Page 64 - min149
P. 64
CARTA DE SERVICIOS pueblo o la aldea.…aunque Madrid no es
el lugar más idóneo para que puedan vivir
Los servicios que se prestan en el se imparten los cursos complemen- personas con problemas motóricos”.
centro son: tarios de dos horas de duración: de
● Rehabilitación médico funcional. El inglés, obligatorios para todos los Dentro del centro se imparten clases de
alumnos. También, conocimientos de carnet de conducir para facilitar el posible
médico-rehabilitador, ATS/DUE, fisio- internet, graduado de educación desplazamiento por la ciudad, ir al trabajo,
terapeutas, terapeuta ocupacional y secundaria, para los que aún no tie- a los centros de ocio, etc. De esta forma, se
logopeda, buscan potenciar las nen la titulación, nivelación cultural trabaja para eliminar en la medida de lo
capacidades funcionales y residua- y búsqueda de empleo. posible las barreras de transporte.
les de los alumnos, aminorar los ● Servicio de Intermediación Laboral.
procesos degenerativos y paliar las Un gestor de empleo actúa como Para entrar en cualquiera de los cinco
secuelas la discapacidad. intermediador entre el centro y las CRMF que hay en España hay que presen-
● Rehabilitación psicológica. Un psicó- empresas facilitando también las tar la solicitud en los Centros Base, ya
logo o psicóloga se encarga de esta- prácticas de los alumnos en las transferidos a las comunidades autónomas
blecer un diagnóstico global de la mismas. correspondientes, siendo condición indis-
persona para conocer las necesidades ● Alojamiento y manutención. Se pensable tener la calificación de minusva-
psicológicas y fijar tratamientos ade- ofrece la posibilidad de residir en el lía. Además se requiere un informe médi-
cuados que favorezcan el desarrollo centro a las personas que viven co, psicológico, pedagógico y social.
individual y grupal. fuera del ámbito local del mismo o
● Rehabilitación social. El trabajador residentes si la situación socio- Si el equipo disciplinar del centro base
o trabajadora social facilita infor- familiar lo requiere. entiende que la persona se puede benefi-
mación sobre los recursos del cen- ● Ocio y tiempo libre: mediante acti- ciar de los tratamientos del CRMF envían
tro y la Comunidad potenciando las vidades de ocio y tiempo libre se la solicitud a la Dirección General y allí se
habilidades personales y sociales intenta favorecer la autonomía per- aplican los baremos correspondientes. La
necesarias para una mejor integra- sonal y la inserción en la vida del condición indispensable es ser ciudadano
ción socio-laboral. centro. Cuentan con varios talleres español, además de tener la calificación de
● Capacitación. El pedagogo o pedago- como el de pintura o el de depor- minusvalía física y/o sensorial, y posibilida-
ga, el maestro de taller y los profe- tes. des de integración laboral. Los cursos son
sores se encargan de impartir los Dentro de la carta de servicios del variados e intentan conjugar los diferentes
cursos. Estos son variados: floristería centro, uno de los indicadores de cali- grados de minusvalía, lo que el alumno
y jardinería; grafista-maquetista; dad, es realizar el seguimiento del quiere hacer y lo que es capaz de hacer.
diseño de páginas webs; empleado 75% de los ex-alumnos para conocer
de oficina; restauración de muebles y su situación laboral, siempre con el La Comisión Técnica formada por el
reciclaje, aplicaciones informáticas y permiso de éste aunque hay algunos médico rehabilitador, el psicólogo, el peda-
contabilidad. El tiempo de duración que se niegan a este procedimiento. gogo y la trabajadora social más los res-
es de cuatro horas diarias. Además ponsables del área técnica y del personal
residencial son los que deciden la reorien-
pueden levantarse, pueden hacer la compra tación del alumno.
o salir de copas e ir al cine”, añade.
“En general, las solicitudes se cubren; el
Este año, se pondrá en marcha una expe- problema es que la población tiene una idea
riencia piloto brindando la posibilidad a uno equivocada de lo que es la institución –acla-
de los alumnos de tener su propio aparta- ra Inmaculada Gómez–; no somos un centro
mento en el centro, accesible a sus necesi- sanitario, somos un centro rehabilitador, en
dades pero con adaptaciones sencillas y fáci- el que se ofrece capacitación”, aquí no tene-
les de llevar a la práctica, como paso previo mos asistencia sanitaria, hay un médico
a poder llevar una vida independiente. rehabilitador, pero se supone que si la per-
sona con discapacidad se está rehabilitando
Los residentes a veces ven casos de para una integración laboral tiene que estar
compañeros que tienen una afectación estabilizado. Hay personas que se quedan
mayor que la suya o que su situación fami- fuera porque tienen un concepto diferente”.
liar y personal es peor que la suya. El con-
tacto entre ellos hace que se abran En el CRMF de Madrid se ofrece una
muchas ventanas y nuevos horizontes, lo atención globalizada ya que tan importan-
que a veces puede producir situaciones te es el médico rehabilitador, como la
novedosas en los aspectos familiares, atención psicológica y social o la integra-
sociales y personales.“Por ejemplo –resal- ción posterior al salir del centro. Es un
ta Inmaculada Gómez– hay personas que puzzle donde todas las piezas encajan.
viven en un medio rural y no quieren vol-
ver porque se les ha quedado pequeño el “No estamos rehabilitando a personas
con discapacidad –concluye Inmaculada
Gómez–, estamos capacitando a personas
que son rentables en términos empresa-
riales y que pueden hacer el mismo traba-
jo que una persona sin discapacidad”.

MinusVal 65
   59   60   61   62   63   64   65   66   67