Page 55 - min169
P. 55
055MINUSVAL 10/7/08 18:04 Página 55

NOTICIAS / E U R O PA

Valcarce participa en la Reunión de Ministros Medios de Apoyo a la
de la UE sobre Discapacidad Comunicación Oral, la Ley de
Infracciones y Sanciones en
La secretaria de Estado de Política Social, Amparo Valcarce, participó a últimos de mayo en la Reunión materia de discapacidad y a los
informal de ministros de la Unión Europea (UE) de discapacidad que ha organizado la presidencia de Reales Decretos de accesibili-
la UE en la localidad de Kranjska Gora (Eslovenia). dad en edificios, transportes o
sociedad de la información,
MADRID / MINUSVAL Amparo Valcarce, secretaria de informal de ministros las últi- aprobados en los últimos meses.
Estado de Política Social mas medidas aprobadas por el
Los ministros y altos res- Gobierno de España en favor Por último, la secretaria de
ponsables de discapaci- que impulse a los Estados miem- de las personas con discapaci- Estado destacó la participación
dad de los países miem- bros a continuar con éxito el pro- dad: “España ha promovido y el diálogo existente en
bros han analizado la entrada en ceso de aplicación y adaptación una amplia normativa legislati- España con el movimiento aso-
vigor de la Convención de la al nuevo tratado internacional”. va que garantiza los derechos ciativo de las personas con dis-
ONU sobre derechos de las per- de las personas con discapaci- capacidad. “A través del
sonas con discapacidad, que ya La secretaria de Estado dad, y nos hemos involucrado Consejo Nacional de la
ha sido ratificada por tres explicó además en la reunión muy particularmente con la Discapacidad, creado en 2004,
Estados de la UE (entre ellos, accesibilidad universal y la las organizaciones representa-
España), así como otros asuntos promoción de la autonomía tivas de personas con discapa-
relacionados con esta materia. personal”. cidad y de sus familias partici-
pan en la elaboración, ejecu-
En su intervención, Amparo LEGISLACIÓN ESPAÑOLA ción, seguimiento y evaluación
Valcarce, recordó que España ha de las políticas públicas que se
sido uno de los primeros países En este sentido, Valcarce se desarrollan en favor de las per-
en ratificar la Convención de la referió a la Ley de Dependencia, sonas con discapacidad”,
ONU y ha apostado por que la la Ley de Lengua de Signos y de explicó Valcarce, para quien
Unión Europea sea “el motor esta colaboración “mejora la
eficiencia de las políticas
públicas”.

Año Europeo de Igualdad de Oportunidades • Conocer los problemas que

Las organizaciones que luchan contra la afectan a las personas mayo-
discriminación social hacen balance res: En nuestra sociedad aún
existe discriminación por razón
El pasado diciembre se celebró el Acto de Clausura del Año Europeo de Igualdad de Oportunidades para de la edad, o lo que es igual,
todas las Personas, en el que representantes de organizaciones y colectivos que trabajan en la lucha con- “edadismo”. La sociedad apar-
tra la discriminación hicieron balance del año y manifestaron los retos que quedan pendientes. ta a personas cuya experiencia
es absolutamente válida para el
MADRID / MILAGROS JUÁREZ nos los perciban como propios e • Aprovechar las capacidades desarrollo social.
irrenunciables.
Las conclusiones más de todas las personas en edad • Colaboración entre los distin-
importantes a las que se • Impulsar acciones positivas laboral, para lo que se requiere
llegaron son las siguientes: un mejor funcionamiento del tos colectivos: La lucha entre
dirigidas a colectivos específi- mercado de trabajo. colectivos amenazados de discri-
DISCRIMINACIÓN Y cos: Éstas son necesarias para minación social es una pérdida
ACCIONES POSITIVAS los colectivos que están social- EDUCACIÓN Y OTROS RETOS de energía para combatir todo
mente en desventaja frente al tipo de segregación en cualquier
• Consolidar los avances con- resto de los ciudadanos. • La educación es otro de los persona.

tra la discriminación: Sobre • Combatir la segregación grandes retos de futuro: Si la • Luchar contra el racismo y la
todo los derivados de la amplia- segregación laboral es negativa,
ción de derechos, que necesitan laboral como forma de discri- la escolar también lo es; por eso xenofobia de forma permanen-
un impulso por parte de las minación: La sociedad no pue- es muy importante comenzar a te: Hay que estar siempre alertas
Administraciones Públicas para de permitirse que algunas ocu- luchar contra todo tipo de dis- ante cualquier síntoma racista
que, socialmente, queden asen- paciones se conviertan en criminación desde edades muy que surja en nuestra sociedad
tados de forma que los ciudada- nichos de empleo precario para tempranas. para atajarlo y afrontar las cau-
discapacitados, población inmi- sas que lo hayan producido.
grante o mujeres.
• Unidad del movimiento asocia-

tivo: Para lograr los retos anterio-
res es imprescindible lograr la uni-
dad del movimiento asociativo .

Mayo/Junio 2008 MinusVal 55
   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60