Page 59 - min146
P. 59
054-058 11/8/04 16:03 Página 56

NOTICIAS / I B E R O A M É R I C A

BOLIVIA Una oportunidad para las personas pese a ejemplos de enorme méri-
to, presenta aún aspectos de debi-

con discapacidad lidad, fragilidad y fragmentación.
En este sentido RIADIS es la
expresión articulada y unitaria del

En Santa Cruz de la Sierra se celebró el el Seminario-Taller “Año 2004: Una oportunidad movimiento asociativo de este
para las personas con discapacidad”, organizado entre el IMSERSO, RIICOTEC-AECI Y colectivo y de sus familias a esca-
RIADIS, donde se extrajeron conclusiones. la iberoamericana cuyo objeto es
incidir en la toma de decisiones

políticas para el avance social y la

SANTA CRUZ plena equiparación de las perso-

DE LA SIERRA / MINUSVAL nas con discapacidad. Se concreta

El movimiento de perso- que RIADIS ha iniciado una cola-
nas con discapacidad y boración con RIICOTEC que con-
sus familias considera sidera positiva y en la que deposi-
ta su esperanza como germen de

muy positiva la receptividad de proyectos para mejorar la calidad

los jefes de Estado y de Gobier- de vida y ciudadanía del coletivo

no de la Comunidad Iberoame- con discapacidad.

ricana de Naciones a la pro-

puesta de RIADIS de que el año A LOS PAÍSES DESARROLLADOS

2004 sea declarado Año Iberoa-

mericano de las Personas con minación especialmente lace- PAPEL DEL MOVIMIENTO A estos estados, especial-
Discapacidad y al compromiso rantes. ASOCIATIVO mente a los de la UE, se les pide,
que todo ello supone. entre otros puntos, reforzar sus
La persona con discapaci- El documento destaca la nece- políticas de cooperación inter-
CAMBIO EN LAS POLÍTICAS dad es ciudadano con plenitud sidad de un sistema integral de nacional y al desarrollo en esta
PÚBLICAS de derechos; se pide definir protección social a las familias de esfera, incluir la discapacidad
estos derechos y dotarlos de personas con discapacidad, y que como factor transversal de aten-
El documento de conclusio- contenido material, hacerlos las nuevas políticas públicas en ción en las políticas públicas de
nes del 2 de abril de este año, al vinculantes, exigibles y uni- esta materia se hagan a través de discapacidad, extensible tam-
finalizar este seminario que se versales, con mecanismos efi- sus organizaciones representativas bién, entre otros conceptos a los
inició el 29 de marzo, recoge la caces y rápidos de protección con participación activa y corres- organismos internacionales mul-
necesidad de la transformación y tutela que garanticen su eje- ponsabilidad, por ello, es esencial tilaterales interamericanos e ibe-
estructural de las condiciones cutividad, y luchar contra la para el avance de las personas con roamericanos y se recuerda la
actuales de la discapacidad de discriminación. Hay que dis- discapacidad, la articulación de importancia que la RIADIS con-
cara a la atención pública y la poner de un cuadro actualiza- un movimiento asociativo vigoro- cede a los trabajos que se están
exigencia de adopción de políti- do, completo y comparativo so, cohesionado, respetuoso de la desarrollando en el seno de la
cas públicas enérgicas, a los dis- de la situación normativa pluralidad, democrático en su ONU para adoptar una Conven-
tintos gobiernos, ambiciosas y sobre discapacidad en cada gobierno y toma de decisiones, ción Internacional sobre los
sostenidas en el tiempo para cam- país iberoamericano para aliado con otros sectores y agen- derechos sobre discapacidad.
biar la situación de dicho estado poder orientar los cambios tes sociales. El actual movimiento,
pertinentes.
de cosas.

Se pide introducir a la disca- Web del Año Iberoamericano de las
pacidad como factor transversal Personas con Discapacidad
de acción en todas las políticas,
programas y planes de desarro- La página http://www.anoiberoamericano2004.org/), tiene como objetivo
llo humano y social promovidas informar en la red sobre los acontecimientos y actividades desarrolladas en
y aplicadas en Iberoamérica, y 2004 para conmemorar esteAño denominado así, por acuerdo tomado en la Cumbre Iberoamericana de Jefes
considerar que la discapacidad de Estado y de Gobierno de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) en noviembre de 2003. Su finalidad es fomentar mayor
es una realidad social y perso- entendimiento y concienciación sobre las personas con discapacidad, y movilizar apoyos a favor de su dignidad,
nal plural, diversa y distinta, derechos, bienestar, igualdad de oportunidades y participación social plena. Una sección deActualidad,Agenda de
con atención preferente de las programación, acceso a enlaces con documentos relacionados con la celebración y otras secciones de interés
políticas públicas a los grupos conforman la estructura de la web.
de población con niveles de
exclusión y factores de discri-

56 MinusVal
   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64