Page 63 - min168
P. 63
062-065MINUSVAL 22/4/08 15:45 Página 63
BÍFIDA, PREVENCIÓN
S TIGACIÓN
consecuencia de la inmigración (en el tubo neural no se produce adecuada- habrá de convertirse en el cerebro y la
año 2006 de 7 recién nacidos con esta mente, originado por un defecto medial médula espinal.
malformación hasta noviembre, 3 son de las vértebras, generalmente en su
inmigrantes), lo que hace necesario arco posterior, consistente en la falta de De cada 1.000 concepciones hay,
incrementar notablemente los esfuer- fusión de uno o varios arcos vertebra- aproximadamente, unos 150 abortos, y
zos en prevención que de forma inme- les, con o sin profusión meníngea medu- de los embarazos que llegan a término,
diata deben acometer las asociaciones lar y por el cual el contenido del canal 1 de cada 400 presenta una malforma-
y las Administraciones Públicas. neural queda al exterior. ción por cierre incompleto que afecta
al cordón espinal y al cerebro. Existen
INTERACCIÓN DE FACTORES Estas anomalías van asociadas en un datos que apuntan una mayor inciden-
GENÉTICOS Y AMBIENTALES 50% de los casos a trastornos del Sis- cia de este tipo de malformación en
tema Nervioso Central y en el 80% de fetos del sexo femenino con lo cual se
Los puntos prioritarios sobre los los casos se acompaña de hidrocefalia. habla de una base genética en el tras-
que se necesita una acción rápida son torno.
los siguientes: atención coordinada y La espina bífida se produce entre la
multidisciplinar en los centros de segunda y tercera semana de gesta- Se considera por todo ello, una mal-
salud, gratuidad en el material orto- ción, entre los días 18 y 22 después de formación con afectación multisistémi-
farmacéutico cotidiano necesario para la concepción. Parece que el momento ca, cuyo tratamiento debe ser aborda-
los afectados y campañas de preven- clave para la espina bífida abierta es el do bajo la óptica multidisciplinar. Esta
ción de esta malformación. día 28 del desarrollo. A los diecinueve atención se basa en la colaboración de
días, cuando el embrión tiene sólo los diferentes especialistas, tanto para
La espina bífida es un trastorno con- 1,4 mm. de longitud, la piel que cubre el análisis global de cada paciente como
génito en el cual el sistema de cierre del la parte central de la espalda se engro- para la determinación conjunta de los
sa para formar la placa neural que objetivos terapéuticos.
Marzo/Abril 2008 MinusVal 63
BÍFIDA, PREVENCIÓN
S TIGACIÓN
consecuencia de la inmigración (en el tubo neural no se produce adecuada- habrá de convertirse en el cerebro y la
año 2006 de 7 recién nacidos con esta mente, originado por un defecto medial médula espinal.
malformación hasta noviembre, 3 son de las vértebras, generalmente en su
inmigrantes), lo que hace necesario arco posterior, consistente en la falta de De cada 1.000 concepciones hay,
incrementar notablemente los esfuer- fusión de uno o varios arcos vertebra- aproximadamente, unos 150 abortos, y
zos en prevención que de forma inme- les, con o sin profusión meníngea medu- de los embarazos que llegan a término,
diata deben acometer las asociaciones lar y por el cual el contenido del canal 1 de cada 400 presenta una malforma-
y las Administraciones Públicas. neural queda al exterior. ción por cierre incompleto que afecta
al cordón espinal y al cerebro. Existen
INTERACCIÓN DE FACTORES Estas anomalías van asociadas en un datos que apuntan una mayor inciden-
GENÉTICOS Y AMBIENTALES 50% de los casos a trastornos del Sis- cia de este tipo de malformación en
tema Nervioso Central y en el 80% de fetos del sexo femenino con lo cual se
Los puntos prioritarios sobre los los casos se acompaña de hidrocefalia. habla de una base genética en el tras-
que se necesita una acción rápida son torno.
los siguientes: atención coordinada y La espina bífida se produce entre la
multidisciplinar en los centros de segunda y tercera semana de gesta- Se considera por todo ello, una mal-
salud, gratuidad en el material orto- ción, entre los días 18 y 22 después de formación con afectación multisistémi-
farmacéutico cotidiano necesario para la concepción. Parece que el momento ca, cuyo tratamiento debe ser aborda-
los afectados y campañas de preven- clave para la espina bífida abierta es el do bajo la óptica multidisciplinar. Esta
ción de esta malformación. día 28 del desarrollo. A los diecinueve atención se basa en la colaboración de
días, cuando el embrión tiene sólo los diferentes especialistas, tanto para
La espina bífida es un trastorno con- 1,4 mm. de longitud, la piel que cubre el análisis global de cada paciente como
génito en el cual el sistema de cierre del la parte central de la espalda se engro- para la determinación conjunta de los
sa para formar la placa neural que objetivos terapéuticos.
Marzo/Abril 2008 MinusVal 63