Page 48 - min145
P. 48
049 12/7/04 22:16 Página 49
NOTICIAS / N A C I O N A L
Medidas urgentes contra la
violencia sobre las mujeres
El Informe del Anteproyecto aprobado por el Consejo de
Ministros aúna aspectos preventivos, educativos, sociales asis-
tenciales, sanitarios y penales con la implicación de siete
ministerios: Educación, Justicia, Interior, Trabajo y Asuntos
Sociales (MTAS), Sanidad, Administraciones Públicas y
Economía.
MADRID /MINUSVAL mas de esta violencia que cuen- del régimen de visitas a los marco de colaboración, para
ten con orden de protección. hijos establecido a favor del que los Cuerpos de Policía
En junio, el Gobierno aprobó agresor. Si se quebranta la Local participen de forma más
diez medidas urgentes que esta- MEDIDAS VIGENTES orden de alejamiento, se insta la coordinada y eficaz en el cum-
rán en vigor hasta la aprobación inmediata detención y puesta a plimiento de las órdenes de pro-
de la futura Ley Integral contra Entre otras propuestas del disposición judicial del infrac- tección dictadas por la autori-
la Violencia de Género, que Gobierno al fiscal general del tor como posible autor del deli- dad judicial. El Ejecutivo remi-
situará a España como primer Estado, se considera prioritaria to de quebrantamiento y se le tirá a los delegados y subdele-
país europeo con una Ley Orgá- la persecución de los delitos podrá aplicar la prisión provi- gados del Gobierno una Circu-
nica de estas características. relacionados con este tipo de sional. lar con las actuaciones priorita-
violencia, y se pide una especial rias y urgentes a adoptar par la
MINISTERIO DE TRABAJO atención a la adopción de medi- Además, se alude a la poten- ejecución de medidas urgentes
YASUNTOS SOCIALES das cautelares para la suspen- ciación de la colaboración entre en la lucha contra la violencia
sión en los casos más graves, el Ministerio del Interior y la de género.
En Las Comunidades Au- FEMP, a través del convenio
tónomas competentes en polí-
ticas activas de empleo, el Plan Nacional de prevención del calor
ministerio de Trabajo y Asuntos
Sociales pondrá en marcha El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, con la participación de la Secretaría de
mecanismos de cooperación
como contratos-programa y Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad, la Federación Española de
Conferencia Sectorial para que
las víctimas de violencia de Municipios y Provincias (FEMP), Cáritas, y Cruz Roja, firmaron un convenio para
género participen en los progra-
mas de empleo. Otras medidas poner en marcha el Plan Nacional de Actuaciones Preventivas de los Efectos del Exceso
se refieren a la ampliación de la
cobertura de la Renta Activa de de Temperaturas sobre la Salud. das. En los días de intenso calor permanecer en luga-
Inserción a estas mujeres; y al res frescos, a la sombra y si es posible, pasar al menos
establecimiento, respecto del Aprobado por el Gobierno el 16 de junio, el Plan
ámbito de competencias del incluye actuaciones de información y divulgación e
Estado, de nuevos criterios intervención directa para apoyar el cumplimiento de dos horas en algún lugar climatizado. Tomar una
sobre colectivos prioritarios de
las políticas activas de empleo, las medidas básicas preventivas si se detectan necesida- ducha o baño seco.
para incluir en éstos a las vícti-
mas de violencia de género, des específicas desde la red de servicios sociales. • Bajar las persianas evitando que el sol entre
mediante circular de la Direc-
ción General del Servicio Públi- El IMSERSO canaliza la campaña informativa ela- directamente, y no abrir ventanas si la temperatura
co de Empleo Estatal-INEM.
borada bajo el lema“Cuida tu salud, protégete del sol” exterior es más alta. Evitar usar máquinas y apara-
Asimismo la Secretaría de
Estado de Asuntos Sociales, por los Ministerios de Trabajo yAsuntos Sociales y el tos que produzcan calor en las horas más calurosas.
Familias y Discapacidad asumi-
rá, a través del IMSERSO, la de Sanidad y Consumo. El Plan contempla actuaciones Por encima de 35 º C en el interior de la vivienda,
cobertura del servicio de Telea-
sistencia a estas mujeres vícti- desde distintos Organismos de laAdministración del un ventilador no enfría, sólo mueve el aire. Utilizar
Estado, que pueden complementarse por otras actua- todas las medidas tradicionales a nuestro alcance.
ciones de las CC.AA. Inf.: Centro de Coordinación de la En el exterior procurar estar a la sombra, usar ropa
Cruz Roja, Centro de Contacto 902 22 22 92. ligera y de color claro, protegerse del sol y usar
sombrero. Utilizar calzado fresco, cómodo y que
SOLUCIONES PARA PALIAR EL CALOR transpire.
• Hacer comidas ligeras paa reponer sales perdi-
• Beber mucha agua o líquidos sin esperar a tener das como ensaladas, frutas, verduras, gazpachos y
sed, salvo si hay contraindicación médica. Evitar zumos, y evitar actividades en el exterior en las horas
bebidas alcohólicas, café, té o cola y muy azucara- más calurosas, sobre todo si aquéllas son intensas.
MinusVal 49
NOTICIAS / N A C I O N A L
Medidas urgentes contra la
violencia sobre las mujeres
El Informe del Anteproyecto aprobado por el Consejo de
Ministros aúna aspectos preventivos, educativos, sociales asis-
tenciales, sanitarios y penales con la implicación de siete
ministerios: Educación, Justicia, Interior, Trabajo y Asuntos
Sociales (MTAS), Sanidad, Administraciones Públicas y
Economía.
MADRID /MINUSVAL mas de esta violencia que cuen- del régimen de visitas a los marco de colaboración, para
ten con orden de protección. hijos establecido a favor del que los Cuerpos de Policía
En junio, el Gobierno aprobó agresor. Si se quebranta la Local participen de forma más
diez medidas urgentes que esta- MEDIDAS VIGENTES orden de alejamiento, se insta la coordinada y eficaz en el cum-
rán en vigor hasta la aprobación inmediata detención y puesta a plimiento de las órdenes de pro-
de la futura Ley Integral contra Entre otras propuestas del disposición judicial del infrac- tección dictadas por la autori-
la Violencia de Género, que Gobierno al fiscal general del tor como posible autor del deli- dad judicial. El Ejecutivo remi-
situará a España como primer Estado, se considera prioritaria to de quebrantamiento y se le tirá a los delegados y subdele-
país europeo con una Ley Orgá- la persecución de los delitos podrá aplicar la prisión provi- gados del Gobierno una Circu-
nica de estas características. relacionados con este tipo de sional. lar con las actuaciones priorita-
violencia, y se pide una especial rias y urgentes a adoptar par la
MINISTERIO DE TRABAJO atención a la adopción de medi- Además, se alude a la poten- ejecución de medidas urgentes
YASUNTOS SOCIALES das cautelares para la suspen- ciación de la colaboración entre en la lucha contra la violencia
sión en los casos más graves, el Ministerio del Interior y la de género.
En Las Comunidades Au- FEMP, a través del convenio
tónomas competentes en polí-
ticas activas de empleo, el Plan Nacional de prevención del calor
ministerio de Trabajo y Asuntos
Sociales pondrá en marcha El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, con la participación de la Secretaría de
mecanismos de cooperación
como contratos-programa y Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad, la Federación Española de
Conferencia Sectorial para que
las víctimas de violencia de Municipios y Provincias (FEMP), Cáritas, y Cruz Roja, firmaron un convenio para
género participen en los progra-
mas de empleo. Otras medidas poner en marcha el Plan Nacional de Actuaciones Preventivas de los Efectos del Exceso
se refieren a la ampliación de la
cobertura de la Renta Activa de de Temperaturas sobre la Salud. das. En los días de intenso calor permanecer en luga-
Inserción a estas mujeres; y al res frescos, a la sombra y si es posible, pasar al menos
establecimiento, respecto del Aprobado por el Gobierno el 16 de junio, el Plan
ámbito de competencias del incluye actuaciones de información y divulgación e
Estado, de nuevos criterios intervención directa para apoyar el cumplimiento de dos horas en algún lugar climatizado. Tomar una
sobre colectivos prioritarios de
las políticas activas de empleo, las medidas básicas preventivas si se detectan necesida- ducha o baño seco.
para incluir en éstos a las vícti-
mas de violencia de género, des específicas desde la red de servicios sociales. • Bajar las persianas evitando que el sol entre
mediante circular de la Direc-
ción General del Servicio Públi- El IMSERSO canaliza la campaña informativa ela- directamente, y no abrir ventanas si la temperatura
co de Empleo Estatal-INEM.
borada bajo el lema“Cuida tu salud, protégete del sol” exterior es más alta. Evitar usar máquinas y apara-
Asimismo la Secretaría de
Estado de Asuntos Sociales, por los Ministerios de Trabajo yAsuntos Sociales y el tos que produzcan calor en las horas más calurosas.
Familias y Discapacidad asumi-
rá, a través del IMSERSO, la de Sanidad y Consumo. El Plan contempla actuaciones Por encima de 35 º C en el interior de la vivienda,
cobertura del servicio de Telea-
sistencia a estas mujeres vícti- desde distintos Organismos de laAdministración del un ventilador no enfría, sólo mueve el aire. Utilizar
Estado, que pueden complementarse por otras actua- todas las medidas tradicionales a nuestro alcance.
ciones de las CC.AA. Inf.: Centro de Coordinación de la En el exterior procurar estar a la sombra, usar ropa
Cruz Roja, Centro de Contacto 902 22 22 92. ligera y de color claro, protegerse del sol y usar
sombrero. Utilizar calzado fresco, cómodo y que
SOLUCIONES PARA PALIAR EL CALOR transpire.
• Hacer comidas ligeras paa reponer sales perdi-
• Beber mucha agua o líquidos sin esperar a tener das como ensaladas, frutas, verduras, gazpachos y
sed, salvo si hay contraindicación médica. Evitar zumos, y evitar actividades en el exterior en las horas
bebidas alcohólicas, café, té o cola y muy azucara- más calurosas, sobre todo si aquéllas son intensas.
MinusVal 49