Page 54 - min152
P. 54
054MINUSVAL 11/8/05 03:44 Página 54

NOTICIAS / I B E R O A M É R I C A

BREVES Bastón rojo y blanco para los sordociegos PERÚ

CONCURSO“SOCIEDAD La Asociación Hellen Keller presentó en el Congreso de Perú el proyecto de la reivindicación
PARA TODOS 2005” del bastón rojo y blanco, para uso específico de sordociegos-y la microempresa ATALIEL que
Avanzar en la supresión de toda integra a algunos trabajadores con esa discapacidad.
forma de exclusión y discriminación
es el objetivo de la IV edición de este MADRID / MINUSVAL el que se vió la impor-
Concurso internacional de
Comunicación y Periodismo en El 27 del reciente mes de tancia de diferenciarse
Colombia, dirigido a profesionales y junio, miembros de la
estudiantes que pueden presentar sus Asociación peruana He- del bastón blanco que
trabajos centrados en temas como llen Keller presentaron en el
inclusión social, participación ciu- Congreso de este país dos pro- utilizan las personas
dadana, sociedad para todas las per- yectos significativos: la reivindi-
sonas y edades, infancia y buen cación del bastón rojo y blanco ciegas de cara a conse-
trato, envejecimiento, personas en –para diferenciarlo del bastón
edad de vejez, personas con discapa- blanco de las personas ciegas– y guir mayores oportuni-
cidad y personas en situación de des- la microempresa ATALIEL, en-
plazamiento. El plazo de presenta- tidad dedicada a la producción de dades para el colectivo
ción expira el 15 de octubre 2005. El pasta y fideos en la que trabajan
Convenio Sociedad para Todos está doce jóvenes sordociegos entre con sordoceguera. Para Foto: APASCIDE
integrado por DISNNET (Colombia), los 18 y 32 años, con tecnologías
y altas instituciones mundiales. Inf. adaptadas que les permiten traba- ello, en Reino Unido
disnetco@yahoo.com jar pese a su discapacidad en el
proceso que va desde la prepara- donde se ha experi-
CEEDIS: LA CONTAMINACIÓN ción hasta el empaquetado,
GENERA DISCAPACIDAD pudiendo llegar a una producción mentado ya esta inicia-
La Comisión Especial de Estudio de hasta 300 kilos de estos artí-
sobre Discapacidad del Congreso de culos alimentarios compuestos tiva, se está preparando
Perú (CEEDIS) ha publicado un sólo con ingredientes naturales.
informe donde denuncia que la con- una campaña de difu- Inés y Silvia (APASCIDE). Madrid 2004
taminación genera discapacidad, y La idea de utilizar estos basto- sión y sensibilización
que el problema medioambiental nes bicolores surgió en 2004,
habría de incluirse en la agenda polí- durante un encuentro con jóvenes apoyada por la Comisión de Dis- sos económicos en el país desde
tica. Los menores expuestos al plomo sordociegos de la Helen Keller, en
de la minería presentan problemas de capacidad del Congreso de la Re- hace más de diez años, también
aprendizaje, déficit de autoestima,
conflictos continuos con el medio pública de Perú. en Perú está la Asociación de
social, problemas de integración
social y alteraciones emocionales. En Iberoamérica hay más de Sordociegos.

CENTRO DE RECURSOS 101.000 personas sordociegas Una de las acciones de la
DE TECNOLOGÍAS DE
LA INFORMACIÓN que cuentan con programas de Hellen Keller ha sido la de soli-
La Universidad de Lasalle de
México ha creado el Centro de atención en Brasil, Colombia y citar que la Ley de Discapacidad
Recursos de Tecnologías de la
Información (CRTI) para personas Perú, y con el apoyo de institu- peruana, promulgada en 1999,
con discapacidad visual, con funcio-
nes de asesoramiento y de forma- ciones privadas internacionales, considere la sordoceguera como
ción sobre utilización de herramien-
tas tecnológicas en el campo laboral así como en Ecuador, a través de discapacidad única que se logró
y la creación de microempresas con
una inversión de 80.000 euros, la Federación Mundial de la el 27 de junio de 2005 coinci-
financiados por la UE y la
Fundación ONCE para América Sordoceguera. Además de la diendo con el Día Internacional
Latina (FOAL).
Hellen Keller, ONG que atiende de las personas Sordociegas, aún

a los afectados con pocos recur- sin normativa desarrollada.

Del 8 al 10 de octubre de 2005 ARGENTINA

I Congreso Iberoamericano sobre
“Discapacidad, Familia y Comunidad”

BUENOS AIRES / ASOCIACIÓN AMAR da su objetivo de mejora cons- Universidad de Buenos Aires,
tante de la calidad del servicio de (UBA). Auspiciado por UNI-
Resaltar el rol protagonis- atención y apoyo a las personas CEF, la Sociedad Argentina de
ta de la familia y su con discapacidad, orientación y Pediatría, la Confederación de
papel estratégico en el apoyo a sus familias y formación Organizaciones a favor de Perso-
desarrollo de la persona con de profesionales. AMAR cuenta nas con Retraso Mental en Espa-
discapacidad, e informar y sen- con un Hogar y un Centro de Día ña (FEAPS) y Parkland Comun-
sibilizar a la comunidad para dirigidos a personas con disca- niyty Living and Supports
generar un mayor apoyo, inte- pacidades severas y moderadas. Society de Canadá, se celebrará
gración y calidad de vida de bajo el slogan “Nos superamos
estas personas es el objetivo de Este foro que abordará por juntos”, y se dirige a profesiona-
este I Congreso organizado por primera vez en Argentina el tema les de la salud, docentes, familia-
la Asociación AMAR. de la discapacidad de forma inte- res, estudiantes y comunidad en
grada en su relación con la fami- general. Tel/fax: (5411) 4931 –
Esta organización cuenta con lia y la comunidad, tendrá lugar 5227/7251.
30 años de trayectoria y consoli- en la Facultad de Derecho de la

54 MinusVal
   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59