Page 46 - min152
P. 46
046MINUSVAL 24/8/05 02:22 Página 1

NOTICIAS / N A C I O N A L

La certificación es garantía de accesibilidad de gestión de accesibilidad glo-
bal. Como dato negativo señaló
Señalar que las políticas de accesibilidad integral con criterios de calidad favorecen a que de los 413 hoteles analiza-
todos, y que la certificación contribuye a la mejora de la accesibilidad fueron algunas de dos, sólo 3 cumplen los crite-
las conclusiones de esta jornada organizada por la Asociación Española de Normalización rios de accesibilidad.
y Certificación (AENOR), en el IMSERSO.
Por su parte, Jaime Fonta-
MADRID/ MABEL PÉREZ-POLO nals, director de Certificación
Foto: TONI MAGÁN de Sistemas de AENOR, nom-
bró los 7 requisitos de las nor-
El engarce de la calidad Francisco Alfonso Berlanga, Ángel Rodríguez Castedo y Ramón Naz, mas UNE: transparencia, aper-
con la accesibilidad, la durante la inauguración de la jornada en el IMSERSO, con la pre- tura, imparcialidad, consenso,
importancia de la gestión sencia de una intérprete de signos. efectividad, relevancia y cohe-
de la calidad y el desarrollo de rencia, que han de estar pre-
la normativa sobre accesibilidad cloa de accesibilidad en todos La mesa redonda sobre sentes en el uso de productos y
fueron temas planteados por el los edificios públicos de la “Necesidad de medidas en servicios y matizó que el valor
director general del IMSERSO, Administración. Tras referirse a materia de accesibilidad y bue- de la certificación apoyada
Angel Rodríguez Castedo que que la Ley de Igualdad de Opor- nas prácticas”, moderada por siempre por un logo, tiene efec-
inauguró la jornada “La nueva tunidades, No Discriminación y José Luis Fernández Iglesias, to de difusión y de comunica-
normativa sobre accesibilidad: Accesibilidad ha de ser de apli- periodista en la Cadena SER, ción: ayuda al cumplimiento de
efectos prácticos sobre las orga- cación transversal, destacó que contó con la intervención de la legislación y supone la mejo-
nizaciones” acompañado por la nueva normativa de accesibi- Victoria González de la FEMP, ra continua de la accesibilidad.
Francisco Alfonso Berlanga, lidad es un trabajo de coordina- concejala de Participación Ciu-
director general de Políticas ción de todos los ministerios. dadana y Nuevas Tecnologías EXPERIENCIAS
Sectoriales sobre la Discapaci- del Ayuntamiento de Avilés que
dad del Ministerio de Trabajo y CRITERIOS DE CALIDAD desarrolla programas novedo- Entre las experiencias en
Asuntos Sociales, y el director sos para sensibilizar a la comu- accesibilidad están la adapta-
general de AENOR, Ramón Todos los ponentes coinci- nidad en la supresión de barre- ción de la Fundación Museo
Naz. dieron en que la certificación ras. Cristina Rodríguez Porrero, Guggenheim de Bilbao; la rea-
es una garantía de accesibili- directora del Centro Estatal de lización del Manual Técnico de
Castedo recordó que el dad. Desde AENOR, su direc- Ayudas Técnicas (CEAPAT), Accesibilidad a los aeropuertos
IMSERSO “está en un tor general, Ramón Naz, inci- concluyó que el coste de no españoles por Aeropuertos
proceso de implantación dió en que la entidad hace nor- cumplir la normativa de accesi- Españoles y Navegación Aérea
de calidad en todos los mas -cerca de 2.000 en vigor bilidad debe ser cada vez mayor (AENA) tras el convenio firma-
servicios, en un plazo hace ocho años - y aplica pro- y estar muy penalizado, y, su do en 1998 por su director
ductos bajo criterios de calidad, cumplimiento cada vez más Mariano Domingo con el CER-
razonablemente peque- con trabajo continuo sobre reconocido. La accesibilidad ha MI. Mención especial merece
ño, mediante gestión de accesibilidad desde hace casi de cumplir criterios de calidad el Plan de Accesibilidad Uni-
calidad en los Servicios una década, y resaltó la rele- porque produce efectos prácti- versal Paradores (PAUP) desti-
Centrales y trasladándolo a vancia de la nueva normativa cos en las organizaciones. nado a 40 millones de personas,
nuestros Centros para que las UNE 170001, que permite una un plan de compromiso y nego-
ciudades sepan qué pueden exi- vida con calidad de las perso- Para José Luis Hernández cio difícil, según Emilio
gir a sus Gobiernos”. Añadió nas con discapacidad,. “Son Galán, director de accesibilidad Gómez-Calcerrada, director de
que el IMSERSO tiene un papel normas voluntarias pero pue- de la Fundación ONCE, la cer- Innovación y Desarrollo de
relevante en materia de accesi- den hacerse obligatorias al apli- tificación es como un sistema PARADORES porque “se trata
bilidad por su participación en carlas”. de actuar en una red de 76 años
convenios con la Fundación de vida en edificaciones del
ONCE sobre eliminación de siglo VI al XIV con verdaderos
barreras en transporte urbano e problemas de accesibilidad y de
interurbano. comunicación que se intentan
Francisco Alfonso Berlanga adaptar, el reto es que en el
señaló como prioritario para 2008 estén todos los estableci-
este Gobierno el tema de la dis- mientos adaptados al 100%. Lo
capacidad, al comprobar que un más importante del PAUP es
9% de la población – las perso- que sea para todos.”
nas con discapacidad - no está
incluido en la sociedad, y que es
necesario cumplir el Plan Mon-

46 MinusVal
   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51