Page 68 - min138
P. 68
N IVERSITARIA,
O
Víctor Villar es un estudiante plenamente formación susperior y superar todos los realización de adaptaciones curriculares.
integrado con sus compañeros y es un joven obstáculos, a pesar de su grave discapaci- “Uno de los aspectos que modificaría
participativo en clase dad: una parálisis cerebral. -afirma Víctor- es la forma de dar las cla-
ses, es necesario fomentar una prepara-
Por suerte, en los últimos años, se han Al principio, cuesta entender sus pala- ción específica para el profesorado”.
empezado a crear unidades y servicios de bras pero, gracias a su paciencia y a su
apoyo a los estudiantes con discapacidad intérprete, la profesora Asunción Cifuen- Durante el año 2002, la Universidad de
en distintas universidades. tes, la conversación fluye con total nor- Burgos ha puesto en marcha por primera
malidad. “Estaría bien que los estudiantes vez la llamada Unidad de Atención, adscri-
VíctorVillar es un joven estudiante de la nos uniésemos e hiciésemos un proyecto ta al Vicerrectorado de Estudiantes y
facultad de Humanidades y Educación de final sobre la discapacidad. La discapaci- Extensión Universitaria con el único pro-
la Universidad de Burgos que se encuentra dad es un problema de todos”, comenta. pósito de atender a los alumnos que tie-
en el primer curso de Educación Social. Su nen algún tipo de discapacidad. Hasta ella
espíritu emprendedor, dinámico y extro- UN UNIVERSITARIO MÁS llegan las peticiones de los alumnos sobre
vertido refuerza su voluntad de lograr una la necesidad de apoyo, ayudas técnicas,
Víctor siempre está rodeado de gente portátiles o intérpretes especiales en algu-
y le encanta participar en todas las cla- nos casos.
ses, pertenece a la Asociación de Afecta-
dos por Discapacidad Motora. “En esta La Facultad de Humanidades y Educa-
asociación -comenta Víctor- somos no- ción cuenta en la actualidad con cinco
sotros mismos quienes llevamos las rien- alumnos que sufren algún tipo de discapa-
das, porque somos quienes vivimos los cidad ya sea visual, auditiva o motora.
problemas”. Todos ellos estudian con toal normalidad
con el único objetivo de ser tratados
Tradicionalmente, las barreras, tanto como uno más.
mentales como arquitectónicas de las
sociedad han provocado el aislamiento de ELIMINACIÓN DE BARRERAS
las personas con discapacidad y a pesar de
importantes logros obtenidos, este tipo de Víctor Villar no es muy crítico y
discriminación sigue representando un reconoce que si tuviese que dar una nota
problema grave en determinados ámbitos del 1 al 10 dentro de su Facultad, sin
y situaciones. En opinión de Víctor, “en el duda, se quedaría con un siete. Por su
ámbito educativo es donde observo que parte, la profesora Asunción Cifuentes,
las barreras mentales son las más fuertes. reconoce que todavía queda mucho por
Además, faltan adaptaciones curriculares”. hacer a pesar de lo que ya se ha
En este sentido, ya son muchas las univer- conseguido: “las cafetería es demasiado
sidades que han aprobado medidas relati- pequeña, los pasillos resultan estrechos,
vas a garantizar la equiparación de opor- pero el principal problema es que a veces
tunidades, donde más claro queda la reali- cuando se piensa en la construcción de
zación de este tipo de adaptaciones tanto los nuevos edificios no se tiene en
de acceso al currículum como significati- cuenta el problema de las personas con
vas, incluyendo la creación de servicios de discapacidad como ha ocurrido en la
atención específica donde se desarrollen Facultad de Humanidades”, explica.
las medidas conducentes a garantizar la
igualdad de oportunidades y el apoyo en la Sin duda, las ayudas para eliminar las
barreras arquitectónicas son esenciales y
MinusVal 65
O
Víctor Villar es un estudiante plenamente formación susperior y superar todos los realización de adaptaciones curriculares.
integrado con sus compañeros y es un joven obstáculos, a pesar de su grave discapaci- “Uno de los aspectos que modificaría
participativo en clase dad: una parálisis cerebral. -afirma Víctor- es la forma de dar las cla-
ses, es necesario fomentar una prepara-
Por suerte, en los últimos años, se han Al principio, cuesta entender sus pala- ción específica para el profesorado”.
empezado a crear unidades y servicios de bras pero, gracias a su paciencia y a su
apoyo a los estudiantes con discapacidad intérprete, la profesora Asunción Cifuen- Durante el año 2002, la Universidad de
en distintas universidades. tes, la conversación fluye con total nor- Burgos ha puesto en marcha por primera
malidad. “Estaría bien que los estudiantes vez la llamada Unidad de Atención, adscri-
VíctorVillar es un joven estudiante de la nos uniésemos e hiciésemos un proyecto ta al Vicerrectorado de Estudiantes y
facultad de Humanidades y Educación de final sobre la discapacidad. La discapaci- Extensión Universitaria con el único pro-
la Universidad de Burgos que se encuentra dad es un problema de todos”, comenta. pósito de atender a los alumnos que tie-
en el primer curso de Educación Social. Su nen algún tipo de discapacidad. Hasta ella
espíritu emprendedor, dinámico y extro- UN UNIVERSITARIO MÁS llegan las peticiones de los alumnos sobre
vertido refuerza su voluntad de lograr una la necesidad de apoyo, ayudas técnicas,
Víctor siempre está rodeado de gente portátiles o intérpretes especiales en algu-
y le encanta participar en todas las cla- nos casos.
ses, pertenece a la Asociación de Afecta-
dos por Discapacidad Motora. “En esta La Facultad de Humanidades y Educa-
asociación -comenta Víctor- somos no- ción cuenta en la actualidad con cinco
sotros mismos quienes llevamos las rien- alumnos que sufren algún tipo de discapa-
das, porque somos quienes vivimos los cidad ya sea visual, auditiva o motora.
problemas”. Todos ellos estudian con toal normalidad
con el único objetivo de ser tratados
Tradicionalmente, las barreras, tanto como uno más.
mentales como arquitectónicas de las
sociedad han provocado el aislamiento de ELIMINACIÓN DE BARRERAS
las personas con discapacidad y a pesar de
importantes logros obtenidos, este tipo de Víctor Villar no es muy crítico y
discriminación sigue representando un reconoce que si tuviese que dar una nota
problema grave en determinados ámbitos del 1 al 10 dentro de su Facultad, sin
y situaciones. En opinión de Víctor, “en el duda, se quedaría con un siete. Por su
ámbito educativo es donde observo que parte, la profesora Asunción Cifuentes,
las barreras mentales son las más fuertes. reconoce que todavía queda mucho por
Además, faltan adaptaciones curriculares”. hacer a pesar de lo que ya se ha
En este sentido, ya son muchas las univer- conseguido: “las cafetería es demasiado
sidades que han aprobado medidas relati- pequeña, los pasillos resultan estrechos,
vas a garantizar la equiparación de opor- pero el principal problema es que a veces
tunidades, donde más claro queda la reali- cuando se piensa en la construcción de
zación de este tipo de adaptaciones tanto los nuevos edificios no se tiene en
de acceso al currículum como significati- cuenta el problema de las personas con
vas, incluyendo la creación de servicios de discapacidad como ha ocurrido en la
atención específica donde se desarrollen Facultad de Humanidades”, explica.
las medidas conducentes a garantizar la
igualdad de oportunidades y el apoyo en la Sin duda, las ayudas para eliminar las
barreras arquitectónicas son esenciales y
MinusVal 65