Page 10 - min158
P. 10
006-010MINUSVAL 8/8/06 20:50 Página 10
Entrevista
La inclusión laboral de las personas con discapacidad es otra
gran prioridad que tiene el Gobierno con este colectivo en esta
legislatura.
En los dos últimos años, la contratación de las personas con
discapacidad ha crecido cerca de un 30%, lo cual es un motivo de
satisfacción. Hemos hecho efectiva la reserva del 5% de empleo
público y hemos destinado más de 507 millones de euros al año
en el fomento del empleo de personas con discapacidad a través
de bonificaciones. Sin embargo, pese a que el balance es muy posi-
tivo, no podemos darnos por satisfechos, ya que todavía queda
mucho camino por recorrer para lograr la plena integración de las
personas con discapacidad.
Siguiendo con el empleo, en este caso deportivo, ¿cómo
valora el primer año del Plan ADO Paralímpico?
Muy positivamente. Por primera vez, los deportistas paralímpi-
cos reciben ayudas para preparar las pruebas de alto nivel y los
Juegos Paralímpicos. Es uno de los proyectos que más me ilusio-
nan y vamos a ampliarlo con vistas a Pekín 2008.
Por lo que se refiere a la ley de lengua de signos, ¿qué
supondrá para este colectivo?
La ley de lengua de signos es un proyecto histórico. Por pri-
mera vez en España se reconocerá oficialmente esta lengua que
utilizan miles de personas en nuestro país, y las administraciones
pondrán los medios necesarios para que todos los servicios
públicos sean accesibles a las personas sordas, con discapacidad
auditiva o sordociegas. En este sentido, la creación del Centro En cuanto a la construcción de centros estatales de
Español del Subtitulado (incluido en el proyecto de ley) ha referencia en materia de discapacidad, ¿cuáles son las
supuesto un salto cualitativo importante para la accesibilidad de previsiones?
las personas sordas. En los dos últimos años, hemos puesto en marcha
Así, esta ley constituye un paso adelante imprescindible para la varios proyectos para la construcción de centros estata-
eliminación de déficits de ciudadanía que padecen estas personas les de referencia en la investigación, la formación de pro-
y así ha sido reconocido por las asociaciones representativas de fesionales y la atención a las personas con determinados
este colectivo que, por cierto, han colaborado muy intensamente tipos de discapacidad. En la actualidad, algunos de ellos ya
en la elaboración del proyecto. se encuentran en fase de construcción y se están cum-
pliendo todos los plazos. En Valencia, estamos constru-
Ha mencionado la accesibilidad, ¿qué medidas ha tomado yendo el Centro Estatal de Referencia de Enfermedades
el Gobierno para la eliminación de barreras? Mentales; en Salamanca, el de Alzheimer; en San Andrés
No podemos consentir que las personas con discapacidad del Rabanedo (León), el de Discapacidad Física Grave; en
se enfrenten cada día en la calle, en su trabajo o en su pro- Burgos, el de Enfermedades Raras. Estos cuatro centros,
pia vivienda, con barreras que les dificulten las tareas de la que se finalizarán en 2007, tienen un presupuesto total de
vida diaria. Por ello, hemos desarrollado, en colaboración unos 50 millones de euros. Nunca se había invertido tan-
con la Fundación ONCE, el Plan Nacional de Accesibilidad, to en centros estatales destinados a la discapacidad.
que ha posibilitado la puesta en marcha de centenares de También están en proyecto el de Parkinson (Cartage-
proyectos en los municipios españoles para la eliminación de na), el de Daño Cerebral (Sevilla), o el Observatorio de
estas barreras, y que cuenta con un presupuesto de 54 Discapacidad (Extremadura), entre otros.
millones de euros. Además, el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y
Nuestra intención es seguir profundizando en esta sen- el Principado de Asturias construirán en Langreo el Cen-
da, ampliando y mejorando tro Estatal de Referencia
este plan marco. Así, vamos para la promoción de la
autonomía de personas
“Las familias con bebés quea poner en marcha un plan
de choque para hacer con discapacidades neuro-
lógicas (lesionados medula-
sufren graves discapacidadescompletamente accesibles
los edificios y páginas web son nuestra prioridad” res, esclerosis, hemiplejí-
de toda la Administración as,...).
General del Estado.
10 MinusVal
Entrevista
La inclusión laboral de las personas con discapacidad es otra
gran prioridad que tiene el Gobierno con este colectivo en esta
legislatura.
En los dos últimos años, la contratación de las personas con
discapacidad ha crecido cerca de un 30%, lo cual es un motivo de
satisfacción. Hemos hecho efectiva la reserva del 5% de empleo
público y hemos destinado más de 507 millones de euros al año
en el fomento del empleo de personas con discapacidad a través
de bonificaciones. Sin embargo, pese a que el balance es muy posi-
tivo, no podemos darnos por satisfechos, ya que todavía queda
mucho camino por recorrer para lograr la plena integración de las
personas con discapacidad.
Siguiendo con el empleo, en este caso deportivo, ¿cómo
valora el primer año del Plan ADO Paralímpico?
Muy positivamente. Por primera vez, los deportistas paralímpi-
cos reciben ayudas para preparar las pruebas de alto nivel y los
Juegos Paralímpicos. Es uno de los proyectos que más me ilusio-
nan y vamos a ampliarlo con vistas a Pekín 2008.
Por lo que se refiere a la ley de lengua de signos, ¿qué
supondrá para este colectivo?
La ley de lengua de signos es un proyecto histórico. Por pri-
mera vez en España se reconocerá oficialmente esta lengua que
utilizan miles de personas en nuestro país, y las administraciones
pondrán los medios necesarios para que todos los servicios
públicos sean accesibles a las personas sordas, con discapacidad
auditiva o sordociegas. En este sentido, la creación del Centro En cuanto a la construcción de centros estatales de
Español del Subtitulado (incluido en el proyecto de ley) ha referencia en materia de discapacidad, ¿cuáles son las
supuesto un salto cualitativo importante para la accesibilidad de previsiones?
las personas sordas. En los dos últimos años, hemos puesto en marcha
Así, esta ley constituye un paso adelante imprescindible para la varios proyectos para la construcción de centros estata-
eliminación de déficits de ciudadanía que padecen estas personas les de referencia en la investigación, la formación de pro-
y así ha sido reconocido por las asociaciones representativas de fesionales y la atención a las personas con determinados
este colectivo que, por cierto, han colaborado muy intensamente tipos de discapacidad. En la actualidad, algunos de ellos ya
en la elaboración del proyecto. se encuentran en fase de construcción y se están cum-
pliendo todos los plazos. En Valencia, estamos constru-
Ha mencionado la accesibilidad, ¿qué medidas ha tomado yendo el Centro Estatal de Referencia de Enfermedades
el Gobierno para la eliminación de barreras? Mentales; en Salamanca, el de Alzheimer; en San Andrés
No podemos consentir que las personas con discapacidad del Rabanedo (León), el de Discapacidad Física Grave; en
se enfrenten cada día en la calle, en su trabajo o en su pro- Burgos, el de Enfermedades Raras. Estos cuatro centros,
pia vivienda, con barreras que les dificulten las tareas de la que se finalizarán en 2007, tienen un presupuesto total de
vida diaria. Por ello, hemos desarrollado, en colaboración unos 50 millones de euros. Nunca se había invertido tan-
con la Fundación ONCE, el Plan Nacional de Accesibilidad, to en centros estatales destinados a la discapacidad.
que ha posibilitado la puesta en marcha de centenares de También están en proyecto el de Parkinson (Cartage-
proyectos en los municipios españoles para la eliminación de na), el de Daño Cerebral (Sevilla), o el Observatorio de
estas barreras, y que cuenta con un presupuesto de 54 Discapacidad (Extremadura), entre otros.
millones de euros. Además, el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y
Nuestra intención es seguir profundizando en esta sen- el Principado de Asturias construirán en Langreo el Cen-
da, ampliando y mejorando tro Estatal de Referencia
este plan marco. Así, vamos para la promoción de la
autonomía de personas
“Las familias con bebés quea poner en marcha un plan
de choque para hacer con discapacidades neuro-
lógicas (lesionados medula-
sufren graves discapacidadescompletamente accesibles
los edificios y páginas web son nuestra prioridad” res, esclerosis, hemiplejí-
de toda la Administración as,...).
General del Estado.
10 MinusVal