Page 42 - min152
P. 42
041-042MINUSVAL 11/8/05 01:28 Página 42
NOTICIAS / N A C I O N A L
SUBVENCIONES IRPF 2005
2004 2005 %
22,6
P. Mayores 20.358.451,00 € 21.950.000,00 € 17,1
10,5
P. con discapacidad 16.134.987,00 € 16.551.987,00 €
9,8
Infancia y familia 10.224.890,00 € 10.184.890,00 € 8,5
8,2
Migrantes, Solic. 5,7
5,0
Asilo, Refugiados 9.608.137,00 € 9.508.137,00 €
4,1
Mujeres 8.278.517,00 € 8.268.550,00 € 2,9
2,8
Jóvenes 7.916.964,00 € 7.947.000,00 € 2,8
Prog. Inclusión social 5.575.922,00 € 5.495.889,00 €
Pablo Cobo, subdirector general de Planificación, Ordenación Drogodependientes 4.779.435,00 € 4.834.434,00 €
y Evaluación del IMSERSO, con la secretaria de Estado
de Servicios Sociales, Familia y Discapacidad Formación
Voluntarios/as 3.926.332,00 € 3.936.332,00 €
P. afectadas SIDA 2.766.292,00 € 2.773.598,00 €
do a programas sociales ha dis- que más de 105 millones van a P. reclusas 2.750.274,00 € 2.750.274,00 €
minuido respecto de años ante- parar a la Iglesia, quedando los
riores. Para el total de 121 114 millones de euros restantes Pueblo Gitano 2.744.339,00 € 2.744.339,00 €
millones de euros destinados a destinados a “otros fines”.
este fin (80% distribuido por el tión, una aspiración que ha sido las políticas públicas de las
MTAS y el 20% restante por PRINCIPALES NOVEDADES demandada por organizaciones distintas Administraciones y
Exteriores), ha sido necesaria la para alcanzar un equilibrio entre estén vinculados a estrategias
aportación de 7 millones de Entre las novedades a desta- la gestión y el sostenimiento de territoriales y los que conten-
euros más por el Gobierno, para car en la distribución de este los programas. gan elementos de autoevalua-
enjugar el déficit y dar así con- año figura que, por vez primera, ción o incorporen sistemas de
tinuidad a los programas socia- se han aprobado subvenciones Con carácter general, se han calidad.
les en curso. para programas plurianuales destacado como prioritarios
para algunos colectivos, en rela- los programas cuyos benefi- Valcarce elogió , en repetidas
Así las cosas, de los 221 ción con la dependencia, sus ciarios directos sean las perso- ocasiones, la “larga experiencia
millones recaudados en concep- familias y la lucha contra la nas en situación de dependen- de las ONGs españolas” y el
to del 0,52% del IRPF corres- exclusión social. cia y sus familias, los que se destacado papel que juegan en la
pondiente al año 2002, se ha orienten hacia la prevención y sociedad, al contar, además ,con
pasado a los 219 recaudados Destaca también el aumento la lucha contra la pobreza, los actores sociales tanto públicos
con cargo al año 2003, de los del límite de los gastos de ges- que tiendan a complementar como privados.
Cartas de los lectores
NO A LA SOLIDARIDAD mal desde el principio. No hubo pacidad pueden y deben aportar educación, y en definitiva, a la
OBLIGATORIA acuerdo y el gobierno decidió muchas cosas a la sociedad. Son reivindicación cotidiana de los
que se celebrase el lunes de tan válidos, trabajadores y capa- derechos y deberes a los que las
El pasado lunes los ciudada- Pentecostés, un día festivo, cosa ces como cualquier otro, si se les personas discapacitadas deben
nos franceses vivieron una que no fue nada bien acogida coloca en igualdad de oportuni- estar sujetos como ciudadanos
peculiar jornada de solidaridad por los trabajadores. dades, y de darles esas oportuni- de pleno derecho.
social. El gobierno galo había dades. Es, precisamente, de lo
instituido una jornada laboral Como ciudadano europeo con que tienen que ocuparse los La lucha contra la desigualdad
extraordinaria para captar discapacidad, desde AMIBA.CAT poderes públicos. es mucho más que una cuestión
recursos dedicados a la integra- queremos expresar nuestro de solidaridad, es, simple y lla-
ción de las personas con disca- asombro, rechazo y perplejidad, La lucha por la plena integra- namente, una cuestión de justi-
pacidad. Esa jornada extra de ante un tipo de medida que tras- ción social de los discapacitados cia social.
trabajo debía haber sido pactada pasa a la “caridad” de la ciuda- no se limita a un día marcado en
entre los trabajadores y las danía una responsabilidad del un calendario. Es y debe ser, una Departamento de
empresa, pero todo funcionó estado y la Administración batalla cotidiana por el derecho a Comunicación de AMIBA.CAT
Pública. Las personas con disca- la vivienda digna, al trabajo, a la
comunicacion@amiba.org
42 MinusVal
NOTICIAS / N A C I O N A L
SUBVENCIONES IRPF 2005
2004 2005 %
22,6
P. Mayores 20.358.451,00 € 21.950.000,00 € 17,1
10,5
P. con discapacidad 16.134.987,00 € 16.551.987,00 €
9,8
Infancia y familia 10.224.890,00 € 10.184.890,00 € 8,5
8,2
Migrantes, Solic. 5,7
5,0
Asilo, Refugiados 9.608.137,00 € 9.508.137,00 €
4,1
Mujeres 8.278.517,00 € 8.268.550,00 € 2,9
2,8
Jóvenes 7.916.964,00 € 7.947.000,00 € 2,8
Prog. Inclusión social 5.575.922,00 € 5.495.889,00 €
Pablo Cobo, subdirector general de Planificación, Ordenación Drogodependientes 4.779.435,00 € 4.834.434,00 €
y Evaluación del IMSERSO, con la secretaria de Estado
de Servicios Sociales, Familia y Discapacidad Formación
Voluntarios/as 3.926.332,00 € 3.936.332,00 €
P. afectadas SIDA 2.766.292,00 € 2.773.598,00 €
do a programas sociales ha dis- que más de 105 millones van a P. reclusas 2.750.274,00 € 2.750.274,00 €
minuido respecto de años ante- parar a la Iglesia, quedando los
riores. Para el total de 121 114 millones de euros restantes Pueblo Gitano 2.744.339,00 € 2.744.339,00 €
millones de euros destinados a destinados a “otros fines”.
este fin (80% distribuido por el tión, una aspiración que ha sido las políticas públicas de las
MTAS y el 20% restante por PRINCIPALES NOVEDADES demandada por organizaciones distintas Administraciones y
Exteriores), ha sido necesaria la para alcanzar un equilibrio entre estén vinculados a estrategias
aportación de 7 millones de Entre las novedades a desta- la gestión y el sostenimiento de territoriales y los que conten-
euros más por el Gobierno, para car en la distribución de este los programas. gan elementos de autoevalua-
enjugar el déficit y dar así con- año figura que, por vez primera, ción o incorporen sistemas de
tinuidad a los programas socia- se han aprobado subvenciones Con carácter general, se han calidad.
les en curso. para programas plurianuales destacado como prioritarios
para algunos colectivos, en rela- los programas cuyos benefi- Valcarce elogió , en repetidas
Así las cosas, de los 221 ción con la dependencia, sus ciarios directos sean las perso- ocasiones, la “larga experiencia
millones recaudados en concep- familias y la lucha contra la nas en situación de dependen- de las ONGs españolas” y el
to del 0,52% del IRPF corres- exclusión social. cia y sus familias, los que se destacado papel que juegan en la
pondiente al año 2002, se ha orienten hacia la prevención y sociedad, al contar, además ,con
pasado a los 219 recaudados Destaca también el aumento la lucha contra la pobreza, los actores sociales tanto públicos
con cargo al año 2003, de los del límite de los gastos de ges- que tiendan a complementar como privados.
Cartas de los lectores
NO A LA SOLIDARIDAD mal desde el principio. No hubo pacidad pueden y deben aportar educación, y en definitiva, a la
OBLIGATORIA acuerdo y el gobierno decidió muchas cosas a la sociedad. Son reivindicación cotidiana de los
que se celebrase el lunes de tan válidos, trabajadores y capa- derechos y deberes a los que las
El pasado lunes los ciudada- Pentecostés, un día festivo, cosa ces como cualquier otro, si se les personas discapacitadas deben
nos franceses vivieron una que no fue nada bien acogida coloca en igualdad de oportuni- estar sujetos como ciudadanos
peculiar jornada de solidaridad por los trabajadores. dades, y de darles esas oportuni- de pleno derecho.
social. El gobierno galo había dades. Es, precisamente, de lo
instituido una jornada laboral Como ciudadano europeo con que tienen que ocuparse los La lucha contra la desigualdad
extraordinaria para captar discapacidad, desde AMIBA.CAT poderes públicos. es mucho más que una cuestión
recursos dedicados a la integra- queremos expresar nuestro de solidaridad, es, simple y lla-
ción de las personas con disca- asombro, rechazo y perplejidad, La lucha por la plena integra- namente, una cuestión de justi-
pacidad. Esa jornada extra de ante un tipo de medida que tras- ción social de los discapacitados cia social.
trabajo debía haber sido pactada pasa a la “caridad” de la ciuda- no se limita a un día marcado en
entre los trabajadores y las danía una responsabilidad del un calendario. Es y debe ser, una Departamento de
empresa, pero todo funcionó estado y la Administración batalla cotidiana por el derecho a Comunicación de AMIBA.CAT
Pública. Las personas con disca- la vivienda digna, al trabajo, a la
comunicacion@amiba.org
42 MinusVal