Page 5 - min167
P. 5
005MINUSVAL 23/2/08 12:31 Página 5
Editorial
A punto de finalizar la legislatura es el momento Además, se han subido las pensiones mínimas y se han
de hacer balance. En estos cuatro años, nuestro impulsado medidas históricas en el campo de la pro-
país ha avanzado en la consolidación del estado tección social, como la Ley de Igualdad o la nueva
del bienestar con un fuerte impulso de las políti- prestación universal por nacimiento o adopción que
cas sociales dirigidas a los grupos de población han supuesto un paso de gigante en nuestro Estado
más desfavorecidos. Ha sido un período, fecundo del Bienestar y nos ubican en la vanguardia europea.
en novedades legislativas, donde los temas socia-
les han sido prioritarios y en el que los ciudada- En este período, las personas con discapacidad han
nos han visto reconocido un nuevo derecho con la sido una prioridad. Se ha incentivado la creación de
publicación de la Ley de Dependencia. empleo de calidad y, por primera vez en nuestro país,
se ha hecho efectiva la cuota de reserva de empleo
LA PRIORIDAD público. Su contratación ha crecido a un ritmo del
DE LOS TEMAS 10% anual y el Gobierno ha dedicado cada año más de
SOCIALES 500 millones a políticas activas de empleo para este
colectivo, lo que supone un esfuerzo sin precedentes.
Más de un millón de personas mayo-
res y con discapacidad que no pue- Al mismo tiempo, se ha impulsado con decisión la
den valerse por sí mismas tendrán accesibilidad para eliminar las barreras arquitectóni-
derecho a una atención que hasta cas, de transporte y de comunicación que dificultan su
ahora les era negada. La Ley de vida diaria. En colaboración con la Fundación ONCE,
Dependencia, cuyos primeros beneficiarios fueron los se han puesto en marcha centenares de proyectos
grandes dependientes, entró en vigor en 2007 y se apli- con ese fin en las ciudades españolas, lo que ha con-
cará de forma gradual y progresiva en un período que se llevado una inversión de más de 80 millones de euros.
extiende hasta el 2015 para su consolidación definitiva.
En este mismo año, cerca de doscientos mil ciudadanos En ese sentido, el Dossier de este número se hace eco
con dependencia severa recibirán, una vez que sean eva- de las últimas novedades sobre el transporte accesi-
luados, los servicios y prestaciones que fija la Ley. ble, con referencia expresa al reciente Real Decreto
por el que se regulan las condiciones básicas de acce-
La ampliación de derechos de ciudadanía, emanados de sibilidad y no discriminación para la utilización de los
la citada ley, ha marcado esta legislatura que también se diversos medios de transporte por las personas con
ha caracterizado por el crecimiento económico, la cre- discapacidad.
ación de empleo y la subida de las pensiones más bajas.
Con esa normativa, aprobada por el Consejo de
Acompasar el crecimiento económico con un mayor Ministros el 23 de noviembre pasado, queda configu-
bienestar social, sobre todo para beneficiar a aquellos rado, para los próximos años, el marco regulador del
sectores que, como los pensionistas, perdieron poder transporte accesible del que hasta ahora carecíamos.
adquisitivo en años anteriores, ha sido uno de los En consecuencia, la plena ciudadanía de las personas
objetivos de este Gobierno. Así lo pone de manifiesto con discapacidad y la calidad de sus derechos pasan,
el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Calde- como nunca hasta ahora, por lo que se haga en cues-
ra, en la entrevista que publicamos en este número de tiones de accesibilidad.
Minusval.
Por último, no podemos dejar de referirnos a la ley
Han sido cuatro años en los que se han creado tres que reconoce por primera vez en España la lengua de
millones de nuevos empleos, lo que supone la mayor signos y los medios de apoyo a la comunicación oral,
creación de puestos de trabajo en una sola legislatura. regula su aprendizaje, su uso y garantiza la comunica-
ción de las personas sordas, con discapacidad auditiva
Enero/Febrero 2008 y sordociegas, una de las leyes más esperadas por el
movimiento asociativo aprobada en esta legislatura.
MinusVal 5
Editorial
A punto de finalizar la legislatura es el momento Además, se han subido las pensiones mínimas y se han
de hacer balance. En estos cuatro años, nuestro impulsado medidas históricas en el campo de la pro-
país ha avanzado en la consolidación del estado tección social, como la Ley de Igualdad o la nueva
del bienestar con un fuerte impulso de las políti- prestación universal por nacimiento o adopción que
cas sociales dirigidas a los grupos de población han supuesto un paso de gigante en nuestro Estado
más desfavorecidos. Ha sido un período, fecundo del Bienestar y nos ubican en la vanguardia europea.
en novedades legislativas, donde los temas socia-
les han sido prioritarios y en el que los ciudada- En este período, las personas con discapacidad han
nos han visto reconocido un nuevo derecho con la sido una prioridad. Se ha incentivado la creación de
publicación de la Ley de Dependencia. empleo de calidad y, por primera vez en nuestro país,
se ha hecho efectiva la cuota de reserva de empleo
LA PRIORIDAD público. Su contratación ha crecido a un ritmo del
DE LOS TEMAS 10% anual y el Gobierno ha dedicado cada año más de
SOCIALES 500 millones a políticas activas de empleo para este
colectivo, lo que supone un esfuerzo sin precedentes.
Más de un millón de personas mayo-
res y con discapacidad que no pue- Al mismo tiempo, se ha impulsado con decisión la
den valerse por sí mismas tendrán accesibilidad para eliminar las barreras arquitectóni-
derecho a una atención que hasta cas, de transporte y de comunicación que dificultan su
ahora les era negada. La Ley de vida diaria. En colaboración con la Fundación ONCE,
Dependencia, cuyos primeros beneficiarios fueron los se han puesto en marcha centenares de proyectos
grandes dependientes, entró en vigor en 2007 y se apli- con ese fin en las ciudades españolas, lo que ha con-
cará de forma gradual y progresiva en un período que se llevado una inversión de más de 80 millones de euros.
extiende hasta el 2015 para su consolidación definitiva.
En este mismo año, cerca de doscientos mil ciudadanos En ese sentido, el Dossier de este número se hace eco
con dependencia severa recibirán, una vez que sean eva- de las últimas novedades sobre el transporte accesi-
luados, los servicios y prestaciones que fija la Ley. ble, con referencia expresa al reciente Real Decreto
por el que se regulan las condiciones básicas de acce-
La ampliación de derechos de ciudadanía, emanados de sibilidad y no discriminación para la utilización de los
la citada ley, ha marcado esta legislatura que también se diversos medios de transporte por las personas con
ha caracterizado por el crecimiento económico, la cre- discapacidad.
ación de empleo y la subida de las pensiones más bajas.
Con esa normativa, aprobada por el Consejo de
Acompasar el crecimiento económico con un mayor Ministros el 23 de noviembre pasado, queda configu-
bienestar social, sobre todo para beneficiar a aquellos rado, para los próximos años, el marco regulador del
sectores que, como los pensionistas, perdieron poder transporte accesible del que hasta ahora carecíamos.
adquisitivo en años anteriores, ha sido uno de los En consecuencia, la plena ciudadanía de las personas
objetivos de este Gobierno. Así lo pone de manifiesto con discapacidad y la calidad de sus derechos pasan,
el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Calde- como nunca hasta ahora, por lo que se haga en cues-
ra, en la entrevista que publicamos en este número de tiones de accesibilidad.
Minusval.
Por último, no podemos dejar de referirnos a la ley
Han sido cuatro años en los que se han creado tres que reconoce por primera vez en España la lengua de
millones de nuevos empleos, lo que supone la mayor signos y los medios de apoyo a la comunicación oral,
creación de puestos de trabajo en una sola legislatura. regula su aprendizaje, su uso y garantiza la comunica-
ción de las personas sordas, con discapacidad auditiva
Enero/Febrero 2008 y sordociegas, una de las leyes más esperadas por el
movimiento asociativo aprobada en esta legislatura.
MinusVal 5