Page 65 - min155
P. 65
062-065MINUSVAL 22/2/06 18:22 Página 65

obstáculo en su acceso sino un elemen- ● Consultoría y Asistencia Técnica, pacidad o mayores dependientes, a tra-
to, considerado clave, de cohesión entre como apoyo técnico a las Administra- vés del desarrollo tecnológico y diseño
las distintas Comunidades Autónomas ciones competentes en Servicios de utilidad para todos. Por eso realiza
que lo conforman. Y surgen con esta Sociales u otras instituciones relacio- funciones de asesoramiento e informa-
finalidad: nadas con el sector. ción; I+D+I, realización, seguimiento,
● Mejorar la atención de personas valoración de proyectos y documenta-
Estos grandes Centros Estatales son ción especializada.
mayores y personas con discapacidad también un “referente”, por cuanto los
● Desarrollar una prestación especiali- servicios que ofrecen son comunes a El CEAPAT cuenta con delegaciones
todos ellos: ubicadas en los CRMF (Centros de
zada ● Información y Comunicación. Recuperación de Minusválidos Físicos)
● Impulsar la mejora de la calidad en los ● Plan de Formación de especialistas de Albacete, Salamanca, San Fernando
● Programa de Innovación y Desarrollo (Cádiz) y Lardero (La Rioja). Su infor-
Servicios Sociales ● Cooperación con movimiento asocia- mación vía web, plenamente accesible,
● Dar respuesta a la atención de perso- incluye sus Catálogos de Ayudas Técni-
tivo cas y de Ayudas Artesanales, Centro
nas dependientes y sus familias ● Consultoría y Asistencia Técnica Documental, Noticias y Eventos, Plan
De su ámbito de aplicación de estos de Accesibilidad y Base de Datos Euro-
Centros de Referencia habla la Ley EN FUNCIONAMIENTO pea de Ayudas Técnicas (EASTIN),
Orgánica 9/1992, de 23 de diciembre, entre otros.
sobre transferencias de competencias a Dos son los Centros Estatales de
Comunidades Autónomas. Su Artículo Referencia ya en funcionamiento: CEA- El Centro Estatal de Atención al
16, apartado 2, d) señala que “el Estado PAT (Centro Estatal de Autonomía Per- Daño Cerebral (CEADAC) es un
podrá establecer Planes Generales de sonal y Ayudas Técnicas) y CEADAC recurso sociosanitario público, para la
necesidades, programas y servicios y, en (Centro Estatal de Atención al Daño rehabilitación integral e intensiva de
su caso, reservarse la creación y gestión Cerebral), ubicados ambos en Madrid, personas con lesión cerebral adquirida,
de centros de ámbito estatal o gestión ambos con financiación y gestión direc- en régimen de internado, media pen-
de planes de este mismo ámbito”. ta del IMSERSO. sión o ambulatorio, con duración
determinada. Sus usuarios son perso-
PRIORIDADES El CEAPAT es un gran centro tecno- nas afectadas de lesión cerebral, no
lógico de auténtica referencia en tec- progresiva de cualquier causa (trauma-
Los Centros estatales de Referencia nología, diseño y accesibilidad, al servi- tismos craneoencefálicos, secuelas
se desarrollan, prioritariamente, como cio tanto de las Administraciones anóxicas, infecciosas o tumorales,
Centros de alta especialización y, según Públicas como el sector en general, hemorragias cerebrales, etc.), con
su naturaleza y finalidad ofrecen a las siempre en beneficio de todos los ciu- carácter grave y edad comprendida
personas afectadas y a sus familias los dadanos y el desarrollo económico, entre 16 y 45 años, beneficiarios de la
siguientes servicios: social, laboral e industrial que exige la Seguridad Social o con derecho a los
● Asistencia personal, de salud, manu- actualidad. Pretende, en suma, mejorar Servicios Sociales, en virtud de Ley o
la calidad de vida de todas las personas, Convenio Internacional.
tención y alojamiento, en régimen de de especial forma a aquellas con disca-
internado o atención diurna.
● Rehabilitación: médico funcional, CENTROS ESTATALES DE REFERENCIA
entrenamiento en la autonomía perso-
nal y rehabilitación psicosocial. En funcionamiento:
● Apoyo familiar, de readaptación al – CEAPAT (Centro Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas) ... Madrid
entorno comunitario y reinserción – CEADAC (Centro Estatal de Atención al Daño Cerebral) ...................... Madrid
social. En proyecto y construcción:
En cuanto a su carácter de referencia, el – C.E. de Referencia de Atención Sociosanitaria a Personas
objetivo de estos Centros es la promo-
ción y mejora de los recursos” disponi- con Trastorno Mental Grave ............................................................... Valencia
bles (servicios, equipamientos, métodos – C.E. de Referencia de Atención Sociosanitaria a Personas
y técnicas de intervención, etc.). Y para
este cometido, son éstas sus funciones: con Enfermedades Raras y sus Familias ............................................... Burgos
● Análisis, sistematización y difusión de – C.E. de Referencia para Atención Sociosanitaria a Personas
información y conocimientos.
● Fomento de la investigación científica, con Alzheimer y otras Demencias ................................................. Salamanca
desarrollo e innovación de métodos y – C.E. de Referencia de Atención a Personas con grave
técnicas de intervención.
● Formación y perfeccionamiento de Discapacidad Física.................................................................................... León
profesionales y elaboración de normas En Estudio Informativo:
técnicas – C.E. de Referencia de Atención Sociosanitaria a Personas con
● Apoyo, asesoramiento y asistencia téc-
nica a instituciones y otros recursos. Enfermedad de Parkinson .................................................................... Murcia
– C.E. de Referencia de Atención al Daño Cerebral .................................. Sevilla
– C.E. de Referencia para la Promoción de la Vida Independiente ... Extremadura
– Escuela Nacional de Servicios Sociales ................................................. Madrid

MinusVal 65
   60   61   62   63   64   65   66   67   68