Page 6 - min151
P. 6
006-007 17/6/05 22:07 Página 6
Díptico Cultural
Libros
AMAR A LOS DEMÁS DESPERTAR A LA VIDA
Es este un libro en el que se habla de Oliver Sacks, es un médico néuro-
la capacidad humana para autorrege- logo, del cual Anagrama ya publi-
nerarse de determinadas heridas, a co en España su afamado libro
través de los demás,“De la afectividad coti- “El hombre que confundió a su mujer con
un sombrero”. En éste que ahora se edita,
diana de las personas que está cerca de él”. objeto de una famosa película protagoni-
zada por Dustin Hofman, Oliver Sacks se
A partir de un termino conocido como acerca al mundo de una serie de pacientes
a los cuales trató en el hospital Monte
Resiliencia”, Boris Cirulnik, neurólogo, psi- Carmelo de Nueva York cuando padecían
una enfermedad conocida con el nombre
quiatra y psicoanalista actualiza conceptos de “encefalitis letárgica”.
Retrospectivamente, cuando gracias a un
Título: de las teorías psicoanalistas sobre los trau- Título: medicamento conocido como L-Dopa,
Despertares estos pacientes ya habían “despertado” de
El amor que mas, buscando sus vínculos con el entorno. esta enfermedad del sueño, Oliver Sacks
Autor: se acerca a la fascinante historia de estos
nos cura “Para poder tender la mano a un agonizan- Oliver Sacks personajes engrandeciéndola de forma
conmovedora, como si la enfermedad, más
te psíquico y ayudarle a volver a ocupar un Editorial: que una tara de la persona fuese un rasgo
Anagrama más de ella, una característica que la defi-
Autor: lugar en el mundo de los humanos es indis- 2005 ne en un momento de su vida, sumándose
a su personalidad sin menoscabarla, sino,
Boris Cyrulnik pensable una labor de construcción de sen- en muchos casos, enriqueciéndola.
Editorial: tido”.“Amar los porqués es un factor de
Gedisa resiliencia precioso pues permite volver a
tejer los primeros puntos del vínculo des-
garrado” Un libro que nos invita conocer-
nos a nosotros mismos a través de los
demás, cuando son los demás los que
dotan de sentido los acontecimientos, para
ello aborda la importancia de la memoria
para rastrear en los hechos, el relato del
acontecimiento como factor de resiliencia.
Boris Cirulnik nos introduce en el
mundo de la psicología de forma apasiona-
da, nos invita a conocernos a través de los PUBLICADO EN MINUSVAL HACE 30 AÑOS
otros. A buscar el porqué de nuestros En Abril de 1975 nos hacíamos eco de la iniciativa del
Ayuntamiento de Palma de Mallorca para hacer más
apegos o desapegos, de nuestras busque-
accesible la ciudad.
das afectivas.
EL PODER DE LA AMISTAD
Es Rubén Gallego uno de esos escri-
tores en los que su vida se confun-
de con la escritura, o por decirlo
mejor, en los que la escritura es su vida.
Rubén Gallego del que se ha publicado,
también en Alfaguara “Blanco sobre
negro” retoma en este nuevo libro su
experiencia en distintos orfanatos y cen-
tros de Rusia.
Título: Sin perder el humor y con una gran
Ajedrez. capacidad de observación Rubén nos
acerca a la relación de dos amigos, depen-
Autor: dientes el uno del otro para sobrevivir en
Rubén Gallego distintos orfanatos. Lo hace con serenidad
Editorial: y una gran capacidad de análisis. La narra-
Alfaguara ción se sucede de forma dialogada, mor-
daz e irónica, sin caer en sentimentalis-
mos, nuestros protagonistas saben que
solo cuentan con su inteligencia para
hacer frente a la adversidad.
6 MinusVal
Díptico Cultural
Libros
AMAR A LOS DEMÁS DESPERTAR A LA VIDA
Es este un libro en el que se habla de Oliver Sacks, es un médico néuro-
la capacidad humana para autorrege- logo, del cual Anagrama ya publi-
nerarse de determinadas heridas, a co en España su afamado libro
través de los demás,“De la afectividad coti- “El hombre que confundió a su mujer con
un sombrero”. En éste que ahora se edita,
diana de las personas que está cerca de él”. objeto de una famosa película protagoni-
zada por Dustin Hofman, Oliver Sacks se
A partir de un termino conocido como acerca al mundo de una serie de pacientes
a los cuales trató en el hospital Monte
Resiliencia”, Boris Cirulnik, neurólogo, psi- Carmelo de Nueva York cuando padecían
una enfermedad conocida con el nombre
quiatra y psicoanalista actualiza conceptos de “encefalitis letárgica”.
Retrospectivamente, cuando gracias a un
Título: de las teorías psicoanalistas sobre los trau- Título: medicamento conocido como L-Dopa,
Despertares estos pacientes ya habían “despertado” de
El amor que mas, buscando sus vínculos con el entorno. esta enfermedad del sueño, Oliver Sacks
Autor: se acerca a la fascinante historia de estos
nos cura “Para poder tender la mano a un agonizan- Oliver Sacks personajes engrandeciéndola de forma
conmovedora, como si la enfermedad, más
te psíquico y ayudarle a volver a ocupar un Editorial: que una tara de la persona fuese un rasgo
Anagrama más de ella, una característica que la defi-
Autor: lugar en el mundo de los humanos es indis- 2005 ne en un momento de su vida, sumándose
a su personalidad sin menoscabarla, sino,
Boris Cyrulnik pensable una labor de construcción de sen- en muchos casos, enriqueciéndola.
Editorial: tido”.“Amar los porqués es un factor de
Gedisa resiliencia precioso pues permite volver a
tejer los primeros puntos del vínculo des-
garrado” Un libro que nos invita conocer-
nos a nosotros mismos a través de los
demás, cuando son los demás los que
dotan de sentido los acontecimientos, para
ello aborda la importancia de la memoria
para rastrear en los hechos, el relato del
acontecimiento como factor de resiliencia.
Boris Cirulnik nos introduce en el
mundo de la psicología de forma apasiona-
da, nos invita a conocernos a través de los PUBLICADO EN MINUSVAL HACE 30 AÑOS
otros. A buscar el porqué de nuestros En Abril de 1975 nos hacíamos eco de la iniciativa del
Ayuntamiento de Palma de Mallorca para hacer más
apegos o desapegos, de nuestras busque-
accesible la ciudad.
das afectivas.
EL PODER DE LA AMISTAD
Es Rubén Gallego uno de esos escri-
tores en los que su vida se confun-
de con la escritura, o por decirlo
mejor, en los que la escritura es su vida.
Rubén Gallego del que se ha publicado,
también en Alfaguara “Blanco sobre
negro” retoma en este nuevo libro su
experiencia en distintos orfanatos y cen-
tros de Rusia.
Título: Sin perder el humor y con una gran
Ajedrez. capacidad de observación Rubén nos
acerca a la relación de dos amigos, depen-
Autor: dientes el uno del otro para sobrevivir en
Rubén Gallego distintos orfanatos. Lo hace con serenidad
Editorial: y una gran capacidad de análisis. La narra-
Alfaguara ción se sucede de forma dialogada, mor-
daz e irónica, sin caer en sentimentalis-
mos, nuestros protagonistas saben que
solo cuentan con su inteligencia para
hacer frente a la adversidad.
6 MinusVal