Page 50 - min169
P. 50
050BISMINUSVAL 10/7/08 17:58 Página 50
NOTICIAS / N A C I O N A L
La dependencia y cómo abordarla desde el punto de vista ético
La reflexión sobre cómo aplicar la ética en el tratamiento y atención a las personas en situación de dependencia fue el
objetivo primordial que persiguieron estas jornadas que tuvieron lugar en la sede del IMSERSO, el pasado mes de junio.
Natividad Enjuto, directora general del IMSERSO bioética como ética aplicada a ría que lo cuidasen, y si por tan-
las ciencias de la vida. to dejó un documento vital?
MADRID / CRISTINA FARIÑAS Mediante unas definiciones, Juan Carlos Álvarez, profesor
Natividad Enjuto nos hizo una de bioética de la Universidad COMITÉS DE ÉTICA
E n la inauguración del introducción a los temas que se de Comillas, fue el encargado
evento estuvieron pre- iban a tratar en las jornadas. de dar la conferencia magistral Xavier Sarrias, presidente
sentes la directora gene- La ética como disciplina filosó- y entre las ideas que destacó del Comité de Bioética del Hos-
ral del IMSERSO, Natividad fica sobre la moral y las accio- fue que en la sociedad actual pital de Bellvitge señaló que
Enjuto e Inma Miralles, directo- nea humanas; la moral como el con la incorporación de la uno de los objetivos del Comité
ra ténica del Foro Técnico de conjunto de valores y normas mujer al trabajo, ésta no puede Ético Asistencial, CEA, consis-
Formación. asumidas por una persona y la asumir el cuidado de la persona te en la protección de los dere-
dependiente y éste debe ser en chos del paciente y la promo-
justicia, proporcionado por el ción, para ellos, de un entorno
Estado. lo más humano posible.
Antonio Martínez Maroto, jefe
del área del Plan Gerontológico El Comité de Ética de FEAPS
Estatal del IMSERSO, señaló es un instrumento al servicio del
que la bioética es el estudio sis- proyecto ético y, por tanto, un
temático de la conducta humana medio más para contribuir a la
en el área sociosanitaria y asis- mejora de la calidad de vida de
tencial. las personas con discapacidad
La jurista Blanca Clavijo desta- intelectual y sus familias.
có la idea de que la valoración
de una persona queda en manos Asimismo durante las jorna-
de un equipo, “pero ¿alguien se das se expusieron casos prácti-
preocupa de estudiar cómo que- cos sobre los problemas que
aquejan a las personas en situa-
ción de dependencia.
Entrega de la medalla al mérito
policial a un ‹‹mosso d´Esquadra››
El cabo Varona recibiendo la condecoración El director general de la Policía de la Generalitat de Cataluña, Rafa-
el Olmos se desplazó a Madrid, a la sede del CEADAC para entre-
gar la medalla de bronce al mérito policial con distintivo azul al
cabo de la policía de la Generalitat-Mossos d´Esquadra, Rafael Varona
Benaventa, por su impecable trayectoria profesional dentro del cuerpo.
El citado cabo recibe actualmente tratamiento en el CEADAC por las gra-
ves secuelas físicas que sufre desde el año pasado a raíz de una enfermedad.
En el acto de entrega estuvo presente el inspector jefe de la unidad de
cooperación interpolicial, Jordi Vila, destinado en Madrid y el
personal del centro sanitario que quisieron acompañar al caboVarona en
este momento de reconocimiento de su trabajo.
Varona fue uno de los primeros agentes de la Guardia Civil que ingresó en
la policía de la Generalitat-Mossos d´Esquadra, y siempre demostró una
total implicación en el trabajo y una absoluta entrega al servicio al ciu-
dadano.
En el último acto central del Día de las Escuadras, celebrado el 24 de
abril en el Auditorio de Barcelona, se hizo mención especial a la conde-
coración con que se le galardonaba, pero no se pudo desplazar hasta Bar-
celona para recibirla por prescripción médica.
50 MinusVal Marzo/Abril 2008
NOTICIAS / N A C I O N A L
La dependencia y cómo abordarla desde el punto de vista ético
La reflexión sobre cómo aplicar la ética en el tratamiento y atención a las personas en situación de dependencia fue el
objetivo primordial que persiguieron estas jornadas que tuvieron lugar en la sede del IMSERSO, el pasado mes de junio.
Natividad Enjuto, directora general del IMSERSO bioética como ética aplicada a ría que lo cuidasen, y si por tan-
las ciencias de la vida. to dejó un documento vital?
MADRID / CRISTINA FARIÑAS Mediante unas definiciones, Juan Carlos Álvarez, profesor
Natividad Enjuto nos hizo una de bioética de la Universidad COMITÉS DE ÉTICA
E n la inauguración del introducción a los temas que se de Comillas, fue el encargado
evento estuvieron pre- iban a tratar en las jornadas. de dar la conferencia magistral Xavier Sarrias, presidente
sentes la directora gene- La ética como disciplina filosó- y entre las ideas que destacó del Comité de Bioética del Hos-
ral del IMSERSO, Natividad fica sobre la moral y las accio- fue que en la sociedad actual pital de Bellvitge señaló que
Enjuto e Inma Miralles, directo- nea humanas; la moral como el con la incorporación de la uno de los objetivos del Comité
ra ténica del Foro Técnico de conjunto de valores y normas mujer al trabajo, ésta no puede Ético Asistencial, CEA, consis-
Formación. asumidas por una persona y la asumir el cuidado de la persona te en la protección de los dere-
dependiente y éste debe ser en chos del paciente y la promo-
justicia, proporcionado por el ción, para ellos, de un entorno
Estado. lo más humano posible.
Antonio Martínez Maroto, jefe
del área del Plan Gerontológico El Comité de Ética de FEAPS
Estatal del IMSERSO, señaló es un instrumento al servicio del
que la bioética es el estudio sis- proyecto ético y, por tanto, un
temático de la conducta humana medio más para contribuir a la
en el área sociosanitaria y asis- mejora de la calidad de vida de
tencial. las personas con discapacidad
La jurista Blanca Clavijo desta- intelectual y sus familias.
có la idea de que la valoración
de una persona queda en manos Asimismo durante las jorna-
de un equipo, “pero ¿alguien se das se expusieron casos prácti-
preocupa de estudiar cómo que- cos sobre los problemas que
aquejan a las personas en situa-
ción de dependencia.
Entrega de la medalla al mérito
policial a un ‹‹mosso d´Esquadra››
El cabo Varona recibiendo la condecoración El director general de la Policía de la Generalitat de Cataluña, Rafa-
el Olmos se desplazó a Madrid, a la sede del CEADAC para entre-
gar la medalla de bronce al mérito policial con distintivo azul al
cabo de la policía de la Generalitat-Mossos d´Esquadra, Rafael Varona
Benaventa, por su impecable trayectoria profesional dentro del cuerpo.
El citado cabo recibe actualmente tratamiento en el CEADAC por las gra-
ves secuelas físicas que sufre desde el año pasado a raíz de una enfermedad.
En el acto de entrega estuvo presente el inspector jefe de la unidad de
cooperación interpolicial, Jordi Vila, destinado en Madrid y el
personal del centro sanitario que quisieron acompañar al caboVarona en
este momento de reconocimiento de su trabajo.
Varona fue uno de los primeros agentes de la Guardia Civil que ingresó en
la policía de la Generalitat-Mossos d´Esquadra, y siempre demostró una
total implicación en el trabajo y una absoluta entrega al servicio al ciu-
dadano.
En el último acto central del Día de las Escuadras, celebrado el 24 de
abril en el Auditorio de Barcelona, se hizo mención especial a la conde-
coración con que se le galardonaba, pero no se pudo desplazar hasta Bar-
celona para recibirla por prescripción médica.
50 MinusVal Marzo/Abril 2008