Page 6 - min158
P. 6
006-010MINUSVAL 8/8/06 20:34 Página 6

Entrevista Madrid/Minusval
Fotos / MTAS

Secretaria de Estado AMPARO
de Servicios Sociales, VALCARCE
Familias y Discapacidad

E l proyecto de ley de autonomía personal y La Ley de Promoción de la Autonomía Perso-
dependencia, aprobado por el Gobierno en nal y Atención a Personas en Situación de
abril, ha levantado muchas expectativas Dependencia, que garantizará ayudas a todas
entre las personas con discapacidad. ¿Cuá- las personas que no se pueden valer por sí mis-
les son las líneas generales? mas y creará el Sistema Nacional de Dependencia,
se encuentra ya en la fase parlamentaria. El tex-
La ley crea un nuevo derecho de ciudadanía en España; el de to ha superado con éxito el primer trámite (las
las personas dependientes a ser atendidas por el Estado.Todas las enmiendas de grupos nacionalistas) y será apro-
personas con discapacidad que no puedan valerse por sí mismas bado este año. La secretaria de Estado de Servi-
recibirán ayudas como teleasistencia,ayuda a domicilio,centros de cios Sociales, Familias y Discapacidad, Amparo Val-
día y de noche, plazas residenciales, prestaciones económicas a carce, explica en esta entrevista las líneas genera-
familias cuidadoras o para la contratación de un asistente perso- les del proyecto y sus previsiones en relación al
nal. Se calcula que en España residen más de 1.125.000 personas paso por las Cortes y a la puesta en marcha del
en situación de dependencia (ancianos y discapacitados que no se sistema público en 2007, así como otros proyec-
pueden valer por sí mismos) y los expertos calculan que en 2015 tos destinados a las personas con discapacidad.
la cifra se acerque al millón y medio de personas.
derán a las personas con discapacidad “si se puede” o “si hay ser-
La ley creará en España el Sistema Nacional de Dependencia vicios”, sino que deberán atenderlas porque es su derecho. Cuan-
como cuarto pilar del Estado del Bienestar, tras el Sistema Nacio- do estamos enfermos, vamos al médico y se nos atiende. Cuando
nal de Salud, el Sistema Educativo o el Sistema de Pensiones, y tenemos un niño, tenemos una plaza en la escuela para él. Pues el
garantizará a las personas dependientes una serie de servicios y Sistema Nacional de Dependencia es similar. Ahora, cuando un
prestaciones que, en la actualidad, se ofrecen de forma muy desi- ciudadano no pueda valerse por sí mismo, la administración debe-
gual en nuestro país. rá atenderle y ofrecerle las prestaciones a las que tenga derecho
según su Plan Individual de Atención.
¿Cuándo entrará en vigor el Sistema Nacional de
Dependencia? ¿Qué deben hacer las personas con discapacidad en 2007
para entrar a formar parte del Sistema?
El Sistema entrará en vigor en 2007 de forma gradual. El pri-
mer año atenderemos a los casos más graves y, progresivamente Deben acudir a los servicios sociales de su Comunidad Autó-
hasta 2015, se irán incorporando las personas con una depen- noma para ser evaluados en función del baremo que se fije y reci-
dencia más moderada. bir, en su caso, la acreditación de persona dependientes en el nivel
y grado que corresponda.
Cuando habla de cuarto pilar del Estado del Bienestar, se
refiere a que el derecho y los servicios están tan garanti- Los servicios sociales, elaborarán a cada persona un Plan Indi-
zados como la sanidad... vidual de Atención, con las prestaciones a las que tiene derecho

Sí. Como decía anteriormente, la Ley crea un nuevo derecho
de ciudadanía en nuestro país, que es universal, subjetivo y per-
fecto, como la educación o la sanidad o las pensiones asistencia-
les, que fueron desarrollados en los años ochenta y primeros de
los noventa. Esto supone una auténtica revolución social en Espa-
ña, ya que, a partir de 2007, las administraciones públicas no aten-

“La atención temprana será

una prioridad en el Sistema

Nacional de Dependencia”

6 MinusVal
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11