Page 59 - min154
P. 59
NOTICIAS / R E S TO D E L M U N D O
II Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información
Compromiso de lucha contra la "brecha digital"
La puesta en marcha de un Plan de Acción para avanzar en la lucha contra la llamada "brecha digital", y la aprobación de una declaración
política fueron compromisos extraídos de la II Cumbre Mundial de Ciudades y Autoridades locales sobre la Sociedad de la Información.
MADRID / MINUSVAL la equidad y el respeto a la
diversidad cultural”, con una
De acuerdo con las con- repercusión positiva en todos
clusiones del encuentro los seres humanos, a los que hay
celebrado en noviembre que facilitar el acceso universal
en Bilbao, que concitó a 2.100 a la cultura y al conocimiento,
alcaldes, líderes regionales y así como el uso de las tecnolo-
máximos representantes de aso- gías en todas las comunidades
ciaciones y redes internaciona- para suprimir la brecha norte-
les de cerca de 100 países de los sur, que sólo conduce a la mar-
cinco continentes, son derechos ginación y la división social.
fundamentales el acceso a la in- SUBSIDIARIEDAD
formación y al conocimiento así Unidad de equipos adaptados del CEAPAT
como la necesidad de prestar es- Túnez, y cuyas conclusiones fi- INFORMACIÓN VERSUS Junto a estas propuestas
pecial atención a colectivos des- nales presentaron el subsecreta- MARGINACIÓN admitidas por todos los congre-
favorecidos o personas con dis- rio general de la ONU y director sistas reunidos bajo el principio
capacidad. Estas dos premisas de UNITAR, Marcel Boisard, el Entre otros planteamientos, de la subsidiariedad, se añaden
se sumaron a todas las propues- alcalde de Bilbao, Iñaki Azku- quedó claro que la era de la la utilización del sofware libre,
tas de futuro enviadas para su na, y el viceconsejero de Indus- información ha de conducir "al el fomento de la cooperación y
análisis a la Cumbre de jefes de tria del Gobierno vasco, José Ig- refuerzo" del conjunto de los solidaridad de las autoridades
Estado de ese mismo mes en nacio Zudaire. derechos humanos y de la locales y regionales para eludir
democracia de acuerdo con los la brecha digital, la aprobación
Protección de los niños principios recogidos "en la del fondo de solidaridad digital
Declaración Universal de Dere- entre países ricos y pobres, la
frente a la trata chos Humanos". Para ello, las potenciación de instrumentos
tecnologías de la información y financieros en beneficio del
E stados Unidos es el país número expone que los tratantes les ofrecen a de la comunicación tienen acceso universal a la red o la
95 en ratificar el Protocolo de ellos y a sus familias una mejor edu- mucho que decir al ser conside- organización de agendas digi-
las Naciones Unidas para prevenir, cación, un mejor "trabajo" o una radas como “herramientas de tales locales dentro de los pla-
reprimir y sancionar la trata de per- vida más próspera lejos de sus hoga- desarrollo esenciales al servicio nes nacionales e internaciona-
sonas, especialmente mujeres y niños. res, pero en realidad, les trasladan a de una globalización basada en les, siempre en torno a dicho
El Protocolo complementa la Con- lo largo de las fronteras internacio- pilares como la libertad, la paz, principio.
vención de las Naciones Unidas con- nales o dentro de sus propios países,
tra la Delincuencia Organizada y les obligan a trabajar en condicio-
Transnacional, en vigor desde 2003 y nes peligrosas, o les venden como em-
López Melero y Pablo Pineda,define medidas concretas para evitar pleados domésticos, o les casan, o les
la trata de seres humanos, entablar obligan a prostituirse, o les reclutan
procesos judiciales contra los tratan- como niños y niñas soldados, o para
Premio "Proyecto Roma"tes y proteger a los millones de niños la adopción ilícita…
sometidos a la trata cada año y ven-
didos como productos, atrapados en MADRID /MINUSVAL ción centrada en demostrar las
una industria cruel y millonaria. In- posibilidades de desarrollo cog-
cluso la policía les arresta como ex- El catedrático de la Univer- nitivo y cultural de las personas
tranjeros ilegales, sin que puedan ac- sidad de Málaga Miguel afectadas con síndrome de
ceder a sus familias o a servicios de López Melero y Pablo Pi- Down. Participan en el proyecto
apoyo. Su desarrollo social y educati- neda, primer universitario euro- 44 familias en España, y casi 150
vo se interrumpe, quedan marcados peo con síndrome de Down, fue- extranjeras, dirigidas por López
de por vida y en inferioridad de con- ron galardonados con el I Pre- Melero. El premio de carácter
diciones físicas y psíquicas frente a mio Internacional a la Investiga- bienal, dotado con 120.000 €
los demás niños. El Departamento del ción en Discapacidad Intelec- y una escultura de Dora Salazar,
Representante Especial del secretario tual, que distingue una investiga- fue entregado por Caja Navarra.
general para la Cuestión de los Niños
y los Conflictos armados en la ONU
MinusVal 59
II Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información
Compromiso de lucha contra la "brecha digital"
La puesta en marcha de un Plan de Acción para avanzar en la lucha contra la llamada "brecha digital", y la aprobación de una declaración
política fueron compromisos extraídos de la II Cumbre Mundial de Ciudades y Autoridades locales sobre la Sociedad de la Información.
MADRID / MINUSVAL la equidad y el respeto a la
diversidad cultural”, con una
De acuerdo con las con- repercusión positiva en todos
clusiones del encuentro los seres humanos, a los que hay
celebrado en noviembre que facilitar el acceso universal
en Bilbao, que concitó a 2.100 a la cultura y al conocimiento,
alcaldes, líderes regionales y así como el uso de las tecnolo-
máximos representantes de aso- gías en todas las comunidades
ciaciones y redes internaciona- para suprimir la brecha norte-
les de cerca de 100 países de los sur, que sólo conduce a la mar-
cinco continentes, son derechos ginación y la división social.
fundamentales el acceso a la in- SUBSIDIARIEDAD
formación y al conocimiento así Unidad de equipos adaptados del CEAPAT
como la necesidad de prestar es- Túnez, y cuyas conclusiones fi- INFORMACIÓN VERSUS Junto a estas propuestas
pecial atención a colectivos des- nales presentaron el subsecreta- MARGINACIÓN admitidas por todos los congre-
favorecidos o personas con dis- rio general de la ONU y director sistas reunidos bajo el principio
capacidad. Estas dos premisas de UNITAR, Marcel Boisard, el Entre otros planteamientos, de la subsidiariedad, se añaden
se sumaron a todas las propues- alcalde de Bilbao, Iñaki Azku- quedó claro que la era de la la utilización del sofware libre,
tas de futuro enviadas para su na, y el viceconsejero de Indus- información ha de conducir "al el fomento de la cooperación y
análisis a la Cumbre de jefes de tria del Gobierno vasco, José Ig- refuerzo" del conjunto de los solidaridad de las autoridades
Estado de ese mismo mes en nacio Zudaire. derechos humanos y de la locales y regionales para eludir
democracia de acuerdo con los la brecha digital, la aprobación
Protección de los niños principios recogidos "en la del fondo de solidaridad digital
Declaración Universal de Dere- entre países ricos y pobres, la
frente a la trata chos Humanos". Para ello, las potenciación de instrumentos
tecnologías de la información y financieros en beneficio del
E stados Unidos es el país número expone que los tratantes les ofrecen a de la comunicación tienen acceso universal a la red o la
95 en ratificar el Protocolo de ellos y a sus familias una mejor edu- mucho que decir al ser conside- organización de agendas digi-
las Naciones Unidas para prevenir, cación, un mejor "trabajo" o una radas como “herramientas de tales locales dentro de los pla-
reprimir y sancionar la trata de per- vida más próspera lejos de sus hoga- desarrollo esenciales al servicio nes nacionales e internaciona-
sonas, especialmente mujeres y niños. res, pero en realidad, les trasladan a de una globalización basada en les, siempre en torno a dicho
El Protocolo complementa la Con- lo largo de las fronteras internacio- pilares como la libertad, la paz, principio.
vención de las Naciones Unidas con- nales o dentro de sus propios países,
tra la Delincuencia Organizada y les obligan a trabajar en condicio-
Transnacional, en vigor desde 2003 y nes peligrosas, o les venden como em-
López Melero y Pablo Pineda,define medidas concretas para evitar pleados domésticos, o les casan, o les
la trata de seres humanos, entablar obligan a prostituirse, o les reclutan
procesos judiciales contra los tratan- como niños y niñas soldados, o para
Premio "Proyecto Roma"tes y proteger a los millones de niños la adopción ilícita…
sometidos a la trata cada año y ven-
didos como productos, atrapados en MADRID /MINUSVAL ción centrada en demostrar las
una industria cruel y millonaria. In- posibilidades de desarrollo cog-
cluso la policía les arresta como ex- El catedrático de la Univer- nitivo y cultural de las personas
tranjeros ilegales, sin que puedan ac- sidad de Málaga Miguel afectadas con síndrome de
ceder a sus familias o a servicios de López Melero y Pablo Pi- Down. Participan en el proyecto
apoyo. Su desarrollo social y educati- neda, primer universitario euro- 44 familias en España, y casi 150
vo se interrumpe, quedan marcados peo con síndrome de Down, fue- extranjeras, dirigidas por López
de por vida y en inferioridad de con- ron galardonados con el I Pre- Melero. El premio de carácter
diciones físicas y psíquicas frente a mio Internacional a la Investiga- bienal, dotado con 120.000 €
los demás niños. El Departamento del ción en Discapacidad Intelec- y una escultura de Dora Salazar,
Representante Especial del secretario tual, que distingue una investiga- fue entregado por Caja Navarra.
general para la Cuestión de los Niños
y los Conflictos armados en la ONU
MinusVal 59