Page 9 - min158
P. 9
006-010MINUSVAL 8/8/06 20:49 Página 9
materia de dependencia no Las Comunidades Autó-
comenzará con el sistema, sino “Es el proyecto de ley nomas son una pieza clave
que, en los dos últimos años, ya en el Sistema Nacional de
hemos puesto las bases para más ambicioso en Dependencia, ya que son las
desarrollar proyectos piloto que materia presupuestaria” administraciones competen-
preparen su entrada en vigor. tes en la materia. Las comu-
Así,en 2005,creamos una nueva nidades han apoyado la cre-
partida presupuestaria de 50 ación del sistema, porque
millones de euros para la puesta en marcha de estos proyectos y, en han comprendido que éste es un proyecto de país.
2006, hemos cuadriplicado este fondo y hemos transferido a las
Comunidades Autónomas 200 millones para que preparen las infra- Algunos grupos nacionalistas presentaron enmiendas a la
estructuras y los servicios. totalidad al proyecto de ley que ya han sido rechazadas
por el Congreso, argumentando que el texto invadía
Usted ha dicho en alguna ocasión que la financiación del competencias autonómicas. ¿Cuál es su posición al res-
sistema no es un gasto, sino una inversión... pecto?
Sí. La puesta en marcha del Sistema Nacional de Dependencia, La Ley de Dependencia respeta escrupulosamente las compe-
además de ser una necesidad para las personas que no pueden tencias autonómicas. De hecho, son las comunidades autónomas
valerse por sí mismas y para sus familias, generará importantes quienes van a gestionar el sistema en sus territorios de acuerdo
retornos económicos y, según todos los estudios, supondrá la con sus competencias exclusivas.
creación de unos 300.000 nuevos empleos en el sector.
¿Hay un riesgo real de que unas Comunidades Autóno-
¿En qué medida participará el sector privado en el Siste- mas ofrezcan más prestaciones que otras?
ma? Eso es lo que sucede ahora y representa uno de los motivos
El sector privado sociosanitario y asegurador participará en el por los que el Gobierno ha decidido crear el Sistema Nacional de
sistema, bien concertando los servicios con la administración, bien Dependencia. La Ley de Dependencia fortalecerá la cohesión
ofertando los servicios a los beneficiarios del sistema que reciban social de España, es una ley que hace país de verdad y que cohe-
una prestación económica vinculada a la adquisición de éstos en siona social y territorialmente.
el mercado. En los dos casos, las empresas deberán cumplir unos El Gobierno financiará íntegramente el contenido básico del
criterios de calidad. derecho y cofinanciará con las Comunidades Autónomas las pres-
taciones del sistema. Luego, lógicamente, y debido a la distribución
¿Cómo se va a articular la participación de los beneficia- competencial en España, cada autonomía, en el ejercicio de sus
rios en el pago de los servicios? competencias, podrá incrementar aún más el nivel de protección
Los beneficiarios contribuirán a la financiación de las prestacio- y de servicios, pero esto es algo que ya sucede en la sanidad o la
nes según su capacidad económica y de forma equilibrada y justa, educación.
teniendo en cuenta que ninguna persona dejará de recibir las ayu- Lo verdaderamente importante es que todos los ciudada-
das por carecer de recursos.Todas las personas serán atendidas. nos, independientemente del lugar donde residan, serán aten-
La contribución exacta de los beneficiarios será fijada por el didos y recibirán las prestaciones del Sistema Nacional de
Gobierno y las Comunidades Autónomas en el Consejo Territo- Dependencia.
rial de la Dependencia, una vez aprobada la ley.
¿Qué espera de la tramitación parlamentaria?
¿Las nuevas prestaciones para las personas con discapaci- Deseo que el texto alcance el máximo consenso posible. Des-
dad suprimirán las ayudas que puedan estar percibiendo de que nos pusimos a trabajar en la elaboración de la ley, siempre
algunas en la actualidad? hemos buscado el acuerdo. De hecho, se trata del proyecto que ha
No,de ninguna manera.En todo caso,se complementarán,pero llegado al Congreso con mayor consenso previo y apoyo social. La
siempre en beneficio del ciudadano. Ley de Dependencia cuenta con el apoyo de los agentes sociales
(UGT, CC.OO., CEOE y CEPYME), del Consejo Estatal de Perso-
¿Cómo valora la participación del movimiento asociativo nas Mayores, del Consejo Nacional de la Discapacidad el Consejo
de las personas con discapacidad en el debate sobre el Estatal del ONGs y de varios grupos parlamentarios.Además, tie-
proyecto de ley? ne el respaldo de casi el 80% de los ciudadanos, según el CIS.
El movimiento asociativo de las personas con discapacidad, a El Gobierno está trabajando por incorporar a todos los grupos
través del CERMI, ha tenido un papel fundamental en esta ley. al acuerdo y yo espero que así sea. No comprendería que alguien
Hemos ido incorporado muchas propuestas del movimiento aso- se opusiera a la creación del Sistema Nacional de Dependencia en
ciativo y sólo puedo agradecer el apoyo que nos han prestado en España.
las diferentes fases de la ley.
Más allá de la Ley de Dependencia,otro de los ámbitos en
Según el proyecto, las Comunidades Autónomas tendrán los que suele hacer mucho hincapié es en el fomento del
un papel decisivo en la gestión del Sistema. ¿Cómo han empleo para las personas con discapacidad. ¿Cómo valo-
recibido la iniciativa? ra la situación laboral de este colectivo?
MinusVal 9
materia de dependencia no Las Comunidades Autó-
comenzará con el sistema, sino “Es el proyecto de ley nomas son una pieza clave
que, en los dos últimos años, ya en el Sistema Nacional de
hemos puesto las bases para más ambicioso en Dependencia, ya que son las
desarrollar proyectos piloto que materia presupuestaria” administraciones competen-
preparen su entrada en vigor. tes en la materia. Las comu-
Así,en 2005,creamos una nueva nidades han apoyado la cre-
partida presupuestaria de 50 ación del sistema, porque
millones de euros para la puesta en marcha de estos proyectos y, en han comprendido que éste es un proyecto de país.
2006, hemos cuadriplicado este fondo y hemos transferido a las
Comunidades Autónomas 200 millones para que preparen las infra- Algunos grupos nacionalistas presentaron enmiendas a la
estructuras y los servicios. totalidad al proyecto de ley que ya han sido rechazadas
por el Congreso, argumentando que el texto invadía
Usted ha dicho en alguna ocasión que la financiación del competencias autonómicas. ¿Cuál es su posición al res-
sistema no es un gasto, sino una inversión... pecto?
Sí. La puesta en marcha del Sistema Nacional de Dependencia, La Ley de Dependencia respeta escrupulosamente las compe-
además de ser una necesidad para las personas que no pueden tencias autonómicas. De hecho, son las comunidades autónomas
valerse por sí mismas y para sus familias, generará importantes quienes van a gestionar el sistema en sus territorios de acuerdo
retornos económicos y, según todos los estudios, supondrá la con sus competencias exclusivas.
creación de unos 300.000 nuevos empleos en el sector.
¿Hay un riesgo real de que unas Comunidades Autóno-
¿En qué medida participará el sector privado en el Siste- mas ofrezcan más prestaciones que otras?
ma? Eso es lo que sucede ahora y representa uno de los motivos
El sector privado sociosanitario y asegurador participará en el por los que el Gobierno ha decidido crear el Sistema Nacional de
sistema, bien concertando los servicios con la administración, bien Dependencia. La Ley de Dependencia fortalecerá la cohesión
ofertando los servicios a los beneficiarios del sistema que reciban social de España, es una ley que hace país de verdad y que cohe-
una prestación económica vinculada a la adquisición de éstos en siona social y territorialmente.
el mercado. En los dos casos, las empresas deberán cumplir unos El Gobierno financiará íntegramente el contenido básico del
criterios de calidad. derecho y cofinanciará con las Comunidades Autónomas las pres-
taciones del sistema. Luego, lógicamente, y debido a la distribución
¿Cómo se va a articular la participación de los beneficia- competencial en España, cada autonomía, en el ejercicio de sus
rios en el pago de los servicios? competencias, podrá incrementar aún más el nivel de protección
Los beneficiarios contribuirán a la financiación de las prestacio- y de servicios, pero esto es algo que ya sucede en la sanidad o la
nes según su capacidad económica y de forma equilibrada y justa, educación.
teniendo en cuenta que ninguna persona dejará de recibir las ayu- Lo verdaderamente importante es que todos los ciudada-
das por carecer de recursos.Todas las personas serán atendidas. nos, independientemente del lugar donde residan, serán aten-
La contribución exacta de los beneficiarios será fijada por el didos y recibirán las prestaciones del Sistema Nacional de
Gobierno y las Comunidades Autónomas en el Consejo Territo- Dependencia.
rial de la Dependencia, una vez aprobada la ley.
¿Qué espera de la tramitación parlamentaria?
¿Las nuevas prestaciones para las personas con discapaci- Deseo que el texto alcance el máximo consenso posible. Des-
dad suprimirán las ayudas que puedan estar percibiendo de que nos pusimos a trabajar en la elaboración de la ley, siempre
algunas en la actualidad? hemos buscado el acuerdo. De hecho, se trata del proyecto que ha
No,de ninguna manera.En todo caso,se complementarán,pero llegado al Congreso con mayor consenso previo y apoyo social. La
siempre en beneficio del ciudadano. Ley de Dependencia cuenta con el apoyo de los agentes sociales
(UGT, CC.OO., CEOE y CEPYME), del Consejo Estatal de Perso-
¿Cómo valora la participación del movimiento asociativo nas Mayores, del Consejo Nacional de la Discapacidad el Consejo
de las personas con discapacidad en el debate sobre el Estatal del ONGs y de varios grupos parlamentarios.Además, tie-
proyecto de ley? ne el respaldo de casi el 80% de los ciudadanos, según el CIS.
El movimiento asociativo de las personas con discapacidad, a El Gobierno está trabajando por incorporar a todos los grupos
través del CERMI, ha tenido un papel fundamental en esta ley. al acuerdo y yo espero que así sea. No comprendería que alguien
Hemos ido incorporado muchas propuestas del movimiento aso- se opusiera a la creación del Sistema Nacional de Dependencia en
ciativo y sólo puedo agradecer el apoyo que nos han prestado en España.
las diferentes fases de la ley.
Más allá de la Ley de Dependencia,otro de los ámbitos en
Según el proyecto, las Comunidades Autónomas tendrán los que suele hacer mucho hincapié es en el fomento del
un papel decisivo en la gestión del Sistema. ¿Cómo han empleo para las personas con discapacidad. ¿Cómo valo-
recibido la iniciativa? ra la situación laboral de este colectivo?
MinusVal 9