relacionada con la un papel clave para la
fluidez de las senales
enfermedad de Parkinson,
pueden tener un impacto
dramatico en procesos
microscopicos que tienen
lugar en el cerebro y que
puede ser clave en la
La actividad física reduce un 40% el riesgo de desarrollar alzhéimer en gente mayor
Fuente: La Vanguardia
Las personas de edad avanzada que han sido [Seguir leyendo]
físicamente activas durante los ultimos cinco
anos podrían reducir hasta un 40% el riesgo de
desarrollar alzheimer, segun una revision
publicada en la revista Mayo Clinic Proceedings.
“A partir de los 60 anos es fundamental la
prevencion de las demencias porque hacerse
mayor es un factor de riesgo”, comenta sobre
los efectos beneficiosos del ejercicio físico
Helios Pareja-Galeano, investigador de la
Universidad Europea y coautor del estudio
publicado este mes.
El 94% de los enfermos de Alzheimer es atendido por su familia
Fuente: El Mundo
Si se tiene en cuenta que uno de cada cuatro hogares en Espana cuenta con un familiar enfermo de
Alzheimer, es facil entender que detras de una persona afectada por la enfermedad esta su familia.
En concreto, el informe El cuidador en Espana, realizado en 2016 por CEAFA (Confederacion
Espanola de Asociaciones de Familiares de personas con Alzheimer) en colaboracion con Sanitas,
destaca que en el 94% de los casos de Alzheimer el entorno familiar es el responsable de los
cuidados. Con el lema Comparte tu corazon y a traves del mensaje con 'C' de cuidador, la
organizacion CEAFA trata de concienciar acerca de que los cuidadores significan muchas cosas para
quienes padecen esta enfermedad: son su fuerza y su apoyo. Con motivo de la llegada del Día
Mundial del Alzheimer el proximo 21 de septiembre, CEAFA a traves de una campana audiovisual,
anima a todos a dibujar un corazon que en su interior alberga la letra 'C' de cuidador, y a que una
vez creados estos corazones solidarios se coloquen en las puertas o ventanas, y que se comparta su
fotografía en las redes sociales con el hashtag #conCdeCuidador.. [Seguir leyendo]
6
Fuente: Infosalus
Investigadores de la aparicion de este trastorno. químicas en el cerebro.
Así se desprende de los [Seguir leyendo]
Universidad de Cambridge resultados de un estudio,
cuyos resultados publica la
(Reino Unido) han revista 'Proceedings of the
National Academy of
descubierto que pequenos Sciences' (PNAS), en el que
se analizo el papel que juega
cambios en la secuencia de esta proteína compuesta por
140 aminoacidos, que en
la proteína alfa sinucleína, condiciones normales juega
relacionada con la un papel clave para la
fluidez de las senales
enfermedad de Parkinson,
pueden tener un impacto
dramatico en procesos
microscopicos que tienen
lugar en el cerebro y que
puede ser clave en la
La actividad física reduce un 40% el riesgo de desarrollar alzhéimer en gente mayor
Fuente: La Vanguardia
Las personas de edad avanzada que han sido [Seguir leyendo]
físicamente activas durante los ultimos cinco
anos podrían reducir hasta un 40% el riesgo de
desarrollar alzheimer, segun una revision
publicada en la revista Mayo Clinic Proceedings.
“A partir de los 60 anos es fundamental la
prevencion de las demencias porque hacerse
mayor es un factor de riesgo”, comenta sobre
los efectos beneficiosos del ejercicio físico
Helios Pareja-Galeano, investigador de la
Universidad Europea y coautor del estudio
publicado este mes.
El 94% de los enfermos de Alzheimer es atendido por su familia
Fuente: El Mundo
Si se tiene en cuenta que uno de cada cuatro hogares en Espana cuenta con un familiar enfermo de
Alzheimer, es facil entender que detras de una persona afectada por la enfermedad esta su familia.
En concreto, el informe El cuidador en Espana, realizado en 2016 por CEAFA (Confederacion
Espanola de Asociaciones de Familiares de personas con Alzheimer) en colaboracion con Sanitas,
destaca que en el 94% de los casos de Alzheimer el entorno familiar es el responsable de los
cuidados. Con el lema Comparte tu corazon y a traves del mensaje con 'C' de cuidador, la
organizacion CEAFA trata de concienciar acerca de que los cuidadores significan muchas cosas para
quienes padecen esta enfermedad: son su fuerza y su apoyo. Con motivo de la llegada del Día
Mundial del Alzheimer el proximo 21 de septiembre, CEAFA a traves de una campana audiovisual,
anima a todos a dibujar un corazon que en su interior alberga la letra 'C' de cuidador, y a que una
vez creados estos corazones solidarios se coloquen en las puertas o ventanas, y que se comparta su
fotografía en las redes sociales con el hashtag #conCdeCuidador.. [Seguir leyendo]
6