Page 56 - min169
P. 56
056MINUSVAL 16/6/08 18:14 Página 56

NOTICIAS / I B E R O A M É R I C A

Con la colaboración de la Fundación ONCE para América Latina (FOAL) y el Ministerio de Educación, Política Social
y Deporte.

La educación en Iberoamérica, objeto de estudio

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), la Fundación ONCE para América Latina
(FOAL) y el Ministerio de Educación, Política Social y Deporte de España están llevando a cabo un estudio sobre la situa-
ción del acceso a los servicios educativos de las personas con discapacidad en Latinoamérica, según informa Servimedia.

MADRID / SERVIMEDIA ofrecerá información actualiza-
da a los Gobiernos latinoameri-
El objetivo de la iniciativa La educación inclusiva se analiza en este estudio canos sobre el estado de la edu-
es identificar los compo- cación para las personas con dis-
nentes fundamentales capacidad y propondrá recomen-
para lograr la escolarización de daciones de acción para avanzar
los estudiantes con necesidades en una enseñanza inclusiva.
educativas especiales, viabilizar
en Latinoamérica una educa- El CERMI es la plataforma
ción inclusiva con mayor cober- de representación y encuentro
tura y potenciar la cooperación de las personas con discapaci-
internacional. dad que aglutina a más de 4.000
asociaciones y entidades, que
Los niveles educativos que se representan en su conjunto a los
propone analizar son: preescolar cuatro millones de personas con
o preprimario, educación prima- discapacidad que hay en Espa-
ria (ciclo de educación obligato- ña. Su objetivo es conseguir el
ria) y educación secundaria. reconocimiento de los derechos
y la plena ciudadanía en igual-
Este estudio, el primero de dad de oportunidades de este
estas características que se reali- colectivo.
za en esa región del mundo,

Luchando por los derechos Creación de un Museo

humanos Tiflológico

COLOMBIAEl curso de derechos organización cuya temática sea Con la idea de acercar la eso, para tocar, para verlo y
VENEZUELAhumanos, gestión insti-la discapacidad.cultura, el arte y elespecialmente para visualizar
tucional y gestión de La medida 4 consiste en que el patrimonio histórico a cerca nuestra cultura y nuestra
proyectos, organizado por la Gobierno nacional en debe com- los ciudadanos venezolanos con historia”, dijo Otto Tovar, pre-
Región Latinoamericana de la prometerse clara y abiertamente deficiencias auditivas, visuales, sidente de Fundaperdis.
Organización Mundial de Per- con respecto al cumplimiento y intelectuales y motoras, surge el
sonas con Discapacidad, tuvo desarrollo de la Convención museo tiflológico en Venezuela. La experiencia partió del
lugar del 26 al 30 de mayo en interamericana en contra de la conocimiento que tuvieron del
Bogotá. De este encuentro sur- discriminación de las personas Fundaperdis y el Sistema Museo Tiflológico que existe
gió una Declaración en la que con discapacidad. Metropolitano para la en La Coruña, en España. La
se solicitaba al estado colom- El punto 2 de la Declaración Integración Social y la Igualdad Iglesia de Santa Teresa, la
biano la pronta ratificación de recoge que si bien es cierto que de Oportunidades para las Asamblea Nacional, el Panteón
la Convención sobre los Dere- existen políticas públicas refe- Personas con Discapacidad pre- y el Coliseo de Roma serán
chos de las Personas con Dis- rentes a la discapacidad, desde tenden que este museo no sea algunos de los monumentos a
capacidad aprobada por la el año 1996, éstas o han sido algo desconocido para este representar en las escalas perti-
ONCE el 13 de diciembre de suficientemente claras, y peor colectivo de ciudadanos por lo nentes.
2006. aún, los escasos recursos econó- que prepararon un proyecto en
Entre las decisiones que recoge micos invertidos en los diferen- el que no está prohibido tocar, Tiflos tiene su origen en
esta Declaración está la de cons- tes planes, no han sido comple- según informa el dirario el uni- Grecia que significa ciego, y
tituir de forma irrevocable una tamente invertidos y ejecutados. versal.com de Venezuela. alude a todos los aspectos téc-
nicos y culturales relativos a
“Es un lugar diseñado para las ceguera.

56 MinusVal Mayo/Junio 2008
   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61