Page 63 - min169
P. 63
062-065MINUSVAL 10/7/08 02:40 Página 63
de y al cerebro se interrumpe y este nológico defiende el orga- con EM no tienen todos
hecho produce la la aparición de sínto-
mas. Afortunadamente la lesión en la nismo de “invasores” ajenos estos síntomas.
mielina es reversible en muchas ocasio-
nes. como por ejemplo los virus
La EM no es ni contagiosa, ni heredi- y bacterias. En las enferme- TRATAMIENTOS
taria, ni mortal.
dades autoinmunes, el orga-
CAUSA
nismo ataca, sin adverten- Se distinguen habitual-
La causa de la EM se desconoce.
Muchos científicos creen que la cia, su propio tejido. En la mente, los tratamientos
destrucción de la mielina es el EM, la sustancia atacada es dirigidos a modificar la evo-
resultado de una respuesta
anormal del sistema la mielina. La causa específi- lución natural de la enfer-
inmunológico hacia el
propio organismo. ca de la EM es desconocida, medad, de los que se desti-
Normalmente, el
sistema inmu- pero podrían contribuir fac- nan a paliar la presencia de
tores genéticos y/o ambien- Doctor Xavier Montalbán, los síntomas que interfieren
tales. jefe de la Unidad de en las actividades cotidianas
Neuroinmunología Clínica o las complicaciones.
Según el doctor Xavier en el HospitalVall d´Hebrón
Montalbán, jefe de la unidad Además no hay que olvi-
de Neuroinmunología Clíni- dar el tratamiento rehabili-
ca en el Hospital Vall d´Hebrón, la EM es tador.
una enfermedad crónica (segunda causa “En la actualidad, como fármacos modi-
de discapacidad en el adulto joven), ficadores de la historia de la enfermedad
donde la inflamación y la degeneración se utilizan los interferones, el acetato de
de las estructuras nerviosas (mielina y glatiramero, el natalizumab y la mitoxan-
axon) produce brotes de déficit neuro- trona”, afirma el doctor Montalbán.
lógico y discapacidad progresiva sobre “Asimismo, –continua Montalbán–, el
una base genética (sin ser una enferme- tratamiento sintomático (dolor, espasti-
dad hereditaria) y con la colaboración
de diversos agentes medioambientales
(ej.virus) se produce una disfunción del
sistema inmunológico que ataca a ele-
mentos del sistema nervioso central.
SÍNTOMAS
Los síntomas más frecuentes La Esclerosis Múltiple aparece cuando se da una
son: debilidad, hormigueo, poca combinación de factores ambientales en personas
coordinación, fatiga, problemas genéticamente predispuestas a adquirirla
de equilibrio, alteraciones visua-
les, temblor, espasticidad o rigi-
dez muscular, trastornos del
habla, problemas intestinales o
urinarios, andar inestable (ata-
xia), problemas de función
sexual, sensibilidad al calor, proble-
mas de memoria, y trastornos cogni-
tivos entre otros. Hay que remarcar
que la mayoría de las personas
MinusVal 63
de y al cerebro se interrumpe y este nológico defiende el orga- con EM no tienen todos
hecho produce la la aparición de sínto-
mas. Afortunadamente la lesión en la nismo de “invasores” ajenos estos síntomas.
mielina es reversible en muchas ocasio-
nes. como por ejemplo los virus
La EM no es ni contagiosa, ni heredi- y bacterias. En las enferme- TRATAMIENTOS
taria, ni mortal.
dades autoinmunes, el orga-
CAUSA
nismo ataca, sin adverten- Se distinguen habitual-
La causa de la EM se desconoce.
Muchos científicos creen que la cia, su propio tejido. En la mente, los tratamientos
destrucción de la mielina es el EM, la sustancia atacada es dirigidos a modificar la evo-
resultado de una respuesta
anormal del sistema la mielina. La causa específi- lución natural de la enfer-
inmunológico hacia el
propio organismo. ca de la EM es desconocida, medad, de los que se desti-
Normalmente, el
sistema inmu- pero podrían contribuir fac- nan a paliar la presencia de
tores genéticos y/o ambien- Doctor Xavier Montalbán, los síntomas que interfieren
tales. jefe de la Unidad de en las actividades cotidianas
Neuroinmunología Clínica o las complicaciones.
Según el doctor Xavier en el HospitalVall d´Hebrón
Montalbán, jefe de la unidad Además no hay que olvi-
de Neuroinmunología Clíni- dar el tratamiento rehabili-
ca en el Hospital Vall d´Hebrón, la EM es tador.
una enfermedad crónica (segunda causa “En la actualidad, como fármacos modi-
de discapacidad en el adulto joven), ficadores de la historia de la enfermedad
donde la inflamación y la degeneración se utilizan los interferones, el acetato de
de las estructuras nerviosas (mielina y glatiramero, el natalizumab y la mitoxan-
axon) produce brotes de déficit neuro- trona”, afirma el doctor Montalbán.
lógico y discapacidad progresiva sobre “Asimismo, –continua Montalbán–, el
una base genética (sin ser una enferme- tratamiento sintomático (dolor, espasti-
dad hereditaria) y con la colaboración
de diversos agentes medioambientales
(ej.virus) se produce una disfunción del
sistema inmunológico que ataca a ele-
mentos del sistema nervioso central.
SÍNTOMAS
Los síntomas más frecuentes La Esclerosis Múltiple aparece cuando se da una
son: debilidad, hormigueo, poca combinación de factores ambientales en personas
coordinación, fatiga, problemas genéticamente predispuestas a adquirirla
de equilibrio, alteraciones visua-
les, temblor, espasticidad o rigi-
dez muscular, trastornos del
habla, problemas intestinales o
urinarios, andar inestable (ata-
xia), problemas de función
sexual, sensibilidad al calor, proble-
mas de memoria, y trastornos cogni-
tivos entre otros. Hay que remarcar
que la mayoría de las personas
MinusVal 63