Page 5 - min144
P. 5
Saluda005 20/5/04 06:53 Página 5
Jesús Caldera Sánchez-Capitán
DMINISTRO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES
esde las páginas de “Minusval” quiero enviar a todos los dis-
capacitados españoles mi más cordial saludo y deciros que,
desde el momento en que asumí mi responsabilidad como
ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, habéis entrado con-
migo en el Ministerio. Espero que colaboremos día a día,
conjuntamente, para conseguir vuestra plena integración y
participación en la sociedad.
Sabéis que mucho antes de ser ministro ya me sentía cercano a vosotros.
Vuestra colaboración, vuestra información y ayuda constante durante los años
pasados me han hecho tomar conciencia de todo lo que la sociedad se está
perdiendo cada vez que excluye, de cualquiera de sus ámbitos, a un discapa-
citado.
Sois un nueve por ciento de la población y seremos un nueve por ciento
menos ricos social y humanamente si no conseguimos integraros, si no
hacemos efectivos vuestros derechos y si no logramos que seáis unos ciu-
dadanos participativos. Entre todos vamos a luchar por ello y vamos a conseguir que
vuestra discapacidad deje de ser un obstáculo para convertirla en un valor añadido de los discapa-
citados en la escala del tesón, del trabajo, de la voluntad y de la superación personal.
Os necesitamos a todos. Este país no puede permitirse el lujo de prescindir de vuestra aporta-
ción humana, laboral y social. Conozco perfectamente vuestro esfuerzo, el de vuestras familias y el
de las asociaciones que os representan para defender vuestro derecho a tener una vida autónoma
y normalizada.
Conscientes de vuestras necesidades, pero también de vuestro potencial, el presidente Rodríguez
Zapatero me pidió que los discapacitados y la discapacidad fuerais incluidos, de forma explícita, en
una Secretaria de Estado. Así se ha hecho, aunque somos conscientes de que es sólo un primer
paso que, aunque importante, porque es un recordatorio permanente para toda la sociedad de que
la discapacidad y los discapacitados existen, debe seguirse de medidas concretas que lleven a la
práctica las buenas intenciones.
Por eso, para llenar de contenido nuestro propósito, se ha creado la Dirección General de Coor-
dinación de Políticas Sectoriales sobre la Discapacidad, que se encargará de la programación y ges-
tión de todas las actuaciones de la Administración General del Estado dirigidas a la atención y el
apoyo a las personas con discapacidad.
Queremos ir cerrando el abismo que se ha creado entre discursos y realidad con medidas efec-
tivas y reales, como un Plan Estatal de Promoción y Empleo de las personas con discapacidad que
contenga, entre otras, las siguientes medidas: un programa intensivo de alfabetización digital; una
revisión del marco de incentivos que favorezca la inserción laboral de los discapacitados con más
dificultades para ser contratados; el cumplimiento de la cuota legal de reserva de empleo; el empleo
con apoyo dirigido a los discapacitados psíquicos y otras iniciativas de igual calado e importancia.
Además, a lo largo de esta legislatura, vamos a elaborar y a poner en práctica un Plan de Acción
para la Mujer con Discapacidad que garantice un conjunto sistemático de medidas y acciones para
favorecer su acceso al empleo, a la formación y a la conciliación de la vida familiar y laboral.
También queremos iniciar la creación de una red pública de servicios sociales que, cuando esté
en marcha, cubra, en primer lugar, el cien por cien de las necesidades de las personas discapacita-
das con gran dependencia y, al menos, el sesenta por ciento del resto.
Consideramos la accesibilidad universal como un derecho de las personas con discapacidad, por
eso, vamos a establecer la obligación legal de realizar auditorías de accesibilidad en todos los pro-
yectos de infraestructura que promueva o financie la Administración General del Estado.
Como veis, para éstos y otros proyectos quiero contar con vosotros, con vuestros puntos de vis-
ta, con vuestra participación, aportaciones y sugerencias.
Tenemos aún muchos retos que afrontar, pero si alguien sabe de entusiasmo y superación, aun en
las circunstancias más difíciles, ése es el colectivo de las personas con discapacidad, por eso soy
optimista, porque estoy convencido que puedo contar con vosotros.Y, a la inversa, no dudéis que
vosotros podéis contar siempre conmigo.
MinusVal 5
Jesús Caldera Sánchez-Capitán
DMINISTRO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES
esde las páginas de “Minusval” quiero enviar a todos los dis-
capacitados españoles mi más cordial saludo y deciros que,
desde el momento en que asumí mi responsabilidad como
ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, habéis entrado con-
migo en el Ministerio. Espero que colaboremos día a día,
conjuntamente, para conseguir vuestra plena integración y
participación en la sociedad.
Sabéis que mucho antes de ser ministro ya me sentía cercano a vosotros.
Vuestra colaboración, vuestra información y ayuda constante durante los años
pasados me han hecho tomar conciencia de todo lo que la sociedad se está
perdiendo cada vez que excluye, de cualquiera de sus ámbitos, a un discapa-
citado.
Sois un nueve por ciento de la población y seremos un nueve por ciento
menos ricos social y humanamente si no conseguimos integraros, si no
hacemos efectivos vuestros derechos y si no logramos que seáis unos ciu-
dadanos participativos. Entre todos vamos a luchar por ello y vamos a conseguir que
vuestra discapacidad deje de ser un obstáculo para convertirla en un valor añadido de los discapa-
citados en la escala del tesón, del trabajo, de la voluntad y de la superación personal.
Os necesitamos a todos. Este país no puede permitirse el lujo de prescindir de vuestra aporta-
ción humana, laboral y social. Conozco perfectamente vuestro esfuerzo, el de vuestras familias y el
de las asociaciones que os representan para defender vuestro derecho a tener una vida autónoma
y normalizada.
Conscientes de vuestras necesidades, pero también de vuestro potencial, el presidente Rodríguez
Zapatero me pidió que los discapacitados y la discapacidad fuerais incluidos, de forma explícita, en
una Secretaria de Estado. Así se ha hecho, aunque somos conscientes de que es sólo un primer
paso que, aunque importante, porque es un recordatorio permanente para toda la sociedad de que
la discapacidad y los discapacitados existen, debe seguirse de medidas concretas que lleven a la
práctica las buenas intenciones.
Por eso, para llenar de contenido nuestro propósito, se ha creado la Dirección General de Coor-
dinación de Políticas Sectoriales sobre la Discapacidad, que se encargará de la programación y ges-
tión de todas las actuaciones de la Administración General del Estado dirigidas a la atención y el
apoyo a las personas con discapacidad.
Queremos ir cerrando el abismo que se ha creado entre discursos y realidad con medidas efec-
tivas y reales, como un Plan Estatal de Promoción y Empleo de las personas con discapacidad que
contenga, entre otras, las siguientes medidas: un programa intensivo de alfabetización digital; una
revisión del marco de incentivos que favorezca la inserción laboral de los discapacitados con más
dificultades para ser contratados; el cumplimiento de la cuota legal de reserva de empleo; el empleo
con apoyo dirigido a los discapacitados psíquicos y otras iniciativas de igual calado e importancia.
Además, a lo largo de esta legislatura, vamos a elaborar y a poner en práctica un Plan de Acción
para la Mujer con Discapacidad que garantice un conjunto sistemático de medidas y acciones para
favorecer su acceso al empleo, a la formación y a la conciliación de la vida familiar y laboral.
También queremos iniciar la creación de una red pública de servicios sociales que, cuando esté
en marcha, cubra, en primer lugar, el cien por cien de las necesidades de las personas discapacita-
das con gran dependencia y, al menos, el sesenta por ciento del resto.
Consideramos la accesibilidad universal como un derecho de las personas con discapacidad, por
eso, vamos a establecer la obligación legal de realizar auditorías de accesibilidad en todos los pro-
yectos de infraestructura que promueva o financie la Administración General del Estado.
Como veis, para éstos y otros proyectos quiero contar con vosotros, con vuestros puntos de vis-
ta, con vuestra participación, aportaciones y sugerencias.
Tenemos aún muchos retos que afrontar, pero si alguien sabe de entusiasmo y superación, aun en
las circunstancias más difíciles, ése es el colectivo de las personas con discapacidad, por eso soy
optimista, porque estoy convencido que puedo contar con vosotros.Y, a la inversa, no dudéis que
vosotros podéis contar siempre conmigo.
MinusVal 5