Page 65 - min145
P. 65
064-065 10/7/04 04:40 Página 65
“Los empresarios deben recibir más información sobre las
características y capacitaciones de las personas discapacitadas”
PROCESOS DE INSERCIÓN resultados obtenidos en el estudio Esto ocurre en el mejor de los
muestran enormes diferencias en las casos, ya que en otros las empresas
A pesar de estos avances, hoy en tasas de participación entre ambos tramitan una oferta de contratación
día las personas discapacitadas colectivos (0,4769 puntos porcentua- de una persona discapacitada a través
encuentran mayores dificultades para les). Sólo un 27,78% de esta diferencia de los servicios públicos o privados
encontrar un empleo que el resto de es explicada por las distintas caracte- que al final jamás se cubre (según las
la población debido a que se enfrentan rísticas personales que poseen ambos empresas por falta de adecuación del
a unas necesidades y dificultades espe- colectivos, en su mayoría explicada candidato al perfil solicitado) pero
ciales a la hora de poder acceder y por las diferencias en edad y nivel que sirve como prueba de cumpli-
permanecer en el mercado de trabajo. educativo. El resto, el 72,22% es debi- miento ante una posible inspección de
Estas necesidades y dificultades tienen da a un componente no explicado trabajo, alegando que se está en trá-
su reflejo en una mayor tasa de (discriminación). mites de contratación.
desempleo y una baja tasa de actividad
de las personas discapacitadas en Otro resultado importante del COOPERACIÓN
comparación con la estimada para estudio muestra la existencia de una EMPRESARIAL
toda la población. clara discriminación en el salario que
perciben las personas discapacitadas Han pasado más de cinco años des-
A partir de un reciente estudio rea- con respecto al de las personas no de la Cumbre de Luxemburgo la cuál
lizado para el Ministerio de Economía, discapacitadas. Es decir, las personas ha permitido definir una línea de coo-
titulado “Políticas públicas e integra- discapacitadas ganan un 16,14% peración en política de empleo entre
ción laboral de las personas discapaci- menos que las personas no discapaci- los diferentes Estados miembros,
tadas en España (Prioridad en la Estra- tadas. La reglamentación europea con- especialmente la dirigida a los grupos
tegia Europea para el Empleo, pilares 1 dena este tipo de prácticas discrimina- más desfavorecidos. Sin embargo, la
y 4) y del cuál soy el autor, es posible torias, estableciendo que un puesto de propia Comisión reconoce que los
afirmar que uno de los principales trabajo ocupado por una persona dis- avances en materia de empleo para las
obstáculos para la integración laboral capacitada debe tener el mismo nivel personas discapacitadas durante estos
de las personas discapacitadas se sitúa de salario que si fuese ocupado por últimos años han sido pobres a nivel
en la primera fase del proceso de una persona no discapacitada. europeo.
inserción. Es decir, en pasar de la inac-
tividad a la actividad. Quizás gran parte de esta discri- Problemas de definición del con-
minación salarial y también de la baja cepto de discapacidad son utilizados
Para que una persona encuentre tasa de participación de las personas para justificar cuantitativamente la
trabajo son necesarias dos decisio- discapacitadas tenga su origen en las efectividad de las políticas activas
nes. Primero, decidir buscar trabajo, reservas y prejuicios que tienen los dirigidas a las personas discapacita-
es decir, participar en el mercado de empresarios sobre la capacitación y, das. Cualitativamente, la evaluación
trabajo. Y segundo, encontrar un tra- por tanto, productividad que tiene una de la Comisión sugiere que ha habido
bajo que se ajuste a lo que busca el persona discapacitada al realizar su resultados muy satisfactorios para el
individuo. Para el caso particular de trabajo. colectivo de las personas discapacita-
las personas discapacitadas el primer das y otros grupos de interés. No
paso, el participar en el mercado de Los empresarios deben recibir más obstante, los esfuerzos realizados
trabajo, constituye una de las mayores información sobre las características y desde el lado de la oferta deben ver-
razones de peso para explicar los capacitaciones de las personas discapaci- se acompañados por la cooperación
bajos niveles de actividad y los eleva- tadas, a través de campañas informativas, de empresarios desde el lado de la
dos niveles de desempleo existentes prácticas en empresas, acuerdos de cola- demanda.
en la actualidad. boración entre centros educativos y
empresas, etc. Sin embargo, una de las La falta de confianza, el miedo y el
TASAS DE PARTICIPACIÓN principales reivindicaciones de los desconocimiento de los empresarios
representantes de las personas discapa- hacia las personas discapacitadas se
El estudio empírico llevado a cabo citadas es el cumplimiento efectivo de la configuran como los principales obs-
sólo se ha realizado para los hom- cuota de reserva del 2%. Estas organiza- táculos que dificultan la participación
bres, y estando la situación de las ciones denuncian que las empresas pre- y empleabilidad de las mismas dentro
mujeres en fase de realización. Los fieren pagar la penalización que se les del mercado de trabajo.
impone por no cumplir la cuota.
MinusVal 65
“Los empresarios deben recibir más información sobre las
características y capacitaciones de las personas discapacitadas”
PROCESOS DE INSERCIÓN resultados obtenidos en el estudio Esto ocurre en el mejor de los
muestran enormes diferencias en las casos, ya que en otros las empresas
A pesar de estos avances, hoy en tasas de participación entre ambos tramitan una oferta de contratación
día las personas discapacitadas colectivos (0,4769 puntos porcentua- de una persona discapacitada a través
encuentran mayores dificultades para les). Sólo un 27,78% de esta diferencia de los servicios públicos o privados
encontrar un empleo que el resto de es explicada por las distintas caracte- que al final jamás se cubre (según las
la población debido a que se enfrentan rísticas personales que poseen ambos empresas por falta de adecuación del
a unas necesidades y dificultades espe- colectivos, en su mayoría explicada candidato al perfil solicitado) pero
ciales a la hora de poder acceder y por las diferencias en edad y nivel que sirve como prueba de cumpli-
permanecer en el mercado de trabajo. educativo. El resto, el 72,22% es debi- miento ante una posible inspección de
Estas necesidades y dificultades tienen da a un componente no explicado trabajo, alegando que se está en trá-
su reflejo en una mayor tasa de (discriminación). mites de contratación.
desempleo y una baja tasa de actividad
de las personas discapacitadas en Otro resultado importante del COOPERACIÓN
comparación con la estimada para estudio muestra la existencia de una EMPRESARIAL
toda la población. clara discriminación en el salario que
perciben las personas discapacitadas Han pasado más de cinco años des-
A partir de un reciente estudio rea- con respecto al de las personas no de la Cumbre de Luxemburgo la cuál
lizado para el Ministerio de Economía, discapacitadas. Es decir, las personas ha permitido definir una línea de coo-
titulado “Políticas públicas e integra- discapacitadas ganan un 16,14% peración en política de empleo entre
ción laboral de las personas discapaci- menos que las personas no discapaci- los diferentes Estados miembros,
tadas en España (Prioridad en la Estra- tadas. La reglamentación europea con- especialmente la dirigida a los grupos
tegia Europea para el Empleo, pilares 1 dena este tipo de prácticas discrimina- más desfavorecidos. Sin embargo, la
y 4) y del cuál soy el autor, es posible torias, estableciendo que un puesto de propia Comisión reconoce que los
afirmar que uno de los principales trabajo ocupado por una persona dis- avances en materia de empleo para las
obstáculos para la integración laboral capacitada debe tener el mismo nivel personas discapacitadas durante estos
de las personas discapacitadas se sitúa de salario que si fuese ocupado por últimos años han sido pobres a nivel
en la primera fase del proceso de una persona no discapacitada. europeo.
inserción. Es decir, en pasar de la inac-
tividad a la actividad. Quizás gran parte de esta discri- Problemas de definición del con-
minación salarial y también de la baja cepto de discapacidad son utilizados
Para que una persona encuentre tasa de participación de las personas para justificar cuantitativamente la
trabajo son necesarias dos decisio- discapacitadas tenga su origen en las efectividad de las políticas activas
nes. Primero, decidir buscar trabajo, reservas y prejuicios que tienen los dirigidas a las personas discapacita-
es decir, participar en el mercado de empresarios sobre la capacitación y, das. Cualitativamente, la evaluación
trabajo. Y segundo, encontrar un tra- por tanto, productividad que tiene una de la Comisión sugiere que ha habido
bajo que se ajuste a lo que busca el persona discapacitada al realizar su resultados muy satisfactorios para el
individuo. Para el caso particular de trabajo. colectivo de las personas discapacita-
las personas discapacitadas el primer das y otros grupos de interés. No
paso, el participar en el mercado de Los empresarios deben recibir más obstante, los esfuerzos realizados
trabajo, constituye una de las mayores información sobre las características y desde el lado de la oferta deben ver-
razones de peso para explicar los capacitaciones de las personas discapaci- se acompañados por la cooperación
bajos niveles de actividad y los eleva- tadas, a través de campañas informativas, de empresarios desde el lado de la
dos niveles de desempleo existentes prácticas en empresas, acuerdos de cola- demanda.
en la actualidad. boración entre centros educativos y
empresas, etc. Sin embargo, una de las La falta de confianza, el miedo y el
TASAS DE PARTICIPACIÓN principales reivindicaciones de los desconocimiento de los empresarios
representantes de las personas discapa- hacia las personas discapacitadas se
El estudio empírico llevado a cabo citadas es el cumplimiento efectivo de la configuran como los principales obs-
sólo se ha realizado para los hom- cuota de reserva del 2%. Estas organiza- táculos que dificultan la participación
bres, y estando la situación de las ciones denuncian que las empresas pre- y empleabilidad de las mismas dentro
mujeres en fase de realización. Los fieren pagar la penalización que se les del mercado de trabajo.
impone por no cumplir la cuota.
MinusVal 65