Page 6 - min167
P. 6
006-009MINUSVAL 27/2/08 19:55 Página 6
Entrev ista Madrid / J.C.FernándezArahuetes
Fotos / MTAS
La actual legislatura llega a su fin, ¿qué balan- JESÚS
ce hace de la política realizada por el CALDERA
Gobierno presidido por José Luis Rodríguez
Zapatero? Ministro de Trabajo
y Asuntos Sociales
Esta legislatura ha estado marcada por el crecimiento econó-
mico, la creación de empleo, la subida de las pensiones más bajas Cerca de cuatro años después de su
y por la ampliación de derechos de ciudadanía. Este Gobierno toma de posesión como ministro de
tuvo muy claro desde el principio que había que acompasar el Trabajo y Asuntos Sociales, el bejarano
crecimiento económico con un mayor bienestar social, sobre Jesús Caldera hace en Minusval balance
todo para beneficiar a las personas más necesitadas que perdie- de legislatura. Su satisfacción por los
ron poder adquisitivo en años anteriores. De ahí los esfuerzos logros obtenidos en este periodo es evi-
por incrementar las prestaciones sociales y por garantizar el dente. La Ley de Dependencia, la Ley de
derecho universal a ser atendidos por los poderes públicos Lengua de Signos y las medidas
cuando no se pueden valer por sí mismos. emprendidas para mejorar la accesibili-
dad son el resultado más visible de la
¿Y de su gestión al frente del Departamento? ampliación de derechos que han vivido
las personas con discapacidad en un
No soy yo el más indicado para valorar mi trabajo, deben ser cuatrienio caracterizado por el aumen-
los ciudadanos los que lo hagan, pero piense que en estos cua- to del empleo y de las prestaciones
tro años se han creado tres millones de nuevos empleos, lo que para los más necesitados.
supone la mayor creación de puestos de trabajo en una sola
legislatura, y que hemos subido las pensiones mínimas tal y La Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Depen-
como nos comprometimos.Además, hemos impulsado medidas dencia ha garantizado por primera vez en España el derecho de
históricas en el campo de la protección social, como la Ley de las personas con discapacidad que no se pueden valer por sí
Promoción de la Autonomía Personal y Dependencia, la Ley de mismas a ser atendidas por los poderes públicos con servicios
Igualdad o la nueva prestación universal por nacimiento o adop- sociales o prestaciones económicas.Ahora ya no son atendidos
ción que han supuesto un paso de gigante en nuestro Estado del por las administraciones si tienen suerte, sino porque es su
Bienestar y nos sitúan en la vanguardia europea. Todo ello me derecho, como la sanidad, la educación o las pensiones.
hace estar razonablemente satisfecho del trabajo realizado.
La ley tiene una implantación progresiva y en 2008 ya ampa-
Por otro lado, me siento también muy orgulloso de haber ra a los grandes dependientes (los casos más graves) y a los
fortalecido la Seguridad Social y contribuido a garantizar las dependientes severos nivel 2.
pensiones para los próximos años. Cuando llegué al Gobierno
el Fondo de Reserva de la Seguridad Social, la “hucha” de las Iniciada una nueva fase en el desarrollo de la Ley de
pensiones, sólo tenía 15.000 millones de euros y ahora dispone Dependencia, cabe preguntarse si se están cumpliendo
de 51.000 y alcanzará los 60.000 millones de euros este año. los objetivos planteados.
Como ve no sólo hemos ampliado las prestaciones sociales,
sino que hemos conseguido multiplicar las reservas del Sistema. Sí. Las Comunidades Autónomas están valorando a los ciudada-
nos y reconociendo los servicios y prestaciones, aunque es cierto
¿Se siente satisfecho de las actuaciones dirigidas a las per- también que en algunos casos sería deseable una mayor diligencia
sonas con discapacidad que se han puesto en marcha? de éstas. Estamos hablando de gente que necesita ayuda inmediata
y no se entiende que se retrase la aplicación de un derecho.
Sí. Las personas con discapacidad han sido una prioridad en esta
legislatura y hemos hecho hincapié en tres grandes líneas de actua- En este sentido, el Gobierno está haciendo un esfuerzo sin pre-
ción: la creación de empleo para personas con discapacidad, la aten- cedentes para dotar de recursos económicos a las Comunidades
ción a los discapacitados que no se pueden valer por sí mismos con Autónomas.Así, en esta legislatura hemos destinado 1.521 millo-
la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Dependencia y un
impulso decidido a la accesibilidad para eliminar las barreras arqui-
tectónicas y virtuales que dificultan la vida diaria de estos ciudada-
nos.Y hemos cumplido.Nunca ha habido tanto empleo para las per-
sonas con discapacidad, hemos garantizado su derecho a ser aten-
didos por los poderes públicos y hemos dado un paso de gigante
en la accesibilidad a través de diversas leyes y proyectos.
La Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Aten-
ción a la Dependencia es el gran reto social alcanzado
en esta legislatura. ¿Sitúa a nuestro Estado del Bienes-
tar a la altura deseada?
6 MinusVal Enero/Febrero 2008
Entrev ista Madrid / J.C.FernándezArahuetes
Fotos / MTAS
La actual legislatura llega a su fin, ¿qué balan- JESÚS
ce hace de la política realizada por el CALDERA
Gobierno presidido por José Luis Rodríguez
Zapatero? Ministro de Trabajo
y Asuntos Sociales
Esta legislatura ha estado marcada por el crecimiento econó-
mico, la creación de empleo, la subida de las pensiones más bajas Cerca de cuatro años después de su
y por la ampliación de derechos de ciudadanía. Este Gobierno toma de posesión como ministro de
tuvo muy claro desde el principio que había que acompasar el Trabajo y Asuntos Sociales, el bejarano
crecimiento económico con un mayor bienestar social, sobre Jesús Caldera hace en Minusval balance
todo para beneficiar a las personas más necesitadas que perdie- de legislatura. Su satisfacción por los
ron poder adquisitivo en años anteriores. De ahí los esfuerzos logros obtenidos en este periodo es evi-
por incrementar las prestaciones sociales y por garantizar el dente. La Ley de Dependencia, la Ley de
derecho universal a ser atendidos por los poderes públicos Lengua de Signos y las medidas
cuando no se pueden valer por sí mismos. emprendidas para mejorar la accesibili-
dad son el resultado más visible de la
¿Y de su gestión al frente del Departamento? ampliación de derechos que han vivido
las personas con discapacidad en un
No soy yo el más indicado para valorar mi trabajo, deben ser cuatrienio caracterizado por el aumen-
los ciudadanos los que lo hagan, pero piense que en estos cua- to del empleo y de las prestaciones
tro años se han creado tres millones de nuevos empleos, lo que para los más necesitados.
supone la mayor creación de puestos de trabajo en una sola
legislatura, y que hemos subido las pensiones mínimas tal y La Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Depen-
como nos comprometimos.Además, hemos impulsado medidas dencia ha garantizado por primera vez en España el derecho de
históricas en el campo de la protección social, como la Ley de las personas con discapacidad que no se pueden valer por sí
Promoción de la Autonomía Personal y Dependencia, la Ley de mismas a ser atendidas por los poderes públicos con servicios
Igualdad o la nueva prestación universal por nacimiento o adop- sociales o prestaciones económicas.Ahora ya no son atendidos
ción que han supuesto un paso de gigante en nuestro Estado del por las administraciones si tienen suerte, sino porque es su
Bienestar y nos sitúan en la vanguardia europea. Todo ello me derecho, como la sanidad, la educación o las pensiones.
hace estar razonablemente satisfecho del trabajo realizado.
La ley tiene una implantación progresiva y en 2008 ya ampa-
Por otro lado, me siento también muy orgulloso de haber ra a los grandes dependientes (los casos más graves) y a los
fortalecido la Seguridad Social y contribuido a garantizar las dependientes severos nivel 2.
pensiones para los próximos años. Cuando llegué al Gobierno
el Fondo de Reserva de la Seguridad Social, la “hucha” de las Iniciada una nueva fase en el desarrollo de la Ley de
pensiones, sólo tenía 15.000 millones de euros y ahora dispone Dependencia, cabe preguntarse si se están cumpliendo
de 51.000 y alcanzará los 60.000 millones de euros este año. los objetivos planteados.
Como ve no sólo hemos ampliado las prestaciones sociales,
sino que hemos conseguido multiplicar las reservas del Sistema. Sí. Las Comunidades Autónomas están valorando a los ciudada-
nos y reconociendo los servicios y prestaciones, aunque es cierto
¿Se siente satisfecho de las actuaciones dirigidas a las per- también que en algunos casos sería deseable una mayor diligencia
sonas con discapacidad que se han puesto en marcha? de éstas. Estamos hablando de gente que necesita ayuda inmediata
y no se entiende que se retrase la aplicación de un derecho.
Sí. Las personas con discapacidad han sido una prioridad en esta
legislatura y hemos hecho hincapié en tres grandes líneas de actua- En este sentido, el Gobierno está haciendo un esfuerzo sin pre-
ción: la creación de empleo para personas con discapacidad, la aten- cedentes para dotar de recursos económicos a las Comunidades
ción a los discapacitados que no se pueden valer por sí mismos con Autónomas.Así, en esta legislatura hemos destinado 1.521 millo-
la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Dependencia y un
impulso decidido a la accesibilidad para eliminar las barreras arqui-
tectónicas y virtuales que dificultan la vida diaria de estos ciudada-
nos.Y hemos cumplido.Nunca ha habido tanto empleo para las per-
sonas con discapacidad, hemos garantizado su derecho a ser aten-
didos por los poderes públicos y hemos dado un paso de gigante
en la accesibilidad a través de diversas leyes y proyectos.
La Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Aten-
ción a la Dependencia es el gran reto social alcanzado
en esta legislatura. ¿Sitúa a nuestro Estado del Bienes-
tar a la altura deseada?
6 MinusVal Enero/Febrero 2008