Page 64 - min169
P. 64
062-065MINUSVAL 10/7/08 02:41 Página 64
Reportaje cional esta permitiendo la cuantifica- los 15 años, el inmigrante adquiere la
ción del beneficio terapéutico de la susceptibilidad a la esclerosis de la
Los síntomas de la enfermedad son neurorrehabilitación. región a la que se ha desplazado. Si el
debilidad, hormigueo y poca coordinación desplazamiento ocurre después de los
entre otros EPIDEMIOLOGÍA 15 años, la persona mantiene la suscep-
cidad, fatiga, trastorno esfinteriano, tibilidad de sus país de origen. Sin
etc...) son de la mayor relevancia para Se considera que la Esclerosis Múlti- embargo, la enfermedad no se transmi-
un buen número de pacientes”. ple aparece cuando se da una combina- te directamente como se demuestra
INVESTIGACIÓN ción de factores ambientales en perso- con niños adoptados.
nas genéticamente predispuestas a
En cuanto a las últimas líneas de adquirirla. Los primeros síntomas suelen apare-
investigación el Dr. Xavier Montalbán cer en personas
señala que el mejor conocimiento de • Factores ambientales entre los 20 y
los mecanismos de producción de la los 40 años.
enfermedad está permitiendo el dise- En Europa del norte, América del Rara vez por
ño de fármacos más específicos como norte continental y Australia una de debajo de
son los anticuerpos monodonales diri- cada 1.000 personas sufren Esclerosis los 15 o
gidos contra moléculas claves y fárma- Múltiple. En Europa Central es la enfer- por enci-
cos orales con un mecanismo de medad inflamatoria del sistema central ma de los
acción novedoso. Así, la magnitud de la nervioso más común. 60, aun-
eficacia están aumentando de forma que en
espectacular pasando de porcentajes En cambio, en la Península Arábica, las per-
de eficacia del 30% al 70-80%. En con- Asia y América del Sur continental la
traposición, los efectos adversos son frecuencia es mucho menor. En el Áfri-
de una mayor envergadura y requiere ca Subsahariana es extremadamente
una monitorización más cuidadosa de rara. Con excepciones importantes,
los mismos. Un importante avance hay un gradiente norte-sur en el hemis-
desarrollado en los últimos años ha ferio norte y sur-norte en el hemisfe-
sido la mejora de la detección y diag- rio sur, con las menores frecuencias en
nóstico precoz de la enfermedad, a las zonas ecuatoriales. En España este
través de criterios radiológicos, utili- gradiente Norte-Sur se mantiene, la
zando la Resonancia Magnética. Por prevalencia media de la península ibé-
último, la Resonancia Magnética Fun- rica se puede cifrar en 40-50 casos
por cada cien mil habitantes.
El clima, la dieta, el geomagnetis-
mo, toxinas, la luz solar, factores
genéticos y enfermedades infecciosas
han sido propuestos como posibles
causas de estas diferencias regionales.
Se ha postulado que algún factor
medioambiental en la infancia podría
tener un papel importante en el desa-
rrollo de la Esclerosis Múltiple en la
vida del adulto. La teoría se
basa en varios estudios
sobre personas que han
migrado, demostrán-
dose que, si la
migración ocu-
rrió antes de
64 MinusVal
Reportaje cional esta permitiendo la cuantifica- los 15 años, el inmigrante adquiere la
ción del beneficio terapéutico de la susceptibilidad a la esclerosis de la
Los síntomas de la enfermedad son neurorrehabilitación. región a la que se ha desplazado. Si el
debilidad, hormigueo y poca coordinación desplazamiento ocurre después de los
entre otros EPIDEMIOLOGÍA 15 años, la persona mantiene la suscep-
cidad, fatiga, trastorno esfinteriano, tibilidad de sus país de origen. Sin
etc...) son de la mayor relevancia para Se considera que la Esclerosis Múlti- embargo, la enfermedad no se transmi-
un buen número de pacientes”. ple aparece cuando se da una combina- te directamente como se demuestra
INVESTIGACIÓN ción de factores ambientales en perso- con niños adoptados.
nas genéticamente predispuestas a
En cuanto a las últimas líneas de adquirirla. Los primeros síntomas suelen apare-
investigación el Dr. Xavier Montalbán cer en personas
señala que el mejor conocimiento de • Factores ambientales entre los 20 y
los mecanismos de producción de la los 40 años.
enfermedad está permitiendo el dise- En Europa del norte, América del Rara vez por
ño de fármacos más específicos como norte continental y Australia una de debajo de
son los anticuerpos monodonales diri- cada 1.000 personas sufren Esclerosis los 15 o
gidos contra moléculas claves y fárma- Múltiple. En Europa Central es la enfer- por enci-
cos orales con un mecanismo de medad inflamatoria del sistema central ma de los
acción novedoso. Así, la magnitud de la nervioso más común. 60, aun-
eficacia están aumentando de forma que en
espectacular pasando de porcentajes En cambio, en la Península Arábica, las per-
de eficacia del 30% al 70-80%. En con- Asia y América del Sur continental la
traposición, los efectos adversos son frecuencia es mucho menor. En el Áfri-
de una mayor envergadura y requiere ca Subsahariana es extremadamente
una monitorización más cuidadosa de rara. Con excepciones importantes,
los mismos. Un importante avance hay un gradiente norte-sur en el hemis-
desarrollado en los últimos años ha ferio norte y sur-norte en el hemisfe-
sido la mejora de la detección y diag- rio sur, con las menores frecuencias en
nóstico precoz de la enfermedad, a las zonas ecuatoriales. En España este
través de criterios radiológicos, utili- gradiente Norte-Sur se mantiene, la
zando la Resonancia Magnética. Por prevalencia media de la península ibé-
último, la Resonancia Magnética Fun- rica se puede cifrar en 40-50 casos
por cada cien mil habitantes.
El clima, la dieta, el geomagnetis-
mo, toxinas, la luz solar, factores
genéticos y enfermedades infecciosas
han sido propuestos como posibles
causas de estas diferencias regionales.
Se ha postulado que algún factor
medioambiental en la infancia podría
tener un papel importante en el desa-
rrollo de la Esclerosis Múltiple en la
vida del adulto. La teoría se
basa en varios estudios
sobre personas que han
migrado, demostrán-
dose que, si la
migración ocu-
rrió antes de
64 MinusVal