Page 3 - minesp04_2004
P. 3
MINUSVALEXTRAMARZO 30/3/04 00:42 Página 3
Editorial
I PLAN NACIONAL
DE ACCESIBILIDAD
2004-2012
I niciamos un nuevo año, y todo parece indicar que en Uno de los primeros pasos para la aplicación es trans-
el mundo de la accesibilidad también una nueva etapa. mitir una información adecuada sobre los instrumentos
El año 2003, Año Europeo de las Personas con Disca- creados, sobre lo que se pretende hacer y cómo esto
pacidad, ha sido pródigo en actividades y proyectos de implica a distintas personas y entidades. Tal es el objetivo
futuro; muchos de ellos relativos a la supresión de barreras y de este número especial de la revista MINUSVAL, donde
la promoción del diseño “inclusivo” o Diseño para Todos. se analizará fundamentalmente el I Plan Nacional de Acce-
sibilidad 2004-2012, con referencias a la nueva Ley de
Pero ahora que los fastos han pasado es el momento de Igualdad de Oportunidades, No Discriminación y Accesibi-
valorar lo realmente conseguido y el panorama de futu-
ro que ha quedado definido. lidad Universal de las personas con discapacidad,
LIONDAU.
Un año de agenda tan cargada, en el que
se han presentado tantos planes, leyes o Este plan se acompaña de un lema
convenios nos deja a muchos una sensa- expresivo de los nuevos tiempos
ción de aturdimiento: ¿cuánto hemos que corren en la promoción de la
avanzado realmente? ¿nos hemos dota-
do ya de los instrumentos necesarios accesibilidad: por un nuevo para-
para evitar la discriminación de las digma, el Diseño para Todos, hacia
barreras y mejorar la calidad de vida de la plena igualdad de oportunida-
todos? ¿conseguiremos que esos instru- des.
mentos funcionen?
Este lema nos ha inspirado un núme-
Pues bien, nos haya parecido todo un sueño o una ro de la revista dirigido a todos, con sec-
esperanzadora realidad, lo cierto es que el momento de com- ciones en las que a través de las entrevistas,
probarlo empieza ahora. El nivel de compromisos asumido es los testimonios o el humor revisamos la idea de
enorme, no sólo desde las instancias públicas, sino desde muchas accesibilidad y su problemática de una forma más amena
instituciones privadas y organizaciones no gubernamentales. y cercana.
Esos compromisos llevan objetivos y fechas concretas de Esperamos que este número especial sea un buen augu-
aplicación en muchos casos, de modo que lo que ahora toca es rio en el comienzo de la tarea de aplicar el plan y que la
ponerse a trabajar para hacer posible su cumplimiento. accesibilidad y el Diseño para Todos lleguen a ser algo tan
habitual y cotidiano como son hoy, desgraciadamente, las
barreras.
MinusVal 3
Editorial
I PLAN NACIONAL
DE ACCESIBILIDAD
2004-2012
I niciamos un nuevo año, y todo parece indicar que en Uno de los primeros pasos para la aplicación es trans-
el mundo de la accesibilidad también una nueva etapa. mitir una información adecuada sobre los instrumentos
El año 2003, Año Europeo de las Personas con Disca- creados, sobre lo que se pretende hacer y cómo esto
pacidad, ha sido pródigo en actividades y proyectos de implica a distintas personas y entidades. Tal es el objetivo
futuro; muchos de ellos relativos a la supresión de barreras y de este número especial de la revista MINUSVAL, donde
la promoción del diseño “inclusivo” o Diseño para Todos. se analizará fundamentalmente el I Plan Nacional de Acce-
sibilidad 2004-2012, con referencias a la nueva Ley de
Pero ahora que los fastos han pasado es el momento de Igualdad de Oportunidades, No Discriminación y Accesibi-
valorar lo realmente conseguido y el panorama de futu-
ro que ha quedado definido. lidad Universal de las personas con discapacidad,
LIONDAU.
Un año de agenda tan cargada, en el que
se han presentado tantos planes, leyes o Este plan se acompaña de un lema
convenios nos deja a muchos una sensa- expresivo de los nuevos tiempos
ción de aturdimiento: ¿cuánto hemos que corren en la promoción de la
avanzado realmente? ¿nos hemos dota-
do ya de los instrumentos necesarios accesibilidad: por un nuevo para-
para evitar la discriminación de las digma, el Diseño para Todos, hacia
barreras y mejorar la calidad de vida de la plena igualdad de oportunida-
todos? ¿conseguiremos que esos instru- des.
mentos funcionen?
Este lema nos ha inspirado un núme-
Pues bien, nos haya parecido todo un sueño o una ro de la revista dirigido a todos, con sec-
esperanzadora realidad, lo cierto es que el momento de com- ciones en las que a través de las entrevistas,
probarlo empieza ahora. El nivel de compromisos asumido es los testimonios o el humor revisamos la idea de
enorme, no sólo desde las instancias públicas, sino desde muchas accesibilidad y su problemática de una forma más amena
instituciones privadas y organizaciones no gubernamentales. y cercana.
Esos compromisos llevan objetivos y fechas concretas de Esperamos que este número especial sea un buen augu-
aplicación en muchos casos, de modo que lo que ahora toca es rio en el comienzo de la tarea de aplicar el plan y que la
ponerse a trabajar para hacer posible su cumplimiento. accesibilidad y el Diseño para Todos lleguen a ser algo tan
habitual y cotidiano como son hoy, desgraciadamente, las
barreras.
MinusVal 3